Finalidades De La Educación Secundaria En méxico
chelesita25 de Noviembre de 2013
263 Palabras (2 Páginas)585 Visitas
Características de la educación secundaria en los primeros años de su creación Finalidades educativas que se atribuyen al nuevo nivel educativo
• Funcionara como un puente entre la primaria y la preparatoria
• Sería el comienzo de la popularización de la enseñanza o su socialización.
• Funciona como una opción educativa menos elitista y mas apegada a la realidad y necesidades sociales de los egresados de primaria
• Abarcaba tres años
• Ciclo escolar completo y capacitar en menos tiempo
• Representaba una concertación superior de los ideales revolucionarios en materia educativa
• Desempeñaba el papel de definir vocaciones técnicas o profesionales, revolucionadas con las condiciones económicas de los alumnos.
• Proporcionar herramientas y conocimientos necesarios
• Concebida como un ciclo escolar completo
• Una alternativa para capacitar a la juventud en menos tiempo
• Concebida como un puente entre el nivel precedente y posterior que debía encaminar a los alumnos hacia diferentes opciones educativas • Obra correctiva de defectos y desarrollo de los estudiantes
• Conciencia de solidaridad
• Formar hábitos de cohesión y cooperación social
• Ofrecer diversidad de ejercicios, actividades y enseñanzas
• Hacer que los conocimientos que en ella se imparta no tuviera como único fin el especifico de los conocimientos, sino que se usaran para entender y mejorar las condiciones sociales que rodean al educando
• Encausar la incipiente personalidad del alumno y sus ideas para que fuera capaz de desarrollar una actividad social, digna y consciente.
• Formar y fortalecer los hábitos de trabajo, cooperación y servicios.
• Cultivar el sentimiento de responsabilidad
• Despertar en los últimos años la consciencia social fin de que dentro de una emotividad mexicana se crea un amplio y generoso espíritu de nacionalismo.
• Hacer que los programas detallados respondieran a las exigencias sociales.
...