Etapas De La Independencia
calumu28 de Octubre de 2014
724 Palabras (3 Páginas)402 Visitas
Municipalidad de San Nicolás
Departamento de educación
Evaluación Sumativa Nº 4 Historia y Geografía 6 º Básico
Nombre: ________________________________________ Fecha: _____________
Puntaje: 59 Puntos Nota: __________
I Verdadero (V) o Falso (F). (2 Pts c/u)
......... Los Criollos eran nacidos en España y contrarios a la Independencia.
......... Patria Nueva, Reconquista y Patria Vieja son etapas de la Independencia.
......... La Aurora de Chile fue una imprenta que trajeron a Chile en el gobierno de Carrera.
......... El 18 de septiembre de 1810 se desarrolló la derrota de Rancagua.
......... La Reconquista española incorporó al pueblo a luchar por la Independencia.
......... Los patriotas, al perder en Rancagua, se refugiaron en Concepción.
......... La batalla de Maipú significó la derrota de los españoles.
......... La Escuadra Libertadora del Perú fue una obra de Bernardo O’Higgins.
......... José Miguel Carrera asaltó Melipilla y repartió el oro español al pueblo.
......... Luego de renunciar, O’Higgins, se fue al destierro en Argentina.
......... Javiera Carrera y Paula Jara Quemada fueron esposas de Héroes de la Independencia.
......... Los Hermanos Pincheira eran unos guerrilleros que terminaron como héroes.
II Lee y marca la alternativa correcta (2 pts. c/u)
1. ¿Cuál es la causa que inicia la Patria Vieja?
a. El cabildo abierto
b. La prisión del Rey
c. La Primera Junta de Gobierno
d. La batalla de Rancagua
2.- ¿Cuál de las siguientes obras NO corresponde al gobierno de José Miguel Carrera?
a. Publicación de la Aurora de Chile.
b. Estableció relaciones con los Estados Unidos.
c. Creación de los primeros símbolos patrios.
d. Promulgación del Reglamento Constitucional de 1812.
3.- La etapa de la Independencia denominada “la Reconquista” se inicia y termina con dos batallas memorables en nuestra historia. Dichas batallas son:
a. Cancha Rayada – Maipú.
b. Cancha Rayada – Chacabuco.
c. Rancagua – Chacabuco.
d. Rancagua – Cancha Rayada.
4.- Un hecho que no pertenece a la reconquista es:
a. Persecución y detención de los lideres criollos
b. Asume como Director Supremo Bernardo O`Higgins
c. El rey Fernando VII es liberado
d. Se crea el ejército libertador de los Andes.
5. Las Etapas del Período de la Independencia de Chile son:
a. Patria Vieja (1810-1814); Reconquista Española (1815-1817); Patria Nueva (1818-1820).
b. Patria Vieja (1810-1814); Reconquista Española (1814-1818); Patria Nueva (1818-1823).
c. Patria Vieja (1811-1814); Reconquista Española (1815-1818); Patria Nueva (1819-1825).
d. Patria Vieja (1811-1814); Reconquista Española (1814-1817); Patria Nueva (1819-1823).
6. La principal consecuencia de la Independencia fueron:
a. Nace el país que hoy se llama República de Chile.
b. El naciente país nace endeudado (Deuda Externa).
c. Se crea una Escuadra para liberar al Perú de los españoles.
d. Todas las anteriores.
III. Preguntas de desarrollo: Lee atentamente cada pregunta y responde según lo solicitado.
1. Escribe 2 obra realizada por los siguientes personajes de nuestra independencia (3 pts.)
José Miguel Carrera.__________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Manuel Rodríguez.___________________________________________________________________
...