ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pedido de los productos

daylerEnsayo9 de Septiembre de 2013

872 Palabras (4 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 4

1. Antecedentes

El almacén posee un papel importante en cuanto a la distribución de alimentos a la ciudadanía de La Paz, entre sus obligaciones se encuentran la de proveer productos autorizados por empresas encargadas en salud, asimismo de ofrecer la mejor calidad posible a los clientes de La Paz.

Es importante destacar el tipo de función que cumple el sistema de ventas e inventarios dentro de un almacén ya que es fundamental en torno a la organización y distribución de productos, hoy en día todo almacén debería requerir un sistema ya que hace que un almacén este actualizada en base a la tecnología, así quedando en el pasado las anotaciones que se hacían en tiempos anteriores, pero actualmente contamos con posibilidades para poder manipular el control dentro de un almacén a un nivel superior así teniendo un mayor beneficio.

El pedido de los productos se realiza (antes que se acabe en stock) a los distribuidores, la comercialización o venta de estos lo realiza el encargado de ventas de, almacén de forma manual y lenta, lo cual dificulta hacer más ventas y nuevos contratos con clientes. Es por este motivo, el micromarket requiere un sistema automatizado y apropiado para satisfacer de manera adecuada y eficiente los requerimientos del cliente.

Por lo general un buen control de ventas e inventarios constituye un pilar para la planificación de operaciones y en la generación de información que ayude a la toma de decisiones y de esta manera anular el gran problema que no solo acomete a este micromarket sino a muchas que colapsan por la falta de esteinstrumento.

2. Problema General

El almacén cuenta con un sistema manual para el control de ventas e inventarios.

3. Problemas Específicos

• Descentralización de la información

• Incompatibilidad entre el inventario físico con el inventario lógico

• Control inadecuado de la contabilidad del almacén

• Registro inadecuado de los productos

4. Objetivo General

Implementar un sistema de control de ventas e inventarios para un almacén.

5. Objetivos Específicos

• Desarrollar una base de datos para el almacenamiento e integración de la información.

• Desarrollar un módulo de seguridad para acceso de usuarios.

• Desarrollar un módulo de contabilidad.

• Crear un módulo de facturación.

• Crear un módulo de reposición de productos para la transferencia de artículos desde el inventario hacia el almacén.

• Desarrollar un módulo de control de la cantidad de productos en el inventario y en el almacén, obteniendo la fecha de vencimiento en algunos productos haciendo uso de agentes inteligentes para el reactivo de procesos.

• Desarrollar un módulo de registro de productos.

• Desarrollar un módulo de acceso al sistema.

• Desarrollar un módulo de historiales para los reportes mensuales.

• Crear un módulo de registro de clientes.

• Crear un módulo de compras y ventas.

• Desarrollar un portal web, para el registro de usuarios, pedidos, y además que servirá como medio de publicidad, brindando a su clientela información de productos ofrecidos por la empresa.

6. Justificaciones

Las justificaciones son desarrolladas de acuerdo a cuatro aspectos; técnica, social, económica y metodológica.

6.1 Justificación técnica

El Proyecto a desarrollar, se realiza por la necesidad que tiene el micromarket ya que no cuenta con un control que se adecue a las necesidades del control de las ventas e inventarios, optimizando así los servicios que presta el mismo, brindando un soporte de información adecuado y eficiente mediante la implementación de un sistema informático, haciendo uso de las herramientas UMLy un modelo de construcción de costos “COCOMO”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com