ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Y Evolución De La Economía

CMarjory31 de Enero de 2014

825 Palabras (4 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 4

ORIGEN Y EVOLUCION DEL DINERO

Se dice que el dinero es el común denominador de la vida moderna, y una fuerza invisible que permite intercambiar los bienes y servicios de manera ágil y precisa. La importancia de este es según Filippini por que el intercambio de cosas entre seres humanos es la actividad básica en todas las culturas desde siempre y puede facilitarse gracias a la intervención del dinero.

Definicion: según la Real Academia Española; es 1.- m. Moneda corriente, 2. m. Hacienda, fortuna, 8. m. Econ. Medio de cambio de curso legal.

Como podemos darnos cuenta estas acepciones son muy actuales. El dinero a través del tiempo se ha ido transformando en distintos modos de intercambiar bienes y servicios. Es por ello que a continuación se desarrolla una explicación de su origen y evolución.

Para hablar del origen del dinero tendremos necesariamente a épocas muy remotas

Un evento tuvo ser el detonante de la a aparición del dinero como dije anteriormente “una necesidad” pero esa necesidad también tiene un origen. Se cree que fue la Division del trabajo que propicio que las tribus antiguas generaran excedentes en la producción lo que generaría que pensaran en formas de comercializar los sobrantes, con lo que se dió origen al TRUEQUE o intercambio de cualquier tipo

de bienes. El trueque funciono durante mucho tiempo en distintas aéreas geográficas. El problema de este es que no es una manera muy fácil de hacerlo cada vez que había más “cosas” que cambiar.

Por tanto surge como una solución el adoptar de manera general ciertos productos como unidad de cambio o medida de valor, así surge el dinero mercancía. Que permitió facilitar las cosas. Este tipo de dinero funcionaba como medio de cambio pero también tenía valor intrínseco asi como un valor de uso. Algunos ejemplos de este tipo de dinero son las semillas o el ganado que en latín es pecus del cual se desprenden los vocablos pecunia y pecuniario que aun se utilizan para referirse al dinero.

Es muy importante mencionar que para que un bien sea dinero debe cumplir con la exigencia de ser aceptada por una sociedad generalmente como medio de pago y medida de valor. Este se desarrolló en muchas áreas del mundo, remotas entre sí, y en distintas épocas. Surgió además, por razones que no fueron sólo económicas y comerciales, sino políticas, religiosas y sociales (por Ej. Pagar tributos que los gobernantes exigían, presentar ofrendas a los dioses, comprar una esposa, pagar la dote al novio, o indemnizar a víctimas de delitos).

Una segunda etapa por la que pasa el dinero es la del DINERO

METÁLICO en la cual el dinero se expreso en monedas y especies metálicas. Los principales metales aceptados fueron el bronce, plata, y oro, con los cuales se acuñaron las primeras monedas. Estas surgen debido a la relación existente del valor del metal con su peso así entonces la moneda soluciona tal problema mediante la acuñación.

La etapa inmediata fue el dinero fiduciario que básicamente consistó en la acuñación de monedas con aleaciones de metales diversos y con una cantidad menor del metal precioso es en esta etapa cuando el dinero pierde su valor intrínseco.

Esta actividad llevo a la creación del PAPÉL MONEDA; que consiste en la emisión de documentos respaldados por metal, esta forma de dinero facilito aun mas las actividades de intercambio y origino otros tipos de relaciones comerciales. Su popularidad se dio por ser de fácil portación, su divisibilidad y la influencia del estado.

Se dice que los Chinos fueron los primeros en usar papel moneda, esto se descubre gracias a los viajes de Marco Polo quien en sus escritos manifiesta esta práctica que para esa época (S.XIII) era incomprensible y tachada de fantasiosa por el mundo occidental. Es hasta el siglo XVII cuando este llega a nuestro continente debido a una insuficiencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com