ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra Fria

hazaja22 de Abril de 2013

949 Palabras (4 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo

En los tiempos de conflictos entre naciones, entre la mitad de el siglo XX, la única forma de llegar a un acuerdo era provocando una guerra en la cual existían muchas bajas y esto llegaba a que los países tuvieran la necesidad de entrar en distintas crisis, una de las más polémicas fue después de la segunda guerra mundial esta fue La Guerra fría esta empieza desde 1945 (fin de la segunda guerra mundial) hasta 1991, el fin de la URSS (La Unión de Repúblicas Socialistas Soviética).

Uno de los primeros conflictos de esta guerra se basa en los intereses ideológicos, políticos y económicos que existen entre las naciones lo que era EEUU y la URSS.

Esta guerra trata de tener la situación controlada esto quiere decir que el mundo tiene que girar acerca de las decisiones que ellos tomen , aun muchos no encuentran la explicación ya que en algún momento la amenaza que surgió con la Segunda Guerra Mundial y que pesaba sobre la humanidad era la de un tercer poder (Alemania); por una parte esta ambición logro ser controlada por dos colosos y que esto unieran fuerzas para enfrentar, controlar y eliminar ese peligro para la humanidad; sin embargo como lo planteaba este la fue la causante de un nuevo conflicto que dividió al mundo en dos grandes bloques El capitalista y El comunista.

Por lo cual después de la segunda guerra mundial el mundo logro observar que las alianzas verdaderas entre potencias no existen, lo cual llevo a una conclusión final. Las grandes potencial tratará de imponerse sobre las otras sin importar los argumentos y estrategias que utilicen y el tiempo que ello les implique.

Esta guerra se puede decir que fue más de ideologías como se planteaba al principio, por lo cual se menciona que se divide las ideologías del mundo en dos bloques.

El capitalista y el comunista. Las dos potencias deseaban implantar su modelo de gobierno como lo dije anteriormente todo debía de girar en torno a sus ideales y esto solo se lograba con crecer en la economía :

El capitalismo era un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción u el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.

El socialismo comunista su idea política económica era todo lo contrario que el capitalismo lo cual quiere decir que su forma de ver es el de tener el poder completo en el gobierno.

Una de las cosas que llama la atención es de que, en estos dos bloques ninguno de ellos quería enfrentarse nunca directamente, lo cual sigue llamando más la atención muy fuerte es la forma que traba de imponerse, ya que siempre uno atacaba a los aliados de su enemigo directamente por lo cual podemos pensar que nunca hubo enfrentamientos directos.

Pero su forma de pensar de ellos era el no desencadenar una guerra mundial, solo querían poner su política y mercado con un modelo que siguiera todo el mundo al pie de él, pero la ambición era demasiada que lo querían en cada momento, como muchos lo ven es que querían el poder completo. Pero esto no se lograba sin el suficiente arsenal que tenían que tener para atacar y así dominar el mundo.

Pero como se iba a lograr sin atacarse, entre ellos una de las cosas más curiosas de esta guerra fue esa, su misma forma de atacar y lo hacían a través de países aliados, ellos les financiaban en lo que era economía y ayuda militar, en si estos países fueron los que llevaron a la guerra fría.

Pero a pesar de que casi nunca se atacaban existieron tres conflictos que son los únicos que puede decirse fueron combate directos:

La guerra de Corea: en 1950 donde no hubo ganador.

La guerra de Vietnam en 1964 donde el ganador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com