ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IDENTIFICACIÓN DE INSTITUCIÓN SOCIAL.

antoniosorianoEnsayo2 de Diciembre de 2014

949 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

IDENTIFICACIÓN DE INSTITUCIÓN SOCIAL.

NATURALEZA DE LA INSTITUCIÓN SOCIAL.

Conceptos de instituciones sociales: Conjunto de valores, normas, costumbres que con diversa eficacia definen y regulan de manera duradera las relaciones sociales y los comportamientos recíprocos de un determinado grupo de sujetos cuya actividad se dirige a conseguir un fin socialmente relevante, o que se le atribuye de alguna manera una función estratégica para la estructura de una sociedad o de sectores importantes de ella.

- Interacción.

Es el fenómeno básico mediante el cual se establece la posterior influencia social que recibe todo individuo.

- Función.

Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que gobiernan el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con una sociedad entera). Las instituciones trascienden las vidas e intenciones humanas al identificarse con la permanencia de un propósito social, y gobiernan el comportamiento humano cooperativo mediante la elaboración e implantación de reglas.

El término institución se aplica comúnmente a las normas de conducta y costumbres consideradas importantes para una sociedad, como las particulares organizaciones formales de gobierno y servicio público. Como estructuras y mecanismos de orden social en la especie humana, las instituciones son uno de los principales objetos de estudio en las ciencias sociales, como sociología, ciencia política y economía. Las instituciones son un tema de estudio central para el derecho, el régimen formal para la elaboración e implantación de reglas. La creación y evolución de las instituciones es un asunto central para la historia, y una de sus principales secciones es la historia de las instituciones. El institucionalismo es un enfoque particular o tendencia de algunas de estas ciencias sociales. Derivado del origen etimológico de instituto (en latín educación), una institución es un establecimiento u organismo que realiza una labor social de tipo educativo y cultural, como los institutos de enseñanza o investigación o los museos. Del mismo origen vienen instrucción, instructor e institutriz.

DERECHOS DE LA INSTITUCIÓN.

- Individuales.

Son aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, siendo por tanto inalienables, inmanentes e imprescriptibles.

- Colectivos.

Se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación.

Es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

B. IDENTIFICACIÓN DE LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN.

ESTRUCTURA.

- Fines.

Es la unidad básica de la sociedad. Se define como la agrupación social cuyas finalidades son:

a) La procreación y educación de la prole.

b) El afecto y la ayuda mutua entre sus miembros.

c) La regulación de las relaciones sexuales.

También se maneja como funciones de la familia:

a) La perpetuación de la especie.

b) La formación de la personalidad individual y social.

Es en la familia donde el individuo adquiere los primeros hábitos de convivencia.

c) La transmisión de la cultura a las nuevas generaciones.

d) La regulación del instinto sexual.

- Participación en el desarrollo social.

La familia al ser la célula básica de la sociedad, es la piedra angular donde se puede construir el andamiaje social, así pues,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com