El gran crack bursatil
itzamin99Documentos de Investigación7 de Septiembre de 2022
719 Palabras (3 Páginas)89 Visitas
EL GRAN CRACK BURSATIL
ELABORADO POR: ITZAMIN GUADALUPE PEREZ CORONA
DOCENTE: MIGUEL ANGEL SOLIS GALVAN
CURSANDO: LICENCIATURA EN DERECHO Y JUICIOS ORALES
GENERACION 213° TURNO VESPERTINO
INTRODUCCION
La crisis de 1929 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance total y larga duración de sus secuelas. Se suelen usar las siguientes tras frases para describir este colapso de las acciones: Jueves Negro, Lunes Negro y Martes Negro.
Todas ellas son apropiadas, dado que el Crack no fue un asunto de un solo día ya que la caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24/oct/1929), pero el catastrófico deterioro del Lunes Negro y Martes Negro (28 y 29/oct/1929) el que precipitó la expansión del pánico y comienzo de consecuencias sin precedentes de largo plazo para los Estados Unidos.
[pic 1]
LA CRISIS DE 1929
Al momento que acaba la primera guerra mundial, Europa al momento de estar devastada también tiene que hacer pagos como reconstrucción de infraestructuras o mejor conocido como la reparación de los daños por la guerra, dadas la circunstancias la potencia emergente que en ese momento era Estado Unidos es quien apoya económicamente a Europa para que vuelva a flote y no se termine de hundir con las deudas.
A partir de 1920 la economía de los países europeos se fue recuperando tras el desastre de la guerra, iniciando una etapa de progreso. Ya desde el año 1923 se fue experimentando una expansión económica mundial con un crecimiento de la producción y una mejora del nivel de vida en Europa. Por otro surge en Estados Unidos la denominada sociedad de consumo gracias a la reducción de precios, la mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora y publicidad, agregando a esto que se opta por el consumo rápido y fácil ya que comienza el dicho “Compre ahora y pague después” o la nueva mecánica de créditos proporcionados por los banco, gracias a esto surgió en el sector industrial el problema de la super producción ya que la es empresas comienza a experimentar una gran acumulación de stocks que producían en grandes proporciones a un ritmo exageradamente alto.
Otro factor negativo experimentado fue el de los bajos precios de los productos agrícolas que fueron aumentando a un ritmo inferior al de los productos industriales y provocaron la reducción de capacidad adquisitiva de los agricultores. Y por ultimo los capitales no se invertían en bienes de producción si no en acciones las cuales tenían fines especulativos y debido a los beneficios que proporcionaban atrayendo así incluso a pequeños inversores que solicitaban los famosos nuevos créditos de los bancos para invertir en la Bolsa con la creencia de que esta inversión subiría de manera indefinida. Esta especulación bursátil provoco el continuo aumento de las acciones, sin embargo, esta tendencia se vio frenada en comienzo del año 1929 ya que las acciones dejaron de ser rentables, muchos accionistas trataron a dedicarse a vender para recuperar su dinero.
El Jueves Negro 24/oct/1929 las acciones cayeron de forma precipitada, el martes 29/oct/1929 se produjo la catástrofe, el banco bursátil provoco la venta masiva de títulos en Wall Street y los precios de las acciones cayeron en picada, el Martes negro causo la ruina de millones de pequeños y grandes inversores, un gran número de personas perdieron su fortuna o sus ahorros llamando así a ese momento el Crack de la bolsa de Nueva York en donde comenzó una crisis económica de tal magnitud que llego a tambalear los cimientos del sistema capitalista, se produjo una quiebra en el sistema bancario ya que los inversores no pudieron devolver los créditos, además la falta de liquides de los bancos impidió financiar a las empresas trayendo como consecuencia el cierre de muchas de ellas y a la par muchos desempleos. Esta crisis se extendió también por países europeos y por japón, de todos estos países Estados Unido fue de los peores castigados teniendo como consecuencia enormes conflictos políticos, sociales y por supuesto económicas y se convertiría en una de las causas principales que explicaran el comienzo del conflicto una década después lo que seria la segunda guerra mundial.
...