Hoteleria
marcelaamaya163018 de Agosto de 2012
372 Palabras (2 Páginas)446 Visitas
1. ¿Cuál es el organismo nacional de normalización?
• El instituto colombiano de normas técnicas y certificación ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el decreto 2269 de 1993 del ministerio de desarrollo económico, y delegó el proceso de elaboración de normas técnicas a cada sector que lo requiera y determine sus necesidades.
2. ¿Qué unidad sectorial representa al gremio hotelero?
• La asociación hotelera de Colombia COTELCO es la unidad sectorial de normalización que representa al gremio. La misión primordial de la unidad sectorial de normalización es la adopción y difusión de las técnicas en el campo de: habilidades y destrezas del recurso humano, calidad en la operación hotelera, calidad de los servicios hoteleros, calidad de compromiso con el medio ambiente y categorización por estrellas.
3. Beneficios para el usuario y para el sector hotelero.
• Usuario: Esta norma ha sido elaborada para facilitar la comprensión entre los usuarios y proveedores de servicios de alojamiento y hospedaje. Su función principal es de protección al consumidor, información y claridad a las agencias de viajes y a los establecimientos de alojamiento y hospedaje.
• Sector hotelero: La presente norma tiene como objeto definir la clasificación de los establecimientos de alojamiento, hospedaje, las características de calidad en los servicios ofrecidos y de infraestructura, que deben cumplir los hoteles para obtener su certificado de categorización por estrellas.
4. Alcance de la norma.
• En cuanto a la clasificación, esta norma es aplicable a todos los establecimientos de alojamiento, hospedaje y en cuanto a la categorización, aplica aquellos definidos como hoteles.
5. ¿Qué factores se tienen en cuenta para otorgar categoría a un hotel?
• Planta del edificio
• Edificación
• Entrada del servicio
• Jardines
• Espacios públicos
• Emergencias
• Ascensores
• Recepción
• Corredores o pasillos
• Escaleras de servicio
• Climatización
• Baños públicos
• Habitaciones
• Seguridad
• Dimensiones
• Muebles
• Conexiones
• Ropa de cama
• Piso y Ventanas
• Iluminación
• Habitaciones para minusválidos
• Baños habitaciones
• Requisitos
• Ducha
• Toallas
• Conexión para aparatos eléctricos
• Restaurantes y comedores
• Reserva de agua
• Agua potable
• Áreas recreativas
• Servicios generales
• Descargue
• Zonas de personal
• Depósitos
• Zona de cocina
• Zona de maquinas
• Zona de mantenimiento
• Zona de otros servicios
• Apariencia
• Servicio al cliente
• Tratamiento de quejas
• Proceso de prestación
• Servicio de teléfono
• Registro y acomodación
6. ¿Qué diferencias hay entre un hotel categorizado y uno que no esté categorizado?
• Categorizado: Tiene el privilegio de que esta le da reconocimiento y esto hace que tenga que seguir unos parametros para mantener la categoría.
• Sin categorización: un hotel sin categoría no cuenta con este privilegio y lo único que haces es seguir unos estándares de servicio.
...