Ensayo sobre el Gobierno De Alberto Fujimori Fujimori 1990 – 2000
123jjEnsayo21 de Agosto de 2013
663 Palabras (3 Páginas)4.708 Visitas
• Acontecimientos Sociales
Gobierno De Fujimori
Registrarse para
acceso completo a ensayos
Enviado por alesan1993, oct. 2012 | 6 Páginas (1486 Palabras) | 15 Visitas
|
• 4.51
• 1
• 2
• 3
• 4
• 5
|
Denunciar
|
COMPARTE
LO BUENO,
HAZ CLICK DEBAJO...
Enviar
•
•
•
ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI 1990 – 2000
Ensayo sobre el Gobierno De Alberto Fujimori Fujimori 1990 – 2000
A inicio de la década de 1990 el Perú se encontraba en una crisis tanto económica, social y política. Además teniendo como presidente electo a un desconocido, por lo menos en la política, Ingeniero Agrónomo Alberto Fujimori Fujimori. Quien también ante la negativa del Congreso de darle poderes para legislar sin fiscalización del mismo y con una evidente falta de cooperación por parte de este, Fujimori decidió el domingo 5 de abril de 1992 disolver el Congreso de la República. El martes 7 de abril se publicó la Ley de Bases del Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional. Cabe resaltar que la Organización de Estados Americanos participó durante este cierre arbitrario, como consta en los documentos publicados en el diario El Peruano de aquella época. Quien para asombro de muchos disolvió 10 años más tarde sería causante de muchos logros para unos y grandes atrocidades para otros, viéndose envuelto uno de los juicios más polémicos en nuestra história republicana. En la actualidad el ex presidente Alberto Fujimori ha sido condenado por la sala penal de la Corte Suprema de Justicia del Perú a 25 años de cárcel. Se le acusa de Crímenes contra los Derechos Humanos. Asimismo este a su vez ha interpuesto un recurso de nulidad. Sin embargo, Alberto Fujimori quien parte de su mandato (1990-2000) tuvo una inmensa popularidad por haber derrotado a los grupos totalmente repudiables como Sendero Luminoso y el MRTA. Además, estabilizó al país en materia económica, ya que después del desastroso gobierno anterior pues nos encontrábamos en una “miseria económica”, se vio involucrado en graves escándalos de corrupción hacia el final de su mandato. Motivo por lo cual tuvo que huir del país en el 2000 y desde donde presento su renuncia, la misma que fue rechazada por los congresistas, pero tuvieron que vacarlo ya que el mismo no autorizó
1. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI
Alberto Fujimori Fujimori (en japonés: Ken'ya Fujimori (藤森 謙也 Fujimori Ken'ya?)) (* Lima, 28 de julio de 1938) es un ingeniero agrónomo, (con estudios de postgrado en Física y Matemática ) y político de nacionalidad peruano - japonesa. Ocupó la Presidencia de la República del Perú entre el 28 de julio de 1990 y el 21 de noviembre de 2000.
A Fujimori se le acredita haber logrado recuperar la estabilidad macroeconómica del país y haber combatido -mediante métodos no necesariamente adecuados - la amenaza terrorista, después de la gestión de Alan García (1985-90).
En los últimos meses del año 2000, Fujimori se vio acorralado por los escándalos al interior de su gestión. Durante esas fechas, salió del Perú para asistir a la cumbre anual de la APEC, con sede en Brunéi en ese año, desde donde después viajó a Japón, lugar desde el que dimitió, vía fax, a los pocos días. Fue, sin embargo, destituido por "permanente incapacidad moral" por el Congreso. Desde Tokio, gracias a su doble nacionalidad, evadió las acusaciones judiciales que pesaban en su contra hasta 2005.
El 7 de noviembre de 2005 viajó a Chile, donde fue detenido por las autoridades de aquel país; se inició entonces, a instancias del gobierno peruano, el 11 de noviembre del mismo año, un proceso de extradición en su contra. El 21 de septiembre de 2007,
...