ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El tartamudo más aclamado en la corona inglesa

Alexandra FoxDocumentos de Investigación8 de Julio de 2021

6.925 Palabras (28 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 28

[pic 1]

INFORME DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

ANÁLISIS DE PERSONALIDAD

  1. Título, autor y resumen

Título: El tartamudo más aclamado en la corona inglesa

Autor: Andrea Aparcana Ortega, Zainab Espinoza Wong, Fabian Garcia Peceros y Cristina Ysidro Ramirez

Resumen: Síntesis del informe de investigación cualitativa (se realiza al finalizar el proceso, no debe de ser copia del internet)

Hemos podido observar en la película, las conductas del rey Jorge VI, el cual resultó tener muchas actitudes que se podían analizar con el objetivo de hacer un trabajo detallado y conciso. Hemos analizado la difícil situación que pasaba el rey debido a su tartamudez. También, hemos percibido toda la presión social con la que cargaba por su puesto en la corona. Aparte de que al rey le importaba mucho lo que pensaba el resto de él; por eso, quería cumplir con las expectativas de su entorno y cuando no lo cumplía, se frustraba. Pese a todo esto, el rey Jorge VI pudo salir de aquel problema que tenía (su tartamudez), por lo que su personalidad cambió casi radicalmente al final de la película.

Palabras clave: tartamudeo, rey, clase social, discurso

Abstract: Síntesis en inglés del informe de investigación cualitativa (se realiza al finalizar el proceso)

Finally, we have been able to observe in the film, the behavior of King George VI, who turned out to have many attitudes that could be analyzed with the aim of doing a detailed and concise work. We have analyzed the difficult situation that the king was going through due to his stuttering. Also, we have perceived all the social pressure with which he carried his position in the crown. Other than that the king cared very much what the rest of him thought; therefore, he wanted to meet the expectations of his environment and when he did not meet it, he became frustrated. Despite all this, King George VI was able to get out of that problem he had (his stuttering), so his personality changed almost radically at the end of the film.

Keywords: stuttering, king, social class, speech

  1. Introducción

(Debe de redactar la descripción del contexto de investigación, el planteamiento del problema de investigación, y la formulación de hipótesis bajo el contexto de la problemática del caso de personalidad analizado, basándose en el método de la observación, debe de mencionar claramente: ¿Qué película se ha analizado?, ¿Cuál es el personaje analizado?, ¿Cuáles son las principales características del personaje seleccionado? ¿Por qué lo eligió?, y ¿Cuáles son los beneficios del análisis conductual del personaje elegido, para tu formación profesional?)

En el presente informe, hemos elegido la película The King’s Speech - El Discurso del Rey, debido a que se basa en la historia del rey Jorge VI al principio de su coronación en el periodo de la Segunda Guerra Mundial. A través de este documento, nos propusimos analizar las conductas del personaje Jorge VI. A lo largo de la película, observamos que entre sus principales características destaca más la responsabilidad y el compromiso que tenía hacía su reinado. En sí, fue un líder nato, aunque él al principio no lo supo reconocer. El rey Jorge VI trataba de tomar las mejores decisiones para su país y ponía primero el bienestar de su población antes que los asuntos ajenos al gobierno. Nosotros lo hemos elegido, porque es un personaje que muestra actitudes que se pueden examinar y, a la vez, podemos indagar el porqué de su forma de actuar.

Por otro lado, entre los beneficios del análisis conductual de nuestro personaje para nuestra formación profesional, hemos encontrado que, aunque el rey no podía comunicarse correctamente con las personas, nunca se rindió. No se dio por vencido por su discapacidad, obviamente, si se sentía incómodo, pero sabía que tenía deberes que cumplir. Por tanto, esto nos deja como enseñanza que nosotros como futuros comunicadores debemos saber sobrellevar las adversidades y obstáculos que se nos puedan presentar, así como al rey Jorge VI. Pese a cualquier problema que tengamos, debemos seguir cumpliendo nuestra labor: el comunicar. Otro beneficio del análisis conductual que nos dejó la película, es que no debemos tener miedo. Jorge VI tenía pánico escénico cuando veía a más personas de lo normal, empezaba a tartamudear más, pero igual seguía hablando. Cabe mencionar que él a pesar de su problema, nunca le dijo a su padre que no iba a dar un discurso. De esta manera, nosotros para ser unos excelentes comunicadores, tenemos que dejar atrás cualquier temor o miedo de hablar al público o hacía las cámaras. Otro beneficio que nos deja es la capacidad de observar detalladamente, ya que hemos tenido que analizar e interpretar su comportamiento de nuestro personaje. Por ello, nosotros como futuros comunicadores tenemos que estar observando, constantemente, todo lo que está a nuestro alrededor para así poder producir buenos contenidos que generen valor en nuestra labor.

Por último, después de analizar la película a profundidad, hemos planteado el siguiente problema de investigación: ¿Por qué el rey Jorge VI quería dejar de ser tartamudo?, y nuestra hipótesis es que «el rey quería dejar esta deficiencia, porque se sentía inferior al momento de comunicarse con los demás».

  1. Cuerpo

Describa al personaje elegido teniendo en cuenta los aspectos trabajados en clase: (Recurrir a sustentos teóricos para explicar sus afirmaciones haciendo uso de la citación en normas APA sexta edición)

Descripción del Personaje:

El personaje principal, el rey Jorge VI, al comienzo de la película era una persona muy introvertida por la inseguridad que le causaba su tartamudez. Este problema afectaba sus relaciones sociales, debido a que se sentía inferior al momento de comunicarse, cosa que era muy importante si tenemos en cuenta el título que tenía. Su problema de relacionarse con los demás fue desarrollándose desde muy pequeño, comenzó porque sus padres no estaban con él todo el tiempo; por ello, pasaba la gran parte de su día con su niñera, pero esta lo maltrataba. Lamentablemente, esto generó un trauma en él. Asimismo, lo obligaron a cambiar una condición innata, que era el uso de la mano izquierda por la derecha. Muchos creían, incluyendo sus padres, que era incorrecto usar esa mano y, por tanto, era un defecto. De igual manera, algo que más afectó su seguridad fue el hecho de haber nacido con «genu valgo» (una deformidad de la rodilla). Por suerte, le corrigieron a tiempo este problema, pero igual el daño psicológico ya estaba allí. Esta malformación ocurrida en el nacimiento por la desviación de los músculos provocó que nuestro personaje tenga más traumas y motivos que causaron su tartamudez.

3.1 Bases biológicas de la conducta (en base a la teoría del cerebro triuno)

Según Paul MacLean (1950), afirma que el cerebro triuno se divide en tres estructuras principales: el cerebro reptiliano (instinto), el cerebro límbico (emociones) y el cerebro neocortex (raciocinio). De esta forma, nosotros hemos observado que el personaje seleccionado se regía más por su cerebro reptiliano, ya que el rey actuaba de forma impulsiva y, en ocasiones, empezaba a insultar al resto cuando algo no le salía como quería o cuando se estresaba. Por ende, se dejaba llevar por sus propios instintos. Por ejemplo, al comienzo de la película, podemos observar que el rey estaba harto de que ningún método o prueba pueda «curar» su tartamudez, y es por esto que toma, en ese momento, la decisión de ya no ver a ningún doctor o terapeuta, debido a la cólera que tenía. Además, se puede presenciar que el rey usaba su cerebro límbico en ciertas oportunidades. Un caso de esto sería cuando el rey se sentía deprimido al darse cuenta de que su tartamudez no le permitía ni siquiera poder contarles un cuento a sus hijas de forma correcta. Él sabía que tenía que buscar una forma de solucionar este problema, porque si no podría ser la burla de su pueblo. De esta forma, se dejó llevar por sus emociones y tomó la decisión de intentar hacer algo al respecto. Asimismo, en la película, se puede ver claramente que él siente y demuestra su afecto hacia su familia. Adicionalmente, usa su cerebro neocortex a la hora de tomar las decisiones como rey. De la misma manera, al pedirle disculpas a Lionel por la actitud grosera que había tenido con él, Jorge VI muestra el uso de su cerebro neocortex, debido a que tuvo que razonar y analizar primero toda la situación para llegar a esa solución.  

3.2 Inteligencia emocional

Según Goleman (1996), «la inteligencia emocional es la capacidad de expresar y controlar nuestras emociones y, a la vez, es la capacidad de comprender, interpretar y responder a las emociones de los demás».

a. Autoconciencia

Nosotros opinamos que el rey era autoconsciente de lo que su tartamudez causaba, ya que él sabía que tenía que dar discursos y debido a este problema, no lo podía hacer de la forma correcta.

b. Autorregulación

En los primeros minutos de la película, Jorge VI estaba decidido a que quería dejar su tartamudez y es, por eso, que se puede observar que él intentaba por todos los medios terminar con lo que consideraba «su problema», pero luego tuvo un pequeño tropiezo en el que declara que dejará de intentarlo, debido a que todos sus intentos fallaron. Sin embargo, su esposa le pidió que haga un último esfuerzo con otro especialista que ella había contactado. Jorge VI hizo el último intento; por suerte, le fue bien en el camino, se motivó a seguir las terapias hasta el final y empezó a sentirse bien consigo mismo. Él supo sobrellevar todo esto y pudo controlar la situación dada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (456 Kb) docx (236 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com