El Proceso Creador De La música Y Los Elementos Que La Conforman
tonocastro3 de Octubre de 2013
754 Palabras (4 Páginas)1.203 Visitas
El proceso creador de la música y los elementos que la conforman
En equipo
Parte 1. El proceso creador en la música
Objetivo: Identificará el proceso para la creación de una pieza musical.
Introducción
Una de las primeras cosas que la mayoría de la gente quiere que le expliquen con respecto a la composición es la cuestión de la inspiración. Les es difícil creer que los compositores no se preocupan de esta cuestión como ellos habían supuesto. Al lego le es siempre difícil comprender cuán natural es componer para el compositor. Tiene tendencia a ponerse en el lugar del compositor y representarse los problemas de éste, incluyendo el de la inspiración, desde su punto de vista de profano. Olvida que para un compositor el componer equivale a realizar una función natural. Es como comer o dormir. Algo que da la casualidad de ser aquello para lo que el compositor nació, y por eso a los ojos de éste pierde el carácter de virtud especial.
Instrucciones: Atienda lo que se solicita a continuación.
1. Reflexione y argumente sus respuestas a las siguientes preguntas:
– ¿Cómo nace la creación de una pieza musical?
– De acuerdo con la lectura, ¿cuál es la relación entre la inspiración y la composición?
– ¿Cómo define el autor una idea musical?
– ¿Cómo afecta la dinámica (ritmo) en el tema?
2. Diseñe un cuadro comparativo que distinga los tipos de compositores y sus características.
3. Esquematice el proceso de creación de una pieza musical. Puede basarse en el concepto definido en la lectura como “la gran línea”.
4. Entregue a su docente en formato impreso o digital, según lo solicite.
Parte 2. Los cuatro elementos de la música
Objetivo: Definirá los elementos que conforman los materiales del compositor para crear música.
Introducción
La música tiene cuatro elementos esenciales: el ritmo, la melodía, la armonía y el timbre, éstos ingredientes constituyen los materiales para el compositor. Es casi imposible tener un concepto pleno del contenido musical si no se ahonda hasta cierto punto en las dificultades y complicaciones de estos elementos. Un conocimiento completo en este sentido pertenece a las técnicas más profundas del arte.
Es importante tener conocimientos esenciales acerca del desarrollo histórico de estos elementos, con el objetivo de alcanzar un concepto más justo de la relación existente entre la música contemporánea y la del pasado.
Instrucciones: Realice lo que se le solicita a continuación.
1. Defina los siguientes conceptos con sus propias palabras de acuerdo a la información obtenida en la lectura.
– Ritmo
– Melodía
– Armonía
– Timbre
2. Escuche fragmentos de los siguientes videos el tiempo y las veces que considere necesarios para realizar el punto 3.
http://www.youtube.com/playlist?list=PLE1A0C02519120871
3. Identifique a qué elemento de la música pertenece cada video, de acuerdo a la información revisada en la lectura. Justifique su respuesta.
4. Comparta sus resultados en sesión de debate con sus compañeros de clase siguiendo las indicaciones del profesor.
5. Entregue a su docente en formato impreso o digital, según lo solicite.
Parte 3. Timbres simples y mixtos
Objetivo: Reconocerá los instrumentos de timbres simples y mixtos, de acuerdo al análisis de sus características.
Introducción
Para analizar los timbres simples, se toman generalmente como norma los instrumentos de la orquesta, porque
...