ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Secreto De 1910

Horizon996 de Octubre de 2013

731 Palabras (3 Páginas)632 Visitas

Página 1 de 3

El secreto de 1910

Una pequeña reseña de este magnífico libro, "Secreto 1910", de Leopoldo Mendívil López, un libro muy recomendado para aquellos que gustamos de la novela histórica. Que para el caso de México, suele ser un poco trillado el tema de como, todos los males de nuestra historia se deben en primer lugar al propio mexicano y la cultura de corrupción, incompetencia, falta de planeación y otros males añejos, así como a la ambición desmedida de nuestros vecinos del norte, quienes pintan a su gobierno como un gobierno que verdaderamente trabaja para los verdaderos dueños del mundo, sin importar los medios que usen para salvaguardar dichos intereses.

En fin, este libro narra primero la historia, desde la perspectiva del autor, la famosa decena trágica, en la cual como resultado final tiene la muerte de Francisco I. Madero y de José María Pino Suarez, a manos del General Mondragón y el General Paredes, con el apoyo del embajador americano Henry L Wilson, cuyo fin era el de darle la presidencia de México a Victoriano Huerta.

El autor, une perfectamente la parte histórica de este pasaje de la historia mexicana, a su trama, con espíritu de complot para favorecer en particular a varios banqueros americanos, en aquellos entonces dueños del mundo. La historia es contada por el testigo de la misma, el personaje Simón Barrón, un soldado mexicano, lleno de corazón, de nobles sentimientos, con un auténtico amor hacia la patria, por encima de todo, y apoyando sus ideales y sus acciones, en el amor y respecto que tiene por su propia familia, para la cual el pone en peligro la propia. Apoyado por Tino Costa, un soldado, que en sus propias palabras es "infalible, invencible e inmortal", con más suerte que inteligencia, pero eso sí, muy valiente y listo para la acción.

En sí, la narrativa del libro es ágil, parte desde el inicio de las hostilidades, en donde participaron, Simón Barron y Tino Costa, y el esfuerzo incansable e infinito, por tratar de evitar el desenlace ya conocido de la muerte de Madero y Pino Suárez, en su traslado a la ciudadela, acusados de llevar al país a la guerra.

Lo interesante de la novela, radica que en el afán de intentar evitar, lo inevitable, dejan entrever, el plan conspirador del embajador americano, Henry Lane Wilson, que obedeciendo a los hombres del poder de su país, banqueros acaudalados, entre los que se encuentran J.D. Rockefeller, J.P. Morgan, Prescott Bush (si pariente del clan Bush), y otros más que presumiblemente en la novela, pertenecen a un logia masónica, cuyo origen es York. Y cuyos planes son el apoderarse de la riqueza del país, en particular petróleo y ferrocarril. Y dejan claro que esta riqueza estaba en manos de los ingleses, los cuales habían logrado a través de sus hombres de poder, pertenecientes a la logia masónica de Escocia.

Pero ante tanto poder, existía un famoso documento plan de México, realizado en puño y letra por el General Bernardo Reyes, abuelo del autor, y el cual contenía, los datos precisos para que México fuera una gran potencia.

Para complicar más la trama, nuestro héroe nacional, Simón Barron, que conocía perfectamente, la intención del General B. Reyes, y de la existencia del plan de México, es informado por el embajador de Alemania, de como los Estados Unidos, arrebataron, a través de un plan similar diseñado por el embajador de Estados Unidos en México a inicios de nuestro país como nación independiente, el embajador Poinssett, y después ejecutado el plan expansionista por Taft y Polk, para quedarse con Texas, y después Nuevo México y California, y de como ese plan ahora iba más allá, ahora consistía en quedarse con la riqueza del país.

Siempre, la trama es muy rápida, encaja perfectamente en la historia del hecho, y el autor, sabe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com