GUIA DE OBSERVACION EN CLASE DE HISTORIA
Corinna25 de Febrero de 2013
640 Palabras (3 Páginas)3.499 Visitas
GUIA DE OSERVACION
ESCUELA: Secundaria Juan de Dios Batiz Paredes
Grado y grupo: 3 F
Asignatura: Historia de México.
INDICADORES:
RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS:
¿Fue adecuada la forma como se rescataron lo los conocimientos previos?
DOMINIO DEL CONTENIDO:
¿Tuvieron Facilidad para relacionar el tema con la actualidad?
¿Expresaban sus ideas de forma Reflexiva?
¿Lo hacían de forma memorística?
ACTITUD DE LOS ALUMNOS:
¿Tuvieron actitud de apatía a que se debió?
¿La actitud de los alumnos fue de Aburrimiento?
¿Tuvieron Disponibilidad para la actividad?
¿Se interesaron en la actividad y en el tema?
COMPORTAMIENTO:
Fue de Indisciplina. Platicaban mucho durante la explicación de la clase
¿Durante la clase todos permanecieron en sus lugares?
¿Estuvieron disciplinados a que se debió?
¿Se mantuvo el mismo interés durante la clase?
MATERIAL DIDÁCTICO:
¿Estuvo adecuado al contenido?
¿Qué material didáctico se utilizó durante la clase?
¿Ayudó a generar interés en los alumnos por el tema?
¿Contribuyó a que los alumnos reflexionaran?
OBSERVACION AL MAESTRO CARLOS ARABIA DE LA ESCUELA JUAN DE DIOS BATIZ
Observadora: CLAUDIA
Al iniciar la clase, les hace una indagación de ideas previas, por medio repreguntas del porfiriato, son los mismos los que participan, unos cuantos hombres, las mujeres no ponían atención y estaban platicando, algunos preguntaban por la clase de español.
Les pide que saquen el libro y subrayen lo más importante, pero los alumnos no atienen la petición, muy pocos se pusieron a leer, no mostraron interés por realizar esta actividad.
El maestro en el Pintarròn pega unos papeles de colores con información, como ven que no están leyendo les llama la atención a algunos. Les explica la dinámica, en la que seleccionaran de esos papeles, solo la que corresponde al periodo.
La dinámica fue del interés de una parte del grupo, algunos no estaban atentos a la actividad, porque estaban con unas cartulinas, para una tarea de español, hubo un momento en el que perdieron el interés y ya no pasaron al Pintarròn.
Casi no hay interés por participar, solo un alumno participó al inicio de la dinámica de las participaciones, su participación no fue textual, el de otro alumno si. Hay algunos que si reflexionaron. Hubo dos alumnos que se levantaron de su lugar y no trabajaron en clase.
El material didáctico que se utilizó solamente fue el libro de texto.
Creo que no fue el más adecuado, porque algunos no lo llevaban y no estaban integrados al trabajo que se les impuso, la lectura grupal. En cierto momento se mostraron desinteresados y preferían platicar que contestar las preguntas.
Comportamiento:
Hubo 2 alumnos que se encontraban en la parte de atrás del salón que siempre estuvieron platicando, al igual que unas muchachas (2) de enfrente.
Platicaban mucho y no dejaban dar las instrucciones ni oír las preguntas que les dictó. Estos 2 alumnos indisciplinados fueron los únicos que se movieron del lugar.
Hubo algunos que mostraban apatía, más que nada fueron los alumnos que no dejaron de platicar desde que inició la clase.
Si hubo disponibilidad para realizar la actividad de la lectura comentada y la resolución de preguntas, al menos todos las anotaron, no las contestaron rápidamente, además de que algunos ni el libro llevaron. Hubo como 7 alumnos que aunque anotaron las preguntas, no las realizaron, se mostraban desinteresados y se ponían a platicar. Había uno que hasta a contar se puso, puede decirse que el temor.
Participaciones: la respuesta que dieron fue de manera memorística o textual, tal y como estaba en el libro
...