ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Televisión En Guatemala Y El Mundo

111124 de Octubre de 2012

5.865 Palabras (24 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 24

HISTORIA DE LA TELEVISIÓN

Lic. Eduardo Mendoza P.

g.mendozap15@gmail.com

1,925 –Pese a que el padre de la televisión fue Vladimir K. Zworykin, la era actual de la televisión popular se inició con el trabajo de J. L. Baird en Inglaterra y de C. F. Jenkins en Estado Unidos. Cada uno de ellos independientemente desarrolló los medios para suscitar una imagen sobre la pantalla. Estas primeras imágenes eran siluetas pero con posterioridad se crearon las figuras de medio tono. Las partes de los receptores de Baird se comercializaron en Londres por un equivalente de 32 dólares el conjunto.

1,927- Herbert Hoover, el secretario de Comercio de los Estados Unidos, fue el primero que apareció en la primera transmisión televisiva interurbana. Fue de Washington hasta Nueva York.

1,928 – La General Electric produjo programaciones televisivas experimentales durante tres días a la semana sobre la WGT-TV. El primer tv-drama fue televisado sobre la WGY-TV de Schenectady, N.Y. se utilizaron para ello dos cámaras.

1,930 – Bien puede decirse que la primera estrella de la televisión fue el Gato Félix.

Apareció en forma de estatua en un programa experimental de NBC. La figura daba vueltas sobre una mesa giratoria frente al ojo de la cámara.

1, 931 - En un martes por la noche de julio. La BBC

inauguró el primer programa de televisión. El alcalde de Nueva York, Jummy Cast, apareció en este. Al final de la noche George Gershwin representaba “Lisa”, las Hermanas de Boswell cantaron “Heebie-Jeebie blues y Kate Smith hacía “When de moon Comes Over the Mountain”.

1,932 – La primera cobertura de una elección presidencial la hizo la CBS. A pesar de que el canal televisó los resultados a la noche, Franklin D. Roosevelt fue señalado como el ganador sobre Herbert Hoover muy temprano por la tarde, juntando 472 votos electorales. Para ese entonces había retrazo en este tipo de datos.

1,939 - En este año la televisión hasta ese entonces insipiente , transmitió sonido en forma comercial y popular . De pie frente a una cámara de televisión en el New York World Fair, David Sarnoff de la Corporación Radial de América, dijo: “Ahora añadimos la vista al sonido”. La versión de la RCA de un aparato de televisión comercial salió a la venta con el precio de 625 dólares por una pantalla de 12 pulgadas.

La NBC dio los primeros programas deportivos: el campeonato de baseball Princenton contra Columbia desde el Baker Field de Nueva York. La única cámara que se utilizó estaba cerca de los jugadores y el camarógrafo pasó todo el partido l evitando las pelotas que venían en su dirección.

En un estudio de radio desocupado del edificio de la RCA en la ciudad de. Nueva York la NBC-TV transmitió un encuentro entre dos boxeadores, los de categoría pesada Lou Nova y Patsy Perroni, que fue el primera transmisión de box televisado. Tan solo seis semanas después la NBC televisó el primer encuentro verdadero desde el Yankee Stadium delante de 16.739 admiradores cuando Lou Mova derrotó a Max Baer por Knok-aut técnico, en el roud 11. Cerca de 20.000 neoyorquinos se pararon delante de los escaparates de las tiendas para ver el encuentro.

1,940 – El Primer programa en colores lo transmitió el equipo de la CBS ubicado en el edificio Chrysler de Nueva York.

1,941- El primer anuncio comercial televisado fue un reloj de pulsera Bulova., transmitido por WNBT de Nueva York, La cámara enfocó el reloj, el anunciador leía la hora “las diez y diez de la noche”. El aviso costó 9 dólares.

En la noche del 7 de diciembre, horas después del bombardeo de Peral Harbor, la CBS presentó un documental de 90 minutos de duración acerca del ataque y de la reacción norteamericana al respecto. El programa fue la nota más impresionante en televisión hasta la fecha acerca de una importante noticia. Fue seguido al día siguiente por la entrada de Norteamérica en la guerra.

1946 - Surge en México la primera estación experimental de televisión.

1,947 – Con la ayuda del Tío Bob Smith y el payaso Clarabell, la marioneta pecosa Howdy Doody divertió a los niños de aquel entonces, todo por la NBC. Los más jóvenes sentados en la Peanut Gallery participaron en el espectáculo.

La televisión entró en los restaurantes norteamericanos y convirtió a Georgeous George en la primera estrella de la televisión. El cabello rubio de Georg se mantenía en su lugar gracias a una onda permanente; ganaba 70.000 dólares al año y el cronista deportivo Red Smith dijo de él: “Groucho Marx es más lindo, Sonny Tufts es un actor más valioso, y el Princenton Triangle Club tiene imitadores de mujeres muy superiores”.

Las noticias de TV adquirieron un tono serio cuando el Noticiario de la noche de CBS contrató como comentarista a Douglas Edwards. Durante el primer año, Edwards explicaba los acontecimientos más importantes, como el Plan Marshall .

La NBC televisó las Series Mundiales por primera vez con cuatro ciudades Nueva York, Washington Filadelfia y Schenectad. Los New Yankees, dirigidos por Bucky Harris vencieron a los Brooklyn Dodgers en siete partido

1,948 - El periodista Ed Sullivan realizó su primer espectáculo de variedades por televisión “Toats of the Town”. El primer programa contó con un presupuesto de 500 dólares y los invitados fueron entre otros Dean Martin y Jerry Lewins.

1,949 - Captain Vídeo fue el primer programa de ciencia-ficción realizado con escenarios de cartón. Aunque fue producido muy burdamente, ganó una gran audiencia, con el actor proveniente de la radio Al Hodge como estrella.

Todos recuerdan “Es un pájaro… es un avión… es Superman”. Con estas palabras sé inicio el primero del largo metraje en serie de las Aventuras de Superman con Clar Kent compartiendo su tiempo entre su heroico personaje y escribiendo para el Daily Planet.

La NBC produjo el primer programa de variedades hablado por la noche que iba a cambiar para siempre los hábitos nocturnos de los americanos. El programa se llamaba Broadway Open House y salía al aire a las once de la noche con dos animados, Jerry Lester y Morey Amsterdam.

1950 – Se consolida en México la televisión y surge este medio en forma comercial. El dueño del periódico “Novedades” Sr. Rómulo O¨ Farril Jr. Patrocina las transmisiones a través del canal 4.

Salta a la popularidad por televisión el primer héroe mediático, se trata de Superman.

1951 – Nace el canal Canal 2 en México, el cual es concesionado al “Tigre” Sr. Emilio

1,951 - Tanto la NBC como la CBS televisaron las audiencias del Senado de los Estados Unidos sobre el crimen . El personaje del bajo mundo Frank Costello, se negó a permitir que su cara saliera por la televisión, de modo que las cámaras enfocaron solamente sus manos cuando respondían las preguntas que formulaba el senador Estes Kefauver.

El primer programa de la mañana se llamo Taday y se transmitía por la red de canales NBC . En el primer espectáculo sólo había un aviso comercial pagado. Pero su popularidad fue creciendo.

1952- Le es otorgada licencia para operar el canal 5 en México al que muchos le atribuyen el descubrimiento de la televisión a color, el Ing. Guillermo González Camarena.

1,952 - Los tres canales de televisión transmitieron las convenciones de 1952 para designar presidente, desde Chicago, con 70 millones de televidentes mirándolos. Los televidentes presenciaron los turbulentos acontecimientos en una confabulación política. Nace entre este escándalo el primer programa matutino cuyo nombre es: “Today” Fue en la NBC y solo tenía un comercial como patrocinio.

El candidato a vicepresidente Richard M. Nixon, acusado de aceptar fondos ilegales para la camaña, fue a la TV para defenderse en el discurso conocido como “Juego de damas”. Nixon declaró: “Pat y yo tenemos la satisfacción de poder decir que cada centavo que tenemos lo hemos logrado honestamente. Y debería decir esto: Pat no tiene un abrigo de visión pero en cambio tiene una respetable chaqueta republicana”.

1954 – Transmiten por primera en vez México fusionados, los canales 2 y 5 y un año después el 4 formando así el famoso consorcio “Telesistema Mexicano”.

LA TELEVISIÓN EN GUATEMALA

1,955 – El 16 de septiembre se inaugura la era de la televisión en Guatemala. Un transmisor RCA prestado por el gobierno de los Estados Unidos es instalado en el torreón derecho del Palacio Nacional , luego de largas pruebas donde intervinieron técnicos de una universidad del país donante. La señal era transmitida a unos 20 televisores, la mayoría en manos de funcionarios del gobierno de la Liberación y otros que fueron puestos en parques y sitios públicos, esto era como muestra de las ventajas políticas del movimiento que derrocó al gobierno del Coronel Jacobo Arbenz . La primera señal fue en vivo a las 8 de la noche de ese día. La emisión duraba dos horas. Los primeros programas fueron improvisados y casi sin ninguna técnica aplicada al nuevo medio de comunicación. Fueron emisiones de teatro, marimba y especialmente espectáculos de entretenimiento con artistas nacionales del canto y una que otra entrevista cultural. Todo se transmitía en vivo ya que no existía el video tape. El experimento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com