ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Derecho- Civilizaciones

luisczavala26 de Febrero de 2014

584 Palabras (3 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 3

Presentación 1

 El hombre primitivo se desarrolló en: cuerpo, inteligencia y organización social

Organización de la Familia Primitiva

Los primeros aspectos “jurídicos” de la vida primitiva estaban relacionados con la convivencia sexual y las jerarquías dentro del grupo.

Características del Hombre Primitivo

 El hombre comienza su existencia con un prolongado periodo en el que requieren ayuda y protección (10 a 12 años) creando así una estrecha relación entre madre e hijo.

 El hombre no tiene épocas periódicas de actividad sexual, por eso es posible pensar en una convivencia duradera entre hombres y mujeres por la necesidad sexual

 Estos dos aspectos son los que dan lugar a pensar en una “familia” desde los orígenes del hombre.

Hombre Paleolítico

Se utilizaba el sistema exogámico para los matrimonios o actividades sexuales. El jefe de familia expulsaba celosamente del seno familiar a los jóvenes que empezaban a destacar como competidores

Revolución Neolítica en la Formación del Derecho

La transición hacia la agricultura hace surgir a las aldeas y la necesidad de colaboración entre familias para un bien común.

La prosperidad de estas aldeas o grupos sedentarios atrae la atención de invasores. Lo que provoca que estas aldeas se una para defenderse de los invasores y nace un “derecho internacional”, para evitar ser conquistados y esclavizados.

Revolución Neolítica

Alguna de estas aldeas se convierten en grandes ciudades, dando paso a la época del hierro y el bronce: fase de los primero grandes imperios. Hay un cambio drástico, las personas se empiezan a dedicar más a la fabricación de artefactos, o a las funciones burocráticas, militares o religiosas. Esta división de trabajo entre la ciudad y el campo provoca la necesidad de un comercio.

Los más antiguos documentos jurídicos de los que se tiene conocimiento, son tablillas que se refieren a ese comercio: recibos, cuentas, tratos.

Excursus

 Los materiales en los que fueron transmitidos los datos acerca de los derechos antiguos.

Presentación 2

Mesopotamia

Características:

 Poca piedra natural.

 Aldeas de ladrillo.

 Vida sedentaria gracias a la agricultura.

 Desarrollo de jerarquía social y división de labores.

 El desarrollo de la escritura.

Sumerios

Lo sumerios eran un pueblo procedente de Asia Central. A ellos les debemos la división de 24 horas del día y los 360 grados del círculo.

Su religión era de ideas astrológicas, gracias a esto se da impulso al desarrollo de las matemáticas.

Guerras

Surgieron de la envidia hacia las aldeas que tenían más prosperidad. Los líderes militares que alcanzaban la victoria en estas guerras regresaban a la ciudad como héroes y ejercían como jueces poderosos. En la combinación general-juez nace la figura del rey.

Para ganar la victoria en las guerras era necesario contar con los dioses

Surgen palacios, templos y ciudades. La vida neolítica se torna complicada y la humanidad extraña la época de oro.

Tribus

• 1728 A.C. - Babilonios (semitas). Llegan al poder gracias a Hamurabi.

• 1530- 1160 A.C. – Los casitas. Del Irán.

Los crueles Arios predominan desde el norte. El régimen de los persas.

Egipto

 Imperio Viejo: Abarco de los 3400 al 2050 a.C. Regia un monarca hereditario de origen divino, encarnación del dios Magno.

 Imperio Medio: Fue de 2015 al 1600 a.C. Se inicia cuando los señores feudales combaten con éxito, el poder central del faraón.

 Imperio Nuevo: Inicio en el año de 1580. Un nuevo faraón expulsa a los hiscos. Desde entonces Egipto vive,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com