ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Origen De La Revolución Industrial

Florenciaotero8 de Diciembre de 2013

806 Palabras (4 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 4

No es simplemente aceleración del crecimiento económico, sino aceleración del crecimiento determinada y conseguida por la transformación económica y social. Es la fase moderna de la historia de crecimiento económico auto-sostenido por medio de una constante revolución tecnológica y transformación social.

Ciudad donde se origina: Manchester

El autor se propone explicar por qué la persecución del beneficio privado condujo a la transformación tecnológica.

No puede explicarse en términos de factores externos como la imitación de un modelo más avanzado.

Fue precedida por 200 años de constante desarrollo económico, sin embargo no puede ser explicada en términos únicamente británicos, sino como parte de una economía mas amplia europea, formada a su vez por zonas avanzadas y aéreas de economías dependientes, como eran las colonias

Problema sobre los orígenes de la RI: por qué fue GB la que se convierte en el primer taller del mundo, y por qué a fines del siglo XVIII

el autor elimina factores causales como los factores climáticos, los accidentes históricos o los factores puramente políticos, movimientos poblacionales o descubrimientos

el autor afirma que ya no se podía hablar, para ese entonces, de una agricultura de subsistencia, ni de campesinos propietarios de la tierra en muchas zonas de Inglaterra

el país había acumulado un excedente lo bastante amplio como para permitir la necesaria inversión en un equipo no muy costoso, para la transformación económica

el país no era simplemente una economía de mercado sino que se constituía casi como un solo mercado nacional, con un sector manufacturero altamente desarrollado, y un aparato comercial todavía más desarrollado

La participación del mercado interior preindustrial (carbón y hierro) en la Revolución industrial fue modesta pero promovió el crecimiento económico y, estuvo en condiciones de desempeñar el papel de amortiguador

los problemas tecnológicos de la primera RI fueron sencillos, no requirieron trabajadores con cualificaciones especializadas, podían arrancar a pequeña escala, es decir, requerían poca inversión inicial

Condiciones que condujeron a la revolución: mercado interior, mercado exterior, gobierno

- Mercado interior: aumento rápido de la población desde 1740

gran extensión y estabilidad

la mano de obra en Inglaterra impulsó el desarrollo, a causa de que la economía ya era dinámica (creo la población en toda Europa, pero no en todas partes tuvo lugar la industrialización)

el país ya era una economía de mercado con un amplio y creciente sector manufacturero

hacia 1750 comienzan a dedicar sus ingresos a un mayor número de bienes de consumo que al ocio. Creciente demanda urbana de alimentos y combustible. Demanda de la industria de tejidos, alimenticia, de carbón.

No podemos saber con certeza la importancia que estas mejoras supusieron para el desarrollo de la industrialización, pero no hay duda de que el impulso para realizarlas provino del mercado interior, de la creciente demanda urbana de alimentos y combustibles. La autentica Revolución industrial en el hierro y el carbón tenía que esperar a la época en que el ferrocarril proporcionara un mercado de masas no solo para bienes de consumo, sino para las industrias de base.

- Mercado exterior: "La demanda interior crecía, pero la exterior se multiplicaba". Si hubo una chispa, ésta fue dada por la manufactura del algodón, la primera que se industrializó, vinculada al comercio ultramarino.

Este potencial se debía a que las industrias de exportación no dependían de la demanda del mercado interior, sino que se sostenía por dos medios: controlando una serie de mercados de exportación de otros países y destruyendo la competencia interior dentro de otros, es decir, a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com