ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerras mundiales

Claudia LópezSíntesis5 de Octubre de 2022

2.675 Palabras (11 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 11

1) LA GRAN GUERRA

 

          1.1) Causas.

 

a) Rivalidad económica entre Gran Bretaña y Alemania: potencias industriales.

b) Competencia imperialista en Asia y África.

c) Carrera armamentista y avance tecnológico.  Esta época es llamada la “PAZ ARMADA”.

d) Sistema de alianzas:  

1) Triple Alianza, entre POTENCIAS CENTRALES

2) Triple Entente, entre PAÍSES ALIADOS

- Alemania

- Austria- Hungría

- Italia

- Gran Bretaña

- Francia

- Rusia

 

e) Recrudecimiento de los nacionalismos: las pequeñas naciones balcánicas quieren independencia, como Servia.

 

Tensión en los Balcanes:

  • Discordia por el control en los Balcanes, con Austria y Rusia.
  • Resistencias nacionales.
  • 28-junio-1914: Atentado de Sarajevo, (Bosnia), “Mano Negra”.
  • Ultimátum austríaco al gobierno de Serbia, en el que imponía condiciones inaceptables para los serbios.
  • Julio/1914: Austria invade Servia. Reacción rusa. Francia, aliada de Rusia, declaró la guerra a Alemania.

 

 

          1.2) Desarrollo de la Primera Guerra Mundial.

 

Países en conflicto

Guerra en el frente occidental

Guerra en el frente oriental

1914

Alemania decidió ata­car a Francia, pasando por Bélgica, país que fue invadido. Ante esto Inglaterra, garante de la neutralidad perpetua de los belgas, decla­ró la guerra a Alema­nia. Entonces el ejérci­to anglo-francés, dirigi­do por el general Joffre venció a los alemanes en las batallas del Mar­ne y de Iser.

Alemania triunfó so­bre Rusia, en las bata­llas de Tannemberg y en los Lagos Masurianos.

Austria - Hungría fue invadida por Rusia, que a la vez ocupó Galitzia.

Alemania y Austria- Hungría

 

Francia, Inglaterra y Rusia

1915

No se luchó a campo abierto sino en “guerra

de trincheras”, desde Suiza hasta el mar del Norte, como en Ypres.

Alemania inició la guerra submarina y al hundir el transatlántico inglés Lusitania murie­ron muchos norteame­ricanos.

 

Rusia debió abando­nar Galitzia y Polonia.

 

Los mismos en lucha y además,

Italia que se unió a los aliados

1916

En la batalla de Ver­dún el general Pétain y sus aliados, resistieron a los alemanes que de­bieron retirarse.

En el combate naval de Jutlandia los alemanes fueron vencidos por los ingleses.

 

 

Siguen luchando los países anteriormen­te mencionados

1917

Los mismos y además

Alemania se apoderó de Bucarest. Como los alemanes no atendieron las reclamaciones norteamericanas y conti­nuaban perjudicando a los ciudadanos de ese país, Estados Unidos les declaró la guerra.

 

En. Rusia se produjo la revolución comu­nista.

 

Bulgaria y Turquía unidos a los Imperios Centrales

Rumania y EE.UU. que ayuda­ron a los aliados

1918

Desmoronado el fren­te ruso, Rumania capituló.

Los alemanes ataca­ron Francia y los aus­tro-húngaros invadieron Venecia, pero tanto los franceses y sus aliados como los italianos, los vencieron en la segun­da batalla del Marne y en Vitorio-Véneto, respectivamente. Austria se retira vencida por Italia.

Guillermo II huye de Alemania. Se produce la rendición alemana en Compiègne.

 

Rusia capituló (Brest­Litowsk), entonces Alemania y Austria-Hungría atacaron por el oeste.

 

Tratado de Versalles (1919)

- Imposiciones a Alemania, por la “cláusula de culpabilidad bélica”.

 

 

          1.3) Consecuencias de la Gran Guerra.

 

  • Guerra civil, toda Europa perdió. Involucró a 32 naciones, por el sistema de Alianzas.

a) Las medidas punitivas despertaron el resentimiento alemán: entrega de territorios a Francia, pago de reparaciones de guerra, pierde las colonias, la Armada y la flota mercante, reducción del Ejército, sin artillería, aviación ni submarinos.

b) Modificación del mapa de Europa Oriental: Yugoslavia, Checoslovaquia, Estonia, Letonia y Finlandia, Polonia, separación de Austria y Hungría.

c) Se funda la “Sociedad de las Naciones”: EEUU no adhiere. Los vencedores serán el Consejo Supremo: GB- Fcia- Italia- Japón.          

d) Recrudece el nacionalismo, de izquierda y de derecha.

e) Muchas mujeres trabajarán en las fábricas y en otros empleos. Desciende la natalidad.

g) Creciente temor a la izquierda comunista, ascenso de las derechas.

h) EEUU paga la Reconstrucción de Europa, a bajo interés, para conquistar amigos y mercados.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

 

Causas.

a) Resentimiento de Alemania e Italia por las condiciones del Tratado de Versalles, que había puesto fin a la 1GM.

b) Instauración de regímenes autoritarios de derecha en países como Italia y Alemania, nacionalistas e imperialistas.

c) La crisis del ’30: golpeó a los EEUU y a Europa Occidental, reduciendo su interés en oponerse a estos regímenes y en reaccionar ante el inicio de su expansión por Europa.

d) La política expansionista de Hitler (1938-1939), orientada al “pangermanismo”:

  • Anexión de Austria: A principios de 1938 el Führer ordenó la ocupación de Viena y procedió a la anexión.
  • La cuestión de Checoslovaquia: Inglaterra, Francia e Italia le reconocieron a Alemania la anexión de los Sudetes.
  • Invasión a Polonia: Alemania firmó con Rusia un pacto de no agresión (agosto de 1939) que en cláusulas secretas disponía el reparto de Polonia.

e)  A mediados de la década de 1930 Alemania, Italia y Japón se aliaron por los Pactos del “Eje Roma-Berlín-Tokio”, con el objetivo de facilitar la concreción de sus objetivos expansionistas. Alianzas en la 2GM:  

PAÍSES DEL EJE

POTENCIAS ALIADAS

Alemania- Italia- Japón

Francia- Gran Bretaña- EEUU- U.R.S.S.

 

 

        Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.

 

Años de la guerra

Principales hechos

1939

Ataque alemán y ruso a Polonia.

Ataque ruso a los países del Báltico.

Se hunde el Graf-Spee.

El l/9, Alemania invade Polonia, mientras que su aliada Rusia se adueñaba de la zona oriental. Inglaterra y Francia le declararon la guerra.

Rusia se anexó Estonia, Letonia, Lituania y parte de Finlandia.

El acorazado alemán Graf Spee fue atacado por los ingleses frente a Punta del Este; fue hundido por decisión de su capitán y los tripulantes se quedaron en Argentina.

1940

Ataque alemán a Dinamarca y Noruega.

Invasión alemana a Francia.

Italia declaró la guerra a Francia y a Inglaterra.

Ataque alemán a Gran Bretaña.

Los alemanes invadieron Dinamarca y Noruega. Hitler entra por el norte de Francia a través de Holanda y Bélgica, reinos que ocupó, dividiendo así a las tropas aliadas. El primer ministro mariscal Petain, firmó la paz, el norte francés queda bajo control alemán y el sur con capital Vichy, bajo el gobierno colaboracionista de Petain.

Por su parte el general de Gaulle estableció en Londres un gobierno provisorio o de la Francia libre, mientras los “maquis” o guerrilleros franceses, organizaban la resistencia en su patria.

Mussolini obtuvo de Francia ventajas territoriales.

Hitler lanzó contra Londres durante dos meses, la más poderosa ofensiva aérea (Luftwaffe), que casi la destruyó. El primer ministro Churchill y la R.A.F., impidieron la invasión nazi a Inglaterra.

1941

Ataque alemán a los Balcanes y Rusia.

Japón ataca Pearl Harbour.

El fracaso de Italia al atacar a Grecia, movió a Hitler a ocupar los Balcanes. Sin declaración de guerra, los nazis se internaron en Rusia y llegaron muy cerca de Moscú, alcanzando Alemania su máxima hegemonía, pues era dueña de Europa central, de los Balcanes y del occidente de Rusia, a la vez que colocaba en los países conquistados gobiernos militares o gobiernos títeres.

El ataque a una base norteamericana, determinó la entrada de los Estados Unidos en la lucha.

1942

Campaña en el África.

Batalla de Stalingrado.

Ataques japoneses en Oriente.

Los italianos luchaban sin éxito desde 1940 en África; los alemanes se les unieron e iniciaron una violenta ofensiva contra los ingleses. Pero en el Alamein, el ejército inglés los venció.

Los alemanes fueron derrotados también en el frente ruso en Stalingrado.

Al principio los japoneses triunfaron, pero la flota norteamericana los venció en las batallas del mar del Coral y de Midway.

1943

Ofensiva aliada.

Capitulación de Italia.

 

EEUU vence definitivamente a los ítalo-alemanes en África. Como los nazis abandonaban Rusia, comenzó la ofensiva aliada.

Ante el desembarco anglo-norteamericano en Sicilia, los nazis ocuparon Roma y Mussolini fue rescatado por los alemanes. Entretanto los aliados desembarcaban en el sur de Italia.

1944

Desembarco en Normandía.

El desembarco aliado dirigido por Eisenhower se realizó por Francia, en las playas de Normandía.

París fue liberada mientras los alemanes lanzaban las poderosas “bombas voladoras” (V-1 y V-2) sobre Londres, aunque no pudieron vencer. Por su parte los rusos dominaban los Balcanes.

1945

Rendición incondicional de Alemania.

Rendición incondicional de Japón.

 

Los “tres grandes” se reunieron en Yalta (URSS) para disponer las operaciones militares contra Alemania, su posterior ocupación, y fijar las bases de la organización de la O.N.U.

Los aliados atacaron a Alemania, que se rindió. En Italia Mussolini fue ejecutado por guerrilleros. La rendición final de Alemania se firmó días después del suicidio de Hitler.

Japón se negó a rendirse, hasta que el 6 de agosto, los Estados Unidos lanzaron la primera bomba atómica sobre Hiroshima; y el 9 sobre Nagasaki. Japón se rinde sin condiciones.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (197 Kb) docx (328 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com