Ensayo Glosario
luchoalvarez106 de Septiembre de 2014
761 Palabras (4 Páginas)243 Visitas
GLOSARIO
SALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad.
SALUD OCUPACIONAL: Conjunto de actividades interdisciplinarias que busca el bienestar del trabajador.
SALUD LABORAL: Es un ambiente de trabajo adecuado en búsqueda de condiciones aceptables.
PROGRAMA DE S.O: SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA: Es el conjunto de actividades de medicina, seguridad e higiene industrial en búsqueda del bienestar de los trabajadores.
COPAZO: Comité paritario de Salud Ocupacional.
RIESGO: Es la probabilidad de una ocurrencia que pueda perturbar al trabajador.
MATRIZ DE RIESGO: Es una herramienta flexible que sirve para identificar, valorar y caracterizar los riesgos existentes en el lugar de trabajo buscando el bienestar de los trabajadores.
RIESGO LABORAL: Es un riesgo existente en el área laboral que puede determinar una enfermedad laboral o un accidente laboral.
ACCIDENTE DE TRABAJO: Es todo suceso repentino que sobrevenga con causa o con ocasión del trabajo y que produzca lesión orgánica, invalidez o muerte.
ENFERMEDAD LABORAL: Es un estado de carácter transitorio o permanente que se da como consecuencia directa con la clase de labores que desempeña el trabajador.
ARL: Entidad pública o privada, destinada a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes.
INSPECCION LABORAL: Es la función del Estado de verificar el cumplimiento de las normas laborales y de Seguridad social y sancionar las infracciones.
BRIGADAS DE EMERGENCIA: Es el grupo de trabajadores organizados, entrenados y equipados para identificar las condiciones de riesgo que puedan generar emergencias y que actúan controlando o minimizando sus consecuencias.
BRIGADAS PRIMEROS AUXILIOS: Son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato que aplican personas capacitadas a víctimas de un accidente o enfermedad repentina.
BRIGADAS CONTRA INCENDIOS: Es un equipo humano entrenado para controlar en forma eficaz la propagación del fuego, evitando daños humanos y materiales.
BRIGADAS DE EVACUACION: Es el grupo encargado de implementar la señalización en instalaciones y de dar señal de evacuación conforme a instrucciones.
PUESTO DE MANDO UNIFICADO: Es donde se controla todas las actividades de algún evento como seguridad, tiempos de las actividades, salida y entrada de artistas, salidas de emergencia, defensa civil, puestos de control, etc.
MULTICAUSALIDAD: Esta teoría concibe la salud ‑ enfermedad de las personas como el resultado de múltiples factores interactuantes que inciden significativamente en el proceso que se da entre la vida y la muerte de cada individuo en una sociedad.
AUTOCUIDADO: Es la capacidad de las personas para elegir libremente la forma segura de trabajar, evitando accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
ACTO INSEGURO: Son las fallas, olvidos o errores que hacen las personas al realizar un trabajo o actividad y que pudieran poner en riesgo de sufrir un accidente.
CONDICIONES DE AMBIENTE PELIGROSAS: Son las instalaciones y equipos de trabajo que no están en condiciones de ser usados y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a las personas que las ocupan.
INCIDENTE LABORAL: Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias diferentes pudo haber resultado en daño físico, lesión o enfermedad ocupacional o daño a la propiedad.
REPENTINO: Es el acontecimiento real que se presenta de manera inmediata y acciona durante un periodo breve sobre el organismo del trabajador.
CAUSA: Es una relación indirecta entre el accidente con la labor, esta se encuentra cuando el trabajador en el momento del accidente no está desempeñando la labor establecida.
OCASIÓN: Es una relación directa
...