Estados Unidos
yuliana_uruena22 de Octubre de 2013
751 Palabras (4 Páginas)233 Visitas
REGIMEN POLITICO DE LOS ESTADOS UNIDOS
ANTECEDENTES
•Estados Unidos de América es una republica presidencial federal compuesta por 50 estados. Cuenta con una constitución federal que fue creada en 1787, y la constitución de cada uno de los 50 estados que constituye la unión. Dichos textos han sido objeto de enmiendas.
•Cada uno de los estados cuenta con amplio margen de autonomía política y administrativa ya que como lo mencionamos tiene constitución propia.
PODER EJECUTIVO
•Comprende 14 departamentos: Estado, Tesoro, Defensa, Justicia, Interior, Agricultura, Comercio, Trabajo, Salud y servicios sociales, Educación, Vivienda y desarrollo urbano, Transporte, Energía y Asuntos de excombatientes.
•El poder ejecutivo está encabezado por el presidente, el cual tiene la responsabilidad de defender y hacer cumplir las leyes del país, y quien, junto con el vicepresidente, es elegido en elecciones nacionales cada cuatro años.
PRESIDENTE
•El poder ejecutivo esta depositado en el presidente de los estados unidos quien es a la vez el jefe de estado, de gobierno, comanda las fuerzas armadas, dirige las relaciones internacionales entre otras.
VICEPRESIDENTE
Se elige en la misma planilla que el presidente y actúa como sustituto inmediato de este en caso ausencia. Dentro de sus funciones esta ser presidente del senado.
ELECCIONES PRESIDENCIALES
•Se lleva a cabo en tres fases:
1.Cada partido político elige su candidato.
2.En noviembre de cada año bisiesto, se elige, por parte de los ciudadanos a 538 «electores».
3.Y finalmente en diciembre del mismo año los 538 llamados electores son quienes se encargan de designar el presidente y vicepresidente.
EL CONGRESO FEDERAL
Cumple la función legislativa del gobierno Federal. Esta integrado por el senado y la cámara de representantes.
•El senado es integrado por 100 miembros, de los cuales cada estado elige dos, pueden ser reelegidos de forma indefinida.
•la Cámara de Representantes cuenta con 435 miembros, los cuales son elegidos mediante sufragio universal.
Las dos cámaras son consideradas como iguales, aunque difieren entre sí en varios aspectos. Sin embargo, en términos de poder legislativo, ambas deben coincidir y aprobar leyes idénticas con el fin de que éstas puedan ser promulgadas.
La Constitución confiere tanto al Senado como a la Cámara la responsabilidad de declarar la guerra, mantener las fuerzas armadas, determinar los impuestos, tomar préstamos, imprimir moneda, regular el comercio e instituir las leyes necesarias para el funcionamiento del Gobierno.
FUNCIONAMIENTO
•Se reúnen en una sesión anual del 3 de enero al 31 de julio.
•Todo proyecto que hubiere sido aprobado por la Cámara de Representantes y el Senado será sometido al Presidente de los Estados Unidos antes de que se convierta en ley. Si el Presidente lo aprueba, lo firmará. De lo contrario, lo devolverá con sus objeciones a la Cámara en donde se originó el proyecto, la que procederá a reconsiderarlo. Si después de tal reconsideración dos terceras partes de dicha Cámara acuerdan aprobar el proyecto, éste se enviará, junto con las objeciones, a la otra Cámara, la que también lo reconsiderará y si también es aprobado por las dos terceras partes de sus miembros, se convertirá en ley.
EL PODER JUDICIAL
•Esta compuesto por 3 niveles:
1.Los tribunales de distrito
2.Los tribunales de segunda instancia
3.El tribunal supremo
El poder judicial está compuesto por los tribunales federales de distrito, tribunales federales de apelación, y la Corte Suprema Federal de justicia, esta ultima compuesta por 9 miembros. Los jueces federales son nombrados por el presidente con la aprobación del Senado.
1.Los
...