ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Carora

lissetmorillo28 de Septiembre de 2012

590 Palabras (3 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 3

Técnicas de Instrumento de recolección de Información:

Es el medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación. Dichas técnicas son las siguientes:

Observación:

Es el registro visual de lo ocurre es una situacional real, clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudia.

La encuesta:

Este método consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias. Hay dos maneras de obtener información con este método: la entrevista y el cuestionario.

La entrevista

Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudiado a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto.

Cuestionario

Es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener repuestas sobre el problema en estudio y que el investido o consultado llena por sí mismo.

Lluvia de ideas:

Técnica que consiste en dar oportunidad, a todos los miembros de un grupo reunido, de opinar o sugerir sobre un determinado asunto que se estudia, ya sea un problema, un plan de mejoramiento u otra cosa, y así se aprovecha la capacidad creativa de los participantes.

Recolección de datos:

Es una recolección de datos para reunir y clasificar las informaciones según determinadas categorías de un evento o problema que se desee estudiar. Es importante recalcar que este instrumento se utiliza tanto para la identificación y análisis de problemas como de causas.

Instrumentos de recolección de información:

Son los documentos o soporte para registrar la información recolectada. Dependiendo de la técnica empleada su usará uno u otro instrumento. Estas técnicas permiten hacer un mejor análisis de la información con fines estadísticos o para tomar decisiones.

La Entrevista: Se utilizan para obtener información de forma verbal, a través de preguntas, acerca de las necesidades de la organización. • Los entrevistados deben ser personas relacionadas de alguna manera con la organización, el sistema actual o el sistema propuesto.

• La encuesta: Es una técnica para recopilar información tomando una muestra de la población objetivo. • Se obtiene información sobre las necesidades y preferencias de usuarios o clientes. • Difiere de un censo en donde toda la población es estudiada. • Se pueden obtener datos estadísticos de la información recolectada. • Las preguntas suelen ser cerradas.

• La Observación: Esta técnica se usa con el fin de estudiar a las personas en sus actividades de grupo y como miembros de la organización. • Permite al analista determinar que se está haciendo, como se está haciendo, quien lo hace, cuando se lleva a cabo, cuánto tiempo toma, dónde se hace y por qué se hace.

Sesión de Grupo: Consiste en reunir a todos los participantes del proyecto para generar alternativas de solución ante un determinado problema.

• La lluvia de ideas: es una de las técnicas más utilizada en estos casos en donde cada miembro hace sus aportaciones y al final se decide por votación cuales serán las alternativas más adecuadas frente al problema planteado.

-Los Cuestionarios: Pueden ser la única forma posible de relacionarse con un gran número de personas para conocer varios aspectos del sistema. Se pueden obtener respuestas más honestas debido al anonimato de los participantes. Las preguntas estandarizadas pueden arrojar datos más confiables.

-Fotografías: es un instrumento de recolección altamente usado, quizás el más frecuente de todos. Permite registrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com