ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

rosa29950413 de Marzo de 2015

719 Palabras (3 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 3

I- Elabora un ensayo tomando en cuenta los tópicos de la unidad I del programa y la guía de la asignatura:

a)- Conceptos de cultura según algunas ciencias: Antropología, Sociología y Filosofía, etc.

La Antropología es una ciencia social cuyo principal objeto de estudio es el individuo como un todo, es decir, la antropología aborda la temática del ser humano a través de los diversos enfoques que ofrecen disciplinas tales como las ciencias naturales, sociales y humanas.

La Sociología es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las regulan en el marco de las sociedades humanas.

Desde que el hombre es hombre se ha sentado a reflexionar sobre el origen del universo, el sentido de las cosas y sobre su propia existencia. De eso hablamos cuando nos referimos a la filosofía, que etimológicamente significa “amor a la sabiduría” y que constituye la práctica metódica de estas reflexiones.

b)- Considerar las puntualizaciones que se hacen en la Ley 41-00 en cuanto a la preservación de la cultura dominicana.

CONSIDERANDO: Que el Artículo 8, Inciso 16, párrafo segundo de la Constitución establece que el Estado "procurará la más amplia difusión de la ciencia y la cultura, facilitando de manera adecuada que todas las personas se beneficien con los resultados del progreso científico y moral";

CONSIDERANDO: Que el Artículo 101 de la Constitución dispone que "toda la riqueza artística e histórica del país, sea quien fuere su dueño, formará parte del patrimonio cultural de la Nación y estará bajo la salvaguarda del Estado"; que, asimismo, el referido texto constitucional señala que la ley establecerá cuanto sea oportuno para la conservación y defensa de dicho patrimonio;

CONSIDERANDO: Que el Artículo 37, Incisos 5 y 23 de la Constitución, pone a cargo del Congreso de la República disponer todo lo concerniente a la conservación de monumentos y objetos antiguos y a la adquisición de estos últimos, así como legislar acerca de toda materia que no sea de la competencia de otro Poder del Estado o contraria a la Constitución;

CONSIDERANDO: Que, conforme a lo que disponen los Artículos 61 y 62 de la Constitución, para el despacho de los asuntos de la administración pública habrá las Secretarías de Estado que sean creadas por la ley, la cual, igualmente, determinará las atribuciones de los Secretarios de Estado;

c)-Investigue sobre la piedra y flor nacional.

Piedra Nacional: Ámbar

De árboles milenarios y túneles angostos sale la resina vegetal convertida en piedra y llamada ámbar. Los trozos petrificados que preservan insectos fosilizados abundan en la zona del Cibao, en la parte central de la isla.

Los científicos que rastrean la calidad de los yacimientos de ámbar en Medio Oriente, Australia, Canadá, China, México y República Dominicana otorgan su mayor valoración a las gemas dominicanas, debido a la preservación de sus fósiles.

Una lagartija de 30 millones de años, un mosquito con 20 millones o una especie que hace varios millones más dejó de existir en el planeta muestran sus formas como pequeñas piezas de museo dentro de la gema iridiscente. El amarillo y el marrón dan tono a la mayoría de las piedras que se extraen y se comercializan. En menor proporción se conocen las más rojizas. También, como privilegio de la naturaleza local, las hay con tonalidades azules, pero son muy escasas y, por tanto, muy valiosas. Sólo han sido encontradas en zonas del Cibao, mientras que en el Este se destaca la coloración cercana al blanco de muchas piezas.

La belleza de la Rosa de Bayahibe

Nombre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com