Historia De La Salud Ocupacional
javier26198815 de Noviembre de 2014
746 Palabras (3 Páginas)287 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo nos permite observar, comprender y analizar cómo funciona la etnografía a nivel mundial basándonos, en estudios realizados por diferentes personas, las cuales tratan de observar desde diferentes perspectivas, las costumbres y tradiciones de los diferentes grupos étnicos conformados, por humanos; por ende la etnografía nos permitirá interpretar como se relacionan estos grupos étnicos y así se comprenderá todo lo relacionado con la etnología.
ETNOGRAFIA
La etnografía es un método de estudio utilizado para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad, que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto.
La etnografía implica la observación participante del antropólogo durante un periodo de tiempo en el que se encuentra en contacto directo con el grupo a estudiar.
El trabajo puede complementarse con entrevistas para recabar mayor información y descubrir datos que son inaccesibles a simple vista para una persona que no forma parte de la cultura en cuestión.
*Costumbres.
*Prácticas
*Creencias
*Mitos
Rol Activo
CARACTERISTICAS
• Surge y se consolida dentro de la antropología.
• Su surgimiento está relacionado con la necesidad de comprensión de los otros y el reconocimiento de diversidad cultural.
• Su significado se relaciona con el estudio y descripción de las culturas
• Se consolida con los trabajos Bronislaw Malinoswsky (1884 – 1942); obra consagrada a los rituales y las prácticas sociales de los habitantes de las Islas Trobriand.
• Se conoce como descripción densa al informe que presenta el antropólogo para detallar las costumbres, prácticas, creencias y mitos de una cultura
• El investigador, por lo general, apela tanto al método cualitativo como al cuantitativo para desarrollar su trabajo.
• La etnografía, básicamente, emplea el método cualitativo, ya que según ciertos autores afirman que al emplearse métodos matemáticos o estadísticos se corre el riesgo de sobre simplificar el problema, ya que la persona al formar parte de un sistema toma algo de él, e igualmente el sistema es influido o cambiado por el individuo.
• Resulta clave que el antropólogo no tenga una a la hora de analizar los comportamientos de la comunidad; de lo contrario su trabajo carecerá de valor.
RAMAS DE LA ETNOGRAFÍA E INVESTIGADORES
• Según lo expresó la antropóloga Elsie Rockwell, consiste en una forma de investigación sumamente útil que fue desarrollado en Inglaterra hace casi cuatro décadas.
• Actualmente se aplica también al estudio de cualquier grupo que se desee conocer mucho mejor.
• Jaime Botello manifiesta que la etnografía es “El estilo de vida “de un grupo de personas acostumbradas a vivir en comunidad
• para Rockwell la etnografía era mucho más que una herramienta para obtener datos por lo que no podría encasillarse en la definición estricta de método. Más bien se trata de un todo en el que confluyen Método y Teoría.
...