ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Los Presidentes Del Ecuador

JenniferKarina25 de Octubre de 2012

8.888 Palabras (36 Páginas)3.822 Visitas

Página 1 de 36

1. INTRODUCCION

Este proyecto se realizó con el fin de exponer a grandes personajes, dando a asi a conocer los diferentes gobiernos que llevaron a nuestro país a ser un país pobre aunque cuente con los suficientes recursos para ser una potencia; también daremos a conocer cuales fueron etapas de estabilidad y quienes fueron los responsables de traer la calma a nuestro país. La vida de grandes líderes que supieron manejar un país así como también quienes solo se aprovecharon de ilusión del pueblo, los cuales solo anhelaban cambios para bien y así podamos aprender de los errores cometidos por anteriores gobiernos, dándonos así un enfoque para que en el futuro nuestro Ecuador pueda ser gobernado por personas honestas y sinceras, trayendo consigo el reconocimiento merecido al País.

2. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Reconocer los actos que los gobiernos en turno realizaron respectivamente en contra a nuestro país y como sus decisiones han influido en la pobreza que nuestro País afronta.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

*Analizar los gobiernos que trajeron cambios buenos al país.

*Conocer consecuencias que produjeron los gobiernos con dictadura.

*Identificar los gobiernos que no terminaron su periodo constitucional.

INDICE

Caratula…….……….……………………………………………………………………1

Introducción………….………………………………..………………………………...2

Objetivos……………………….………………………………..……………………….3

Juan José Flores………….………...………………………………………………..…4

Vicente Rocafuerte……………………….………………………….…………….……5

Vicente Ramón Roca……………………….…………………………………………..6

Manuel Ascásubi…......….………………….…………………………………………..7

Diego Noboa………………………………………………………………….…………8

José María Urvina Viteri…….……………………………….………………………….9

Gral. Francisco Robles…………………………………….………………………….10

Dr. Gabriel García Moreno………………………….………………………………...11

Jerónimo Carrión y Palacio………….…….…………………………………………..12

Dr. Javier Espinosa y Espinosa……………………………………………………...13

Dr. Antonio Borrero Cortazar……………………….…………………………………14

General Ignacio De Veintimilla………………………….…………………………….15

Jose Maria Placido Caamaño Cornejo………………………………………………16

Dr. Antonio Flores Jijón………………………………………………………………..17

Dr. Luis Cordero Crespo……………………………………...……………………….18

General Leonidas Plaza Gutierrez……………………………………………………19

Lizardo García…………………………………………………………………………..20

General Eloy Alfaro Delgado…………………………………………………………..21

Emilio Estrada y Carmona……………………………………………………………..22

Dr. Alfredo Baquerizo Moreno………………………………………………………...23

Dr. José Luis Tamayo R……………………………………………………………….24

Isidro Ayora……………………………………………………………………………..25

Juan de Dios Martínez Mera……………….………………………………………….26

Dr. José María Velasco Ibarra………….……………………………………………..27

Antonio Pons……………………………………………………………………………..28

Ing. Federico Páez……………………………………………………………………….29

General Gilberto Enrique Gallo…………………………………………………………30

Aurelio Mosquera………………………………………………………………………...31

Carlos Alberto Arroyo del Rio…………………………………………………………..32

Mariano Suárez Veintimilla……………………………………………………………..33

Carlos Julio Arosemena Tola…………………………………………………………..34

Galo Plaza Lasso……………………………………………………………….…….....35

Dr. Camilo Ponce Enríquez………………………………………………………….…36

Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy…………………………………………………..37

Dr. Otto Arosemena Gómez…………………………………………………………...38

Guillermo Rodríguez Lara………………………………………………………………39

Jaime Roldos Aguilera…………………………………………………………………..40

Dr. Osvaldo Hurtado Larrea…………………………………………………………….41

Ing. León Febres Cordero Ribadeneira………………………………………………..42

Dr. Rodrigo Borja Cevallos……………………………………………………………...43

Arq. Sixto Duran Ballen Cordovez…………………………………………….………..44

Abogado Abdala Bucaram Ortiz……………………………………………….….…….45

Dr. Fabian Alarcon Rivera………………………………………..………….…………..46

Dr. Jamil Mahuad…………………………………………………………………………47

Dr. Gustavo Noboa Bejarano……………………………………………………………48

Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa……………………………………………………………..49

Alfredo Palacio……………………………………………………………………………50

Rafael Correa……………………………………………………………………………..51

Conclusiones…………………………………………………………………….…...52

4. Juan José Flores

Nació en Puerto Cabello, Venezuela, el 19 de julio de 1800, murió frente a Puná a los 63 años el 1 de octubre de 1864, su infancia fue pobre y desvalida; adolescente sin direcciones precisas para su existencia. A los 15 años entró en las huestes españolas, rectificó su conducta y pasó el campo de patriotas del país. Empezó como cadete con el grado de alférez, llegando a coronel, ascendido por el Libertador Simón Bolívar el 1 de octubre de 1822. Vencedor en Tarqui el 28 de febrero de 1827. Se casó en Quito con Mercedes Jijón de Vivanco el 21 de octubre de 1824. De escasa cultura , pero destacado militar y político, fracasó como estadista.

• Jefe Supremo: desde el 13 de mayo hasta el 14 de agosto de 1830.

• Presidente provisional: del 14 de agosto al 22 de septiembre de 1830.

• Presidente Constitucional: Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834.

• Segundo período: del 1 de febrero de 1839 al 15 de enero de 1843.

• Tercer período: Del 15 de enero de 1843 al 6 de marzo de 1845.

5. Vicente Rocafuerte

Nació el 1 de mayo de 1783, sus padres fueron el capitán Juan Antonio de Rocafuerte y doña Josefa de Bejarano y Lavayen. Estudió en

España y Francia. Murió en Lima en 1847: Diputado a las cortes de Cadiz. Publicó dos estudios de carácter político y doctrinado. Su dinero lo gasto en la emancipación americana. Hizo imprimir textos escolares y escribió sobre finanzas. Hombre enérgico talentoso y patriota; poseedor de grandes dotes de estadista.

• Jefe Supremo del Departamento del Guayas: 10 de septiembre de 1834 a 22 de junio de 1835.

• Jefe Supremo del Estado: 22 de junio a 8 de agosto de 1835.

• Período Presidencial: 8 de agosto de 1835 a 31 de enero de 1839.

6. Vicente Ramón Roca

Nació en Guayaquil el 02 de Septiembre de 1792, abogado, es uno de los tres presidentes representantes del civilismo marcista, que se caracterizó por la inestabilidad y debilidad del poder político, así se desenvuelve entre la agitación y el divisionismo entre civiles en dura lucha por el poder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com