Ensayo Sobre Teotihuacan
LALATRI7 de Mayo de 2012
729 Palabras (3 Páginas)1.379 Visitas
Que aportan los nutrientes?
No existe ningún alimento que contenga todos los nutrientes esenciales. Por ejemplo, el trigo y la harina integrales carecen de vitaminas A, B12, C y D, y contienen muy poco calcio. Sin embargo poseen mucha fibra dietética. La ternera contiene muy poco o casi nada de calcio, vitaminas A, C y D y fibra pero posee hierro y vitamina B12. Al tomar los dos grupos de alimentos, recibimos los elementos procedentes de ambos, pero necesitamos añadir cítricos o ensaladas que aporten la vitamina C, y leche o queso que contienen vitamina D y calcio. Así combinándose se completan los distintos grupos de alimentos para constituir una dieta equilibrada.
Según la función que cumplen en el organismo, los alimentos se clasifican en:
Alimentos plásticos o formadores ricos en sustancias imprescindibles para la formación y mantenimiento de nuestra estructura: proteínas y calcio.
Alimentos energéticos ricos en sustancias que aportan al organismo energía: carbohidratos y grasa.
Alimentos reguladores ricos en vitaminas y minerales, imprescindibles para que tengan lugar las reacciones químicas del metabolismo.
Desde un punto de vista práctico, la clasificación funcional de los alimentos no permite establecer guías o pautas de alimentación sencillas para la población general. Es necesario agrupar los alimentos que comparten funciones y aportan cantidades similares de nutrientes. En España, desde el programa de Educación en la Alimentación y Nutrición (EDALNU) en los años sesenta, se adoptó un modelo de clasificación de alimentos basado en 7 grupos.
Grupo 1: leche y derivados: quesos y yogur.
Grupo 2: carne, huevos y pescado.
Grupo 3: patatas, legumbres y frutos secos.
Grupo 4: verduras y hortalizas.
Grupo 5: frutas.
Grupo 6: pan, pasta, cereales y azúcar.
Grupo 7: grasas, aceite y mantequilla.
Una dieta equilibrada debe aportar:
4-6 porciones/día de alimentos de los grupos 3 y 6: pan, pasta, cereales, patatas, legumbres
3-4 porciones/día del grupo 4: verduras y hortalizas
2-3 porciones/día del grupo 5: frutas
2-3 porciones/día del grupo 1: lácteos
2-4 porciones/día del grupo 2: carnes, huevos, pescados
40-60 gramos/día de grasa
No hay que tomar diariamente raciones del mismo alimento de cada grupo sino que hay que variarlos por dos razones:
1. Los nutrientes característicos de cada grupo varían mucho entre los alimentos del mismo.
2. Las toxinas y contaminantes naturales se distribuyen en todos los grupos. Cuanto más variada sea la alimentación, menor será la posibilidad de que se tomen en cantidades dañinas.
Programa EDALNU Diabetes Propiedades Función
Grupo 1
LÁCTEOS
LÁCTEOS Ricos con proteínas de alta calidad biológica y calcio PLÁSTICA O FORMADORA
Grupo 2
CARNES,
PESCADOS,
HUEVOS
ALIMENTOS PROTEICOS Ricos en proteínas de alta calidad y en Hierro y algunas vitaminas.Algunos son ricos en grasa saturada PLÁSTICA O FORMADORA
Grupo 3
PATATAS,
LEGUMBRES
TUBÉRCULOS
Y FRUTOS SECOS
Grupo 6
CEREALES Y HORTALIZAS
ALIMENTOS FARINÁCEOS O HIDROCARBONADOS
Cereales y derivados
Azúcares y dulces
Bebidas azucaradas
Legumbres
Tubérculos
Frutos secos
Ricos en carbohidratos MIXTA: ENERGÉTICA Y PLÁSTICA
Las grasas, también llamadas lípidos, conjuntamente con los carbohidratos representan la mayor fuente de energía para el organismo.
...