ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En este trabajo presentamos actos festivos muy importantes de cada territorio, como son la ferias y fiestas de Pitalito Huila

JohnFigueroa9 de Marzo de 2014

769 Palabras (4 Páginas)583 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO COLABORATIVO 2

ANTROPOLOGIA

100007

PRESENTADO POR:

GRUPO: 360

JULY PAOLA ROLDAN

CC. 1006.460.777

CATHERINE OSORIO SANCHEZ

C.C 1006.027.293

LUIS EDUARDO MUÑOZ

TI. 1.006.518.751

GIOVANY ANDRES ROJAS

T.I 1006661860

PRESENTADO A:

JUAN LISANDRO SOTO

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

INGENIERIA INDUSTRIAL

NOVIEMBRE 2013

INTRODUCCION

En este trabajo presentamos actos festivos muy importantes de cada territorio, como son la ferias y fiestas de Pitalito Huila, ferias fiestas de San Vicente de Cauan, feria Exposición Agroindustrial Bovina Y Equina Grado C De la ciudad de Florencia, y la celebración de año nuevo en Villavicencio.

Para la realización del mismo se tuvo que tener en cuenta el trabajo elaborado en la unidad uno el cual tenía como principio referenciar el tema de territorio representado mediante un mapa. No obstante también se hablara sobre las diversas manifestaciones culturales de cada territorio. Entre ellos podemos encontrar las diferentes características de cada región como lo son sus actividades de masas representativas y las diferentes interpretaciones que se le da tanto individual como colectivamente.

1 Compartiendo el conocimiento de nuestro territorio y contextos socioculturales.

Actos festivos.

Nombre y apellidos del estudiante: July Paola Roldan

CC 1006.460.777

Fecha de recolección de información: 14 de noviembre 2013

Temática a la cual pertenece la expresión o manifestación cultural: ferias y fiestas en honor a san pedro, Pitalito.

1. Nombre y características generales del sitio en el cual se recopila información: La información es recopilada en la casa cultural y la asociación Asocala (asociación de caballistas Laboyano)

2. Grupo poblacional seleccionado para la obtención de información: Comunidad en general

3. Nombre del Informante: (opcional) Jairo Ortiz (caballista)

4. Nombre de la expresión o manifestación cultural (coloque al frente) Ferias y fiestas artesanal y equina en honor a San Pedro.

5. Descripción de la expresión( Con la

información que le brinde el

informante debe realizar una

narrativa a través de la cual informe en qué consiste la expresión o manifestación cultural: ( Por ejemplo si se trata de describir un saber o

practica culinaria, debe indicar que tipo y cantidades de ingredientes se utilizan, dónde y cómo se obtienen

dichos ingredientes, cómo se prepara; cuando se prepara; quienes lo preparan, para quienes

se prepara etc.) La feria artesanal y equina de Pitalito se ha llevado a cabo durante tiempo atrás tanto es que en este momento Pitalito no solo se hacen exposiciones artesanales donde los artesanos muestran su creatividad de sus trabajos manuales hecho con materias primas de la región sino también se realizan las exposiciones equinas dando muestra de los mejores caballos de la región igualmente de otros departamentos.

Este evento ha tomado gran importancia ya se realizan eventos de gran magnitud en este municipio ya que es considerado la cuna de los caballos de paso fino, para los tiempos de junio y noviembre Pitalito se viste de fiesta debido a estas grandes muestras de cultura la cual permite reconocer el gran auge de estos eventos que cada día van mejorando dando a conocer nuestro municipio.

Realmente esto es una muestra de cultura colombiana donde se promociona el patrimonio cultural

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com