Historia Del Derecho
juanca18619 de Julio de 2012
631 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
El proceso de diversificación en la institución educativa involucra dos instrumentos de gestión: el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Proyecto Curricular Institucional (PCI).
Al respecto se establece que el Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento de gestión de mediano plazo que se enmarca dentro de los Proyectos Educativos Nacional, Regional y Local. El PEI contiene la identidad, el diagnóstico, la propuesta pedagógica y la propuesta de gestión.
El Proyecto Curricular Institucional (PCI) es un instrumento de gestión que se formula en el marco del Diseño Curricular Nacional. Se elabora mediante el proceso de diversificación curricular, a partir de los resultados de un diagnóstico (PEI) de los problemas y oportunidades del contexto, así como de las dificultades de aprendizaje de los estudiantes y sus características propias. Forma parte de la propuesta pedagógica del Proyecto Educativo Institucional.
En conclusión: El Diseño Curricular Nacional, los Lineamientos Curriculares Regionales, las Orientaciones Locales para la Diversificación Curricular, el Proyecto Educativo Institucional y el Proyecto Curricular Institucional son los referentes que tienen mayor incidencia para que en cada una de las Instituciones Educativas de nuestro país, la educación sea pertinente y se fortalezca la unidad nacional.
En ese sentido, la diversificación curricular constituye en una estrategia por la cual el Diseño Curricular Nacional, se adecua, contextualiza y enriquece en función de las necesidades, intereses y características de los estudiantes y de la situación real de las instituciones educativas y de su entorno.
La diversificación se materializa en diferentes instancias: a nivel regional, mediante el planteamiento de temas transversales de carácter regional, surgidos a partir del diagnóstico del PER y la generación de lineamientos curriculares regionales; a nivel local, cuando se formulan las orientaciones para la construcción de los diseños diversificados a nivel de instituciones educativas; a nivel institucional, cuando se construye el PCI.
Por lo tanto el PCI se constituye en el principal instrumento de gestión pedagógica que orienta y norma la práctica educativa en la institución educativa.
La diversificación curricular en la Institución Educativa requiere seguir ciertos procedimientos; sin embargo, éstos, de ninguna manera, constituyen reglas fijas a seguir; son, más bien, sugerencias y orientaciones que constituyen solo una manera de construir el Proyecto Curricular Diversificado en cada una de las Instituciones Educativas.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR A NIVEL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Los reajustes realizados en el proceso de articulación del Diseño Curricular Nacional han permitido otorgar mayor coherencia, secuencialidad y organización a los logros de aprendizaje que alcanzarán los estudiantes de la EBR. Estos reajustes no modifican los procesos de Diversificación y Programación Curricular, sino por el contrario los enriquecen mediante otras rutas, igualmente sugeridas, que no limitan la libre iniciativa de las Instituciones Educativas para la generación de sus propios procedimientos y formatos
Pautas para la Diversificación y Programación Curricular 2012
Documento de Trabajo, archivo disponible en la web: drecuscosecundaria.blogspot.com Página 4
1. PRIORIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA EDUCATIVA - DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y LOS TEMAS TRANSVERSALES.
Esta tarea consiste en lo siguiente:
Identificar y priorizar en el diagnóstico del PEI aquellos problemas, oportunidades e intereses que pueden ser abordados desde la interacción con los estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto significa encontrar problemas que pueden atenderse o encontrar soluciones o atenuar su impacto desde el aula. Intereses y
...