ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra fria, etapa de coexistencia pacifica y distencion.

sol.morrisonApuntes10 de Octubre de 2016

536 Palabras (3 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuáles son los tres sucesos de máxima tensión durante la coexistencia pacífica y distensión? (1954-1973/5)

¿Cuáles fueron los dos hechos que generaron la guerra fría?

En 1952 muere Stalin, se inicia un periodo de deshielo y el líder soviético que asume Jruschov, comenzando a elaborar una retórica y una política “desestalinizadora”, dejando de lado las políticas represivas, flexibilizando la libertad política, etc. Se inicia un periodo pacifico entre las potencias pero para va haber tres momentos de máxima tensión.

Uno de los sucesos de máxima tensión va tener lugar en Egipto. Toma el poder Nasser con una revolución Nacionalista. Decide la nacionalización del canal de Suez, la principal ruta para transportar petróleo desde el golfo Pérsico a Europa, por lo que resultaba vital para todas las economías de Europa Occidental. Un paso de conexión geopolíticamente estratégico, entre Europa, África y Asia.

El canal de Suez estaba en manos de capitales anglo-francés. Por lo tanto en 1956, Nasser decide nacionalizarlo. Los triples aliados, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, envían fuerzas para evitarlo, pero Egipto con el apoyo soviético resiste la ofensiva y retira las tropas militares occidentales. Esto va a ser un golpe muy fuerte para a hegemonía capitalista.

Otro momento de tensión fue la construcción del muro de Berlín en 1961. Los alemanes de Berlín soviético se escapaban para poder consumir productos capitalistas al lado occidental, por eso se envió a construir el muro.

El suceso de máxima tensión que casi pone al mundo al borde de otra guerra mundial fue la crisis de los misiles cubanos en1962. Estados Unidos coloca misiles en el límite de Turquía apuntando para Rusia y Rusia hace lo mismo colocando misiles en el territorio cubano de Fidel.

Después de este se instala el teléfono rojo, la línea directa entre Moscú y Washington en 1963, deciden comunicase para evitar el peligro de una guerra.

Entonces va haber un deshielo, una coexistencia pacífica abandonando la política de beligerancia pero sin embargo estos tres momentos casi ponen al mundo al borde de la tercera guerra mundial.

Hacia 1975 se juntan estas potencias en Helsinki para firmar un acta, punto culmine de esta distensión. Se comprometían a proteger los derechos humanos. Además otros de los fines fue crear pactos de cooperación económica.

Entonces de aquí y a la guerra fría se llega por dos episodios: por un lado,  la guerra de Vietnam, efectivamente debilita a Estados Unidos, dando a surgimientos a movimientos estudiantiles y obreros que toman una oposición contra los asuntos de Vietnam.

El otro episodio se contextualiza en el conflicto Arabe- Israeli, la guerra de Yom Kippur en 1973. La guerra de los 6 días, Siria y Egipto (cuentan con el apoyo de la URSS) deciden recuperar los territorios que Israel se fue anexionando a su nación. Entonces se enfrentan a Israel que tiene el apoyo de Estados Unidos resistiendo la ofensiva.  Para forzar que Israel, los países petroleros como Siria y Egipto cortan el suministro a los países occidentales con el fin de que presionen a Israel a entregar los territorios. Utilizando esta estrategia genero una crisis económica donde el petróleo se dispara, provocando la crisis del petróleo. Otro momento de tensión que debilita la hegemonía estadounidense.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (71 Kb) docx (7 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com