ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia

18 de Marzo de 2013

978 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

La epistemología como corriente filosófica del conocimiento y la ciencia, ha sido coyuntural en los estudios y teorías que se han planteado durante toda la historia en cualquier disciplina que se desee investigar, se concibe como una reflexión que en un principio era a priori del proceso investigativo, pasando por una crisis que pone en tela de juicio su validez, y que trae como consecuencia su postura moderna a posteriori de ese mismo proceso de investigación. Todo como base de que el pensamiento filosófico y la teoría son inherentes a la praxis y el hacer.

Teniendo como base la ampliación del tema planteado, se desarrolla el trabajo de Reconocimiento en el que se plantea el sentido pragmático de la epistemología desde el punto de vista personal y cotidiano, para hacer transferencia en las actividades que mejor se desarrollan en la actualidad.

Se reflexiona también, sobre el significado de la epistemología en la ciencia y el conocimiento a través de la historia, para intentar dar un concepto poco abstracto de dicha corriente del pensamiento filosófico.

Primera parte:

¿Qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió?

En la actualidad realizo varias tareas de las cuales todas podrían ser importantes y que con el transcurso del tiempo se van perfeccionando.

La actividad en la que siempre me he desempeñado y que se con toda certeza es la del arte de administrar, ya que mas que generar ingresos, es volver una empresa indispensable para la sociedad.

La administración existe en todos los tipos de organizaciones, y se puede dar de forma racional o por instinto ya sea en el hogar o en otros campos. El arte de administrar, es definido como el planificar, organizar, definir y controlar los recursos que se posee, para poder realizar el proceso productivo y generar bienes y servicios útiles a la sociedad y así conseguir su viabilidad, adaptación al medio y cumplimiento del objetivo de toda empresa. El hogar es una empresa doméstica la cual necesita ser administrada adecuadamente para obtener bienestar de todos sus integrantes y sacar el mejor provecho de los bienes que se poseen. ¿Qué se administra en el hogar? Recursos humanos, Recursos financieros, Uso del tiempo, de allí, “Las familias que siguen un plan sencillo de organización son familias estables. La forma como se usa el tiempo, se estructura la familia y se organiza el hogar producen un impacto que favorece la estabilidad”

Con todo lo anterior dicho, la labor que mejor se desempeñar es la administración, de la empresa que llevo desde hace muchos años, mi hogar. Desde entonces poco a poco he aprendido el oficio de la administración, donde el factor humano cada uno por separado, tiene un objetivo propio. Al igual que cualquier empresa, todos tenemos un objetivo propio un sueño, pero al mismo tiempo tenemos otros objetivos, como los de ser reconocidos por los demás, vivir o tener otra familia, etc. Pero todos estos pequeños sueños apuntan a uno solo, que es ser feliz.

Con el transcurso de los años, el arte de administrar se va tornando más necesario y con mejores efectos, resultados que ponemos en práctica cuando adquirimos nuestros propios negociosos para llenar espacios que hacen nuestras vidas más completas. Por ello se hace necesario adquirir los conocimientos sobre la administración aunque la practica siempre halla estado presente.

Segunda parte

Reflexión del concepto de EPISTEMOLOGIA y contraste con lo expuesto en el protocolo del curso.

A partir del análisis propuesto por el protocolo del curso, se puede inferir que la epistemología es un concepto que a través de la historia ha venido cambiando y ofreciendo nuevos aportes aunque en los últimos tiempos perdió preponderancia con relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com