ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrellas En El Cielo

caty231 de Octubre de 2013

674 Palabras (3 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 3

¿La armonía viene sólo de estar bien tú?

“Siento que la armonía se basa en un sentido auténtico de la hermandad” Dalai Lama

Cuando hablamos de armonía, quizá sólo tu pienses en estar relajado o feliz y contento sólo tu, sin importar que pase a tu alrededor, ciertamente trata de estar en paz contigo mismo, pero también con los demás y con todas las creaturas y elementos con los que nos relacionamos.

Es por ello que en estas líneas hablaré sobre la necesidad de guardar un equilibrio ecológico, tan poco valorado en la actualidad, cuando todo se ve con fines lucrativos, mas no filiares y de ayuda mutua; es así que abordaremos algunos programas que se manejan a nivel estado en la entidad de Tabasco y a nivel federal en toda la república para procurar que nuestra madre naturaleza no sufra tantos deterioros.

Antes de conocer los programas a nivel estado habrá que ser conscientes que Tabasco transformó su entorno para dar paso a las actividades agropecuarias y petroleras que para algunas regiones y sectores de la población representó ingresos económicos, pero para muchos otros, significó pérdida de oportunidades y de recursos naturales.

Ante esta disyuntiva sus gobernantes han implementado el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco, que contiene diversas reglas según las actividades preponderantes en la entidad como:

• Agricultura: Queda prohibido el desmonte de la vegetación riparia en los cuerpos de agua

• Pecuario: Las áreas ganaderas deberán considerar al menos el 10% de su superficie con especies forestales y frutales de la región para autoconsumo.

• Forestal: En áreas con manglares y aptas para las especies de mangle, deberán considerarse acciones para su conservación y aprovechamiento sustentable.

• Acuacultura y pesca: Solo se permite la pesca de subsistencia o autoconsumo en las zonas de conservación, amortiguamiento, restauración manejo racional.

• Asentamientos Humanos: Se deberá considerar la reubicación y/o reordenamiento de los asentamientos humanos contiguos a cuerpos de agua, zonas de conservación, amortiguamiento y restauración.

• Infraestructura: Los proyectos turísticos, deberán contar con un programa de recolección, reciclaje y disposición de residuos sólidos.

• Equipamiento Urbano: La instalación de líneas de energía eléctrica (postes, torres, estructuras, equipamiento y

• antenas), deberá contar con la evaluación de impacto ambiental y la autorización de la autoridad competente.

• Extracción de material: Las solicitudes para la extracción de material deberán contar con un programa para el tratamiento de aguas residuales.

• Actividad petrolera: Las emisiones a la atmósfera producto de la actividad petrolera, deberá contar con un programa de monitoreo de calidad del aire.

Por otra parte en la república se trabaja con programas que benefician de una u otra manera la conservación de la fauna y flora, como.

• Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) que se creó en 1992 bajo iniciativa de la Profepa, y se le conoció como Industria Limpia,el cual consiste en una serie ordenada de actividades necesarias para fomentar la realización de auditorías ambientales. El ingreso al programa es de carácter voluntario con la finalidad no solo de ayudarse a garantizar el cumplimiento efectivo de la legislación, sino mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad.

• El establecido en el Ordenamiento Ecológico General, que propone estrategias tales como:

1. Conservación in situ de los ecosistemas y su biodiversidad

2. Recuperación de especies en riesgo

3. Conocimiento, análisis y monitoreo de los ecosistemas y su biodiversidad

4. Aprovechamiento sustentable de ecosistemas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com