ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografía De Col

david531729 de Julio de 2013

917 Palabras (4 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 4

Geografía de Colombia

Ubicación geográfica de Colombia

El territorio continental de la República de Colombia se encuentra ubicado en la esquina noroccidente de América del Sur, sobre la línea ecuatorial, en plena zona tórrida. A pesar que la mayor parte de su extensión, se encuentren en el hemisferio norte, Colombia es equidistante con los dos extremos del continente Americano.

• Por el Norte, Colombia llega hasta los12°26’46’’ de latitud norte en el sitio denominado Punta Gallinas en la península de la Guajira,

• Por el sur, el territorio llega hasta los 4°12’30’’de latitud sur, en el sitio donde la quebrada San Antonio vierte sus aguas al caudaloso río Amazonas.

• El extremo Oriental se localiza a los 60°50’54’’de longitud oeste de Greenwich, sobre la isla de San José en el río Negro (En Colombia denominado río Guainía),

• Por el Occidente llega hasta los 79°02’33’’ de longitud oeste de Greenwich, que corresponden al Cabo Manglares en la desembocadura del río Mira en el Océano Pacífico.

La extensión territorial de Colombia

Colombia es un país de superficie territorial media, pues no está entre los más extensos ni entre los más pequeños. Situada en el extremo noroccidental de Suramérica, Colombia es el único país del subcontinente con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico, con una superficie terrestre de 1'141.748 km2 y 928.660 km2 de dominios marítimos. Por su extensión ocupa el cuarto lugar entre los países de Suramérica y el séptimo en la América con 2’070.408 Km2.

Comparte fronteras con Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador y límites marítimos con Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Haití.

Regiones naturales

El Caribe

Esta región se extiende a lo largo de 1.600 km sobre el Caribe. Comprende desiertos en La Guajira; montañas de bosques húmedos y nieves perpetuas en la Sierra Nevada de Santa Marta, el macizo de litoral más alto del mundo (5.770 metros sobre el nivel del mar); ciénagas y sabanas en los departamentos de Magdalena, Cesar y Sucre.

Los Andes

La cordillera de Los Andes, la más larga del mundo, ingresa por el sur del país, en el Nudo de Los Pastos, donde se divide en dos. En el macizo colombiano, la principal estrella hidrográfica del país, se separa en tres ejes montañosos que atraviesan de sur a norte el territorio colombiano y genera una topografía quebrada, con cumbres que sobrepasan los 5.300 metros sobre el nivel del mar, extensos altiplanos, profundos cañones y amplios valles.

El Pacífico

A lo largo de sus 1.300 km de longitud, la costa Pacífica es una de las regiones más húmedas del planeta. Hacia el norte, donde la serranía del Baudó se interna en el océano formando bahías y ensenadas, es una zona selvática de gran biodiversidad. El sur, más plano y surcado por caudalosos ríos, se caracteriza por los acantilados y playas bordeadas de manglares.

La Orinoquía

Esta vasta zona, que llega hasta el río Orinoco en límites con Venezuela, es una llanura que extiende hacia el oriente sus sabanas salpicadas de matas de monte y bosques. Surcada por numerosos caños y ríos caudalosos, la Orinoquia abarca más de 230.000 km2, es decir el 20% del territorio nacional.

La Amazonía

Es una vasta llanura de más de 6.8 millones de km2, de los cuales 400.000 km2 corresponden a Colombia. Esta extensa selva, considerada el pulmón del planeta y uno de los mayores bancos genéticos de especies vegetales y animales.

Perímetro de Colombia

Fronteras Terrestres

Colombia tiene algo más de 10.000 km de fronteras. La fijación de los límites de nuestra patria con los países vecinos se da a partir de la Independencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com