ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Crack Bursátil de 1929

dan230492Ensayo12 de Septiembre de 2017

582 Palabras (3 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 3

Documental “El Crack Bursátil de 1929”

La gran depresión – Jueves negro – Wall Stret Crash of 1929

 

“El Crack Bursátil de 1929”

Profesora: Luz Adriana Rivera

Alumno: Daniela Alejandra Aguilar Aguilar

Materia: Información Financiera Administrativa

Grupo: MBA (finanzas)


Introducción[pic 1]

Para iniciar el ensayo es muy importante definir a que se refiere “El Crack Bursátil del 29”. Pues si bien en el documental observamos el desarrollo de este suceso, no define en su generalidad la lo que es el llamado “jueves negro”. Y el impacto socio-económico que esto provoco.

[pic 2]

        

[pic 3]

El video nos narra la manera en que el 24 de octubre iniciaba la crisis financiera para la economía estadounidense, menciona el quiebre de la estabilidad financiera de los años 20 en donde se encontraba un gran Dinamismo económico, donde existía un mensaje de prosperidad y abundancia.

Creo que es muy importante mencionar que las con secuencias del llamado “jueves negro” no solo afectaron al terreno económico, sino existió una gran afectación a nivel social la vida en estados unidos. Los jugadores de la bolsa abusaron de los niveles de inversión y utilización de los recursos bursátiles.

El crack bursátil fue provocado por el uso excesivo de los corredores de la bolsa, que en su mayoría ya no eran personas especializadas para realizar este tipo de operaciones y se obtuvieron cada vez mayores facilidades para hacer uso del mercado bursátil, se solicitaron créditos en exceso. Este clima de confianza excesiva fue lo que provoca en que gran parte de la población comprara acciones, fueron los rumores sociales de ganar dinero rápidamente provocando el sobrevaluo de las acciones.

La existencia de demasiada oferta y falta de compradores provocaron la caída inesperada del mercado, iniciando asi el derrumbe total, este hecho tuvo fuertes repercusiones en lo económico, lo social y lo político, y se conocido como “La Gran Depresión”, me parece impresionante el derrumbe total del proceso de mal uso de herramientas financieras.

Se expone que después de este gran hecho y después de una década de decadencia a la entrada del nuevo presidente Roosevelt en 1993, se decide realizar una reconstrucción económica, en donde se establece que es necesario la intervención y control del estado.

Conclusión:

Analizando un poco lo que el documento nos menciona puedo llegar a concluir que qquizás la consecuencia más notable de la crisis del 29 fue el incremento del paro a nivel mundial donde se observa desde hace años que Estados Unidos es una de las bases económicas más importantes este país es y seguirá siendo un parteaguas de estabilidad económica internacional.

Es notable observar lo que se menciona sobre la situación de las personas que consiguieron salvar su empleo lo hicieron con importantes recortes salariales, donde era de agradecer no perder ese empleo mal pagados, aquí observamos la recesión económica provocada, después de tener la abundancia y prosperidad de los años 20’s.

Es impresionante observar cómo se pueden presentar situaciones de abundancia económica y en un cerrar de ojos se transformó en pobreza que se extendió por campo y ciudades.

Debemos observar que dentro de un sistema financiero es prudente tener políticas de control y vigilancia para evitar el mal uso de recursos financieros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (137 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com