ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia

yeligoflo19 de Marzo de 2013

447 Palabras (2 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 2

EPISTEMOLOGIA Y SU IMPORTANCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO PROPIO ENTODAS LAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS.

ESTUDIANTE

MARILYN MENDOZA CUADRO

CC. 49779928

GRUPO 100101_865

TUTORA

RUTH ESTHER MARTINEZ

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

VALLEDUPAR

FEBRERO 2013

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo tiene como finalidad comprender el concepto de epistemología y dar a conocer lo que mejor se hacer y como lo aprendí me parece que este trabajo es muy sustancioso para nosotros porque recordaremos lo que nos gusta y porque nos gusta y sobre todo aprenderemos que es la epistemología de que se encarga.

REFLEXIONES

¿QUÉ ES LO MEJOR QUE USTED SABE HACER Y COMO LO APRENDIÓ?

Lo que mejor se hacer: es ser vendedora, me encantan las ventas gracias a Dios he sido una excelente vendedora tanto que me encuentro laborando en ello, bueno pues yo siempre he trabajado en la parte administrativa

Y como coordinadora d la cámara de comercio de la jagua siento que tengo un buen desempeño porque he podido sacar adelante esta oficina donde ya no había credibilidad porque este puesto se presta para mucho y yo le he dado la confianza al comerciante de que soy una persona honesta y responsable con mis labores

Como lo aprendí pues pienso que más que aprenderlo es algo innato y pues si claro a través del tiempo uno va reforzando el conocimiento y aprendiendo cada día mas de esto y así va obteniendo experiencia.

La epistemología: es la ciencia que se encarga del estudio del conocimiento, es una rama de la filosofía

Se dice que la epistemología para llegar a el conocimiento se encarga de estudiar los problemas de la psicología, la sociología y la historia

La crisis que se han dado en la epistemología se debe a la relación que existe entre el conocimiento y la filosofía de la ciencia ya que tienen el mismo ovejo de estudio ( el conocimiento en general y la ciencia en particular)

La epistemología también se le conoce como gnoseología este se interesa por entender el conocimiento En sí mismo y no como debe ser.

El obejtivo de la epistemología es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano.

La epistemología también ayuda a reconstruir teorías científicas

Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y aplicada

CONCLUSIONES

1. Comprender la problemática y la relación de la epistemología con las ciencias,

para poder tener un concepto claro de la realidad epistemológica.

2. Comprender los planteamientos epistemológicos del pasado y la actualidad

para desarrollar conceptos o juicios reales.

3. Aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los

límites dentro de los cuales puede darse; en otras palabras, juzgar sobre su

validez y sobre su alcance.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com