El turismo convencional y alternativo
zelenitaTutorial4 de Febrero de 2013
4.902 Palabras (20 Páginas)790 Visitas
HIPOTESIS
Si bien es cierto hoy en día el turismo convencional y alternativo representan un importante papel dentro del desarrollo económico de una región, esta actividad que se está ofreciendo al turista como algo diferente que conocer para salir de lo convencional y tradicional, también es cierto que se encuentran algunos factores que hacen que esta actividad tenga algunas desventajas.
Uno de los principales problemas que encontramos es la falta de información que se tiene en los módulos turísticos (si aún existen), donde las personas que están de encargadas no saben guiar al turista, solo se le indica que es lo que existe en el lugar y le informan que tan lejos esta. Otro problema son los hoteles y restaurantes,el personal de los mismo no está capacitado para dar la atención adecuada, puesto que estos negocios son familiares y no tienen la visión del servicio, toman las cosas a la ligera, además no están bien coordinados con las personas que ofrecen los viajes para visitar los centros turísticos en Cadereyta de Montes.
En la cabecera del municipio de Cadereyta de Montes se encuentrandiferentes tipos de atracción turística, como son: El tranvía turístico, Jardín Botánico" Manuel González de Cosío”, Las fuentes y el Pilancón, Parador Artesanal, Templo parroquial y diferentes capillas y cerca de la cabecera municipal se encuentran: Central hidroeléctrica, Las Ruinas Arqueológicas de Toluquilla, El Arco de la Mina de Maconí, Las Grutas "Los Piñones", Las Grutas de "La Esperanza", Las Cascadas de "San Juan Enramadas". Pero que por falta de una buena planeación y propaganda, cuidado y mantenimiento de instalaciones, y una marcada falta de cultura de servicio hacia los turistas por parte de los mismos residentes del municipio, han hecho difícil la explotación de estas zonas y atracciones
Por estas razones se propone que para resolver parte de esta problemática, se realice por parte de las autoridades del Municipio, trabajar en un proyecto en coordinación con los residentes de esta región para crear una cultura sobre atención al turista, por ejemplo; con los que tienen su negocio familiar estén; aseados, cuiden la imagen de su hogar, y que desde la persona que vende artesanías hasta el hotelero y restaurantero tenga limpio su área de trabajo.
INDICE TEMATICO
JUSTIFICACION …………………………………………………….. 04
METODOLOGIA …………………………………………………….. 04
CAPITULO I …………………………………………………….. 05
1. MARCO TEORICO …………………………………………………….. 05
1.1MARKETING TURISTICO
……………………………………………………..
06
1.2 LA FUNCION DEL MEDIO AMBIENTE EN EL TURISMO
…………………………………………………….
06
1.3 EL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD ANFITRIONA
…………………………………………………….
06
1.4 LA COMUNIDAD ANFITRIONA
…………………………………………………….
07
1.5 TURISMO COMO FENOMENO CONTEMPORANEO
…………………………………………………….
07
2. DEFINICION DEL TURISMO
……………………………………………………...
07
2.1 TURISMO ALTERNATIVO
……………………………………………………..
07
2.2TURISMO INDIVIDUAL
……………………………………………………..
08
2.2.1 Urbano: …………………………………………………….. 08
2.2.2 Monumental …………………………………………………….. 08
2.2.3 Arqueológico: …………………………………………………….. 08
2.2.4 De compras …………………………………………………….. 08
2.2.5 Etnográfico: …………………………………………………….. 08
2.2.6 Literario: …………………………………………………….. 08
2.2.7 Científico …………………………………………………….. 08
2.2.8 Gastronómico …………………………………………………….. 08
2.2.9 Enológico …………………………………………………….. 08
2.2.10 Industrial …………………………………………………….. 08
2.3 TURISMO NATURAL: …………………………………………………….. 09
2.3.1 Ecoturismo …………………………………………………….. 09
2.3.2 Rural …………………………………………………….. 09
2.3.3 Agroturismo: …………………………………………………….. 09
2.3.4 Agro ecoturismo: …………………………………………………….. 09
2.3.5 Ornitológico …………………………………………………….. 09
3. LAS ACTIVIDADES MÁS CONOCIDAS DE TURISMO
……………………………………………………..
09
3.1 Ictioturismo o pesca deportiva …………………………………………………….. 09
3.2 Deportivo …………………………………………………….. 09
3.3 Aventura …………………………………………………….. 09
3.4 Religioso: …………………………………………………….. 09
3.5 Espiritual …………………………………………………….. 09
3.6 Termal o de salud: …………………………………………………….. 09
3.7 Turismo Social: …………………………………………………….. 09
3.8 Turismo de negocios …………………………………………………….. 10
3.9 Reuniones y Congresos …………………………………………………….. 10
3.10 Convenciones: …………………………………………………….. 10
3.11 Incentivo …………………………………………………….. 10
4.SERVICIOS TURÍSTICOS: …………………………………………………….. 10
CAPITULO II …………………………………………………….. 10
1.DESTINOS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE CADEREYTA
……………………………………………………..
10
2. RESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO DE CADEREYTA DE MONTES
……………………………………………………..
12
2.1 ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE CADEREYTA DE MONTES
……………………………………………………..
12
2.1.1 Artesanías de Cadereyta: …………………………………………………….. 12
2.1.2 Gastronomía: …………………………………………………….. 13
3. ASPECTOS INTERESANTES
…………………………………………………….. 13
3.1 CONTRASTES DE LOS OBJETIVOS DE LOS PUEBLOS MÁGICOS
……………………………………………………..
13
CONCLUSIONES
…………………………………………………….. 14
RECOMENDACIONES …………………………………………………….. 14
BIBLIOGRAFIA …………………………………………………….. 15
JUSTIFICACIÓN
El turismo en México está en proceso de conciencia respecto al manejo de recursos naturales, se están dando cuenta de la importancia de preservar el medio ambiente, es por ello que esta investigación se hace del turismo alternativo que es una variante de la cual no se conoce, debido a que en los medios de comunicación no le han dado la publicidad necesaria para que los posibles turistas se den cuenta de que otras opciones existen y se salgan de lo convencional.
Es importante destacar el turismo alternativo ya que es una actividad poco conocida en nuestro estado, la mayoría de las personas visitan lugares como Querétaro, Tequisquiapan, Bernal, sin saber que existen otros municipios que ofrecen muchos atractivos, tal es el caso de el Municipio de Cadereyta, el cual ofrece una variedad de actividades al aire libre, actividades deportivas, como la pesca, el rappel, reseña histórica, sus fiestas y tradiciones, el saber la importancia que tiene este municipio para el Estado de Querétaro, ya que es el municipio más grande en extensión territorial del estado, e interconecta al estado con la región serrana del mismo.
Que los habitantes de los municipios vecinos visiten este bello lugar. Promover los tours guiados por personas que conozcan la región ya que actualmente no existe una persona que los organice. Hacer conciencia sobre la importancia que tiene el turismo para las comunidades ya que mucho dependen de ello para que salgan adelante y alcancen un mejor desarrollo, así como también que sus artesanías sean conocidas y a su vez los
...