Ensayo historia Los últimos conflictos bélicos y su relación con el mundo actual.
Luis LuisEnsayo10 de Junio de 2017
738 Palabras (3 Páginas)465 Visitas
Guerra mundial y Guerra fría
Los últimos conflictos bélicos y su relación con el mundo actual.
Luis Armando Nieto Muñoz
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario
Humanidades A
Resumen
Dentro del presente ensayo se hará mención sobre los conflictos, como dio a inicio la segunda guerra mundial, sus causas, los aspectos más relevantes y fechas importantes, y como esta concluyo, también al igual sobre la guerra fría.
Segunda guerra mundial
Fue un conflicto militar que surgió durante 1939 y 1945, en este conflicto participaron la mayor parte de las naciones del mundo, como las grandes potencias, unidas en dos alianzas militares, las cuales fueron: ‘’Los aliados de la segunda guerra mundial’’ y ‘’Las potencias de eje’’ esta guerra fue causante de una muerte masiva de civiles, en ella repercutieron el holocausto y el uso de armas nucleares por primera vez en un conflicto militar, la segunda guerra mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad.
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
Luego de que se aseguraran de que la Unión Soviética había renunciado a cualquier conflicto, mediante el pacto de no agresión entre Alemania y la URSS, Alemania inició la segunda guerra mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre. La Unión Soviética ocupó los estados del Báltico en junio de 1940, y los anexó en agosto de 1940. Italia, miembro del Eje, entró en la guerra en junio de 1940. Desde el 13 de agosto hasta el 31 de octubre de 1940, la aviación nazi atacó a Inglaterra en la campaña conocida como la “Batalla de Inglaterra”.
Después de que los Balcanes fueron dominados gracias a la invasión de Yugoslavia y Grecia el 6 de abril de 1941, Alemania invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941. En junio y julio de 1941, los alemanes también ocuparon los estados del Báltico. Stalin, el líder soviético, se convirtió en un líder importante del grupo aliado, junto con el presidente de los EE.UU., Roosevelt, y Winston Churchill quien era el primer ministro de Gran Bretaña. El 11 de diciembre, Alemania e Italia declararon la guerra a los Estados Unidos.
Referencias
Bourke, Joanna. La segunda guerra mundial: una historia de las víctimas. Barcelona: Paidós, 2002.
https://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10005760
Y por último la guerra finalizo con una victoria total de los Aliados sobre el Eje en 1945. La ONU fue creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias habían sido dañadas iniciaron la recuperación económica, mientras que la integración política, especialmente en Europa, emergió como un esfuerzo para establecer las relaciones de posguerra.
Ilustraciones
[pic 1] [pic 2]
Guerra fría
Cuando la segunda guerra mundial tuvo su fin hubo una calma en la que no había guerra, sin embargo, seguían en alertas ya que en cualquier momento se podía causar un conflicto bélico, esto fue llamado Guerra Fría, cuyos protagonistas fueron Estados Unidos y la Unión Soviética. La guerra fría consiste que constantemente se está en conflicto, pero sin embargo en él no intervienen los militares directamente, y al hablar de guerra feria es referirse a un conflicto que siguió después de La Segunda Guerra Mundial.
...