ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado Lara De Venezuela

yami1237 de Julio de 2014

806 Palabras (4 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

El Estado Lara es un estado perteneciente a le región centro-occidental de Venezuela, con características muy peculiares como sus bellos atardeceres, por lo que se ha ganado el nombre de "Ciudad de los crepúsculos". También destacan su economía, folklore, gastronomía un centro artesanal de fama internacional y sobre todo su gente que es fiel a su patrona: la Virgen de la Divina Pastora.

Su nombre le fue dado en conmemoración al héroe de la Independencia, el General Jacinto Lara, oriundo de la ciudad de El tocuyo.

El estado Lara inicialmente fue ocupado por grupos indígenas como los caquetíos, los jirajaras y los gayones, asentados en el Tocuyo; mientras que los Axaguas y Achaguas se localizaban en el actual municipio Torres.

A continuación se lleva a cabo un trabajo de investigación, que permitirá buscar información referente a la ubicación, hidrografía, clima, vegetación, las actividades económicas, gastronomía y las producciones culturales de la población

DESARROLLO

Lara es uno de las 24 entidades federales de Venezuela. Con una superficie de 19.800 km², su capital es Barquisimeto y una población.

El estado Lara está situado al occidente de Venezuela, siendo sus límites: Al norte con el estado Falcón, al sur con los estados Trujillo y Portuguesa; al este con Yaracuy y Portuguesa y al oeste con el estado Zulia. Su nombre le fue dado en conmemoración al héroe de la Independencia, el General Jacinto Lara.

El estado se encuentra dividido en 9 municipios, entre los más importantes están: El Tocuyo, Carora, Cabudare y Quibor.

∞ Hidrografía

El principal río del estado es el Tocuyo que prácticamente lo atraviesa de suroeste a noreste, recorre unos 330 kms y desemboca en el mar Caribe. Otros ríos dignos de mencionar son el Morere, afluente del anterior, el Baragua, el Sarare y el Turbio y su afluente el Claro, éstos son todos tributarios de la cuenca del Orinoco, a través de los ríos Portuguesa y Apure.

∞ Clima

Predominan dos tipos de clima en el estado Lara: el tropical, y el premontano, también seco y muy seco, seguidos por el premontano húmedo. La sequedad del ambiente es típica, ya que la evaporación supera a las precipitaciones; éstas alcanzan 650 mm de promedio anual, con lluvias que caen en épocas diferentes de acuerdo con el lugar.

La temperatura media anual fluctúa entre 19 °C y 29 °C, con un promedio de 24 °C en Barquisimeto estado Lara.

∞ Vegetación

En casi todo el territorio predomine la vegetación xerófila representada por cujíes, tunas, espinares y cardonales.

Al sur la variedad va de matorrales y arbustos hasta bosques siempre verdes, con bosques en zonas montañosas.

Actividades Económicas

Por su ubicación geográfica, la ciudad de Barquisimeto, ha sido siempre un gran centro comercial donde convergen los comerciantes, agricultores y ganaderos. El estado en general, puede considerarse principalmente agrícola, pues es la actividad que ocupa la mayor cantidad de mano de obra, siendo un gran productor de café, caña de azúcar, maíz, productos frutales, etc.

La actividad ganadera está representada en Carora por vacunos, caprinos, porcinos, también caballos, chivos y ovejas. Hay un importante desarrollo en avicultura, apicultura, licorería, con producción importante de rones de alta calidad y vinicultura. También cuenta con importantes zonas industriales, riqueza artesanal y un potencial desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com