El Municipio Bermúdez Estado Sucre
nybv778 de Septiembre de 2014
847 Palabras (4 Páginas)632 Visitas
El municipio Bermúdez es uno de los 15 municipios que conforman al estado nororiental venezolano de Sucre, contiene 5 de las 57 parroquias de este estado venezolano.
El municipio se ubica en el centro-norte del estado nor-oriental venezolano de Sucre, limita Al norte: con el Mar Caribe. Al sur: con los municipios Mata y Benítez. Al este: con el municipio Arismendi. Al oeste: con el municipio Mata.
La capital es la ciudad de Carúpano. Carúpano es el principal centro urbano de la región de Paria, concentrando servicios administrativos, portuarios, educacionales, salud, sedes comercializadoras de productos agrícolas y pesqueros. La unión de los diferentes factores geográficos, climáticos, escénicos, humanos y la gran extensión de costas que posee le dan gran atractivo que atrae a numerosos turistas.
Está ubicada en la región Noreste, a 120 kilómetros de Cumaná, con una población de aproximadamente 250.000 habitantes.
El relieve municipal es playa por todo el norte, y pocas elevaciones también en casi toda su área, excepto por el sur-oeste que se pueden ver ciertas elevaciones de la Cordillera de la Costa.
El clima presente en el municipio es del tipo cálido-intertropical, con temperaturas entre 25º y 45 °C dependiendo de factores como sol, lluvia, ubicación, entre otros.
La economía del municipio se centra en el turismo, la agricultura y la pesca, quizás su más bellos atractivos turísticos están entre algunas arquitecturas carupaneras y sus playas limpias. Por otra parte, en la agricultura, sus principales productos son el cacao, el café y otros productos típicos de áreas costeñas venezolanas.
En el Municipio Bermúdez se elaboran exquisitos platos con especies marinas como lo es el popular sancocho de pescado, especialidad culinaria de los carupaneros, sin faltar la botella de ron, el siete potencias o rompe colchón, el pastel de raya, las famosas empanadas de cazón, no olvidando los famosos chorizos carupaneros y las morcillas, la jalea y el casabe macarapanero, el dulce de cereza, los turrones, dulce de jobo y las bolitas de coco, algunos de estos se podrán probar en nuestro stand.
En cuanto al turismo, Entre los Lugares de interés se encuentran Ateneo de Carúpano, múseo de carúpano, el Boulevar Bermúdez., y sus distintas plazas y parques-
El puerto de Carúpano, que fue el puerto marítimo más importante de Venezuela y actualmente, goza de transportación del servicio de ferry hasta la isla de Margarita.
La Casa del Cable submarino (antigua casa administradora del primer cable telegráfico que unió a América con Europa).
Otro sitios de interés son sus iglesias, La Catedral Santa Rosa de Lima, Iglesia Santa Catalina, Capilla del Mangle, y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que se encuentra ubicada en la Av. Universidad, Sector Canchuchu, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Entre sus playas se encuentran las playas Copey, Uveros, Copacabana, Patilla y Puerto Martínez.
Una de las tradiciones más arraigadas y populares del Municipio Bermúdez, son los Carnavales Turísticos que marca el gentilicio de los carupaneros, declarados los más famosos de Venezuela por su elegancia y manifestación popular; también se celebran las fiestas decembrinas, la semana santa, las fiestas de cruz de Mayo y las ferias de la Patrona Santa Rosa de Lima.
El municipio se encuentra dividido en 5 parroquias: el municipio Bolívar, Macarapana Santa Teresa, Santa Rosa y Santa Catalina, estas dos última se encuentran en la ciudad de Carúpano.
La Parroquia Santa Catalina, incluye el casco Urbano de la ciudad con sus Calles y Avenidas al igual que algunas Comunidades Rurales entre las cuales se encuentra el pueblito de Canchunchú donde nació el artista venezolano Luis Mariano Rivera Font, cantante, compositor, poeta y dramaturgo popular venezolano.
Su
...