IMPACTO CONQUISTA DE AMERICA
cesarin.alianza22 de Septiembre de 2014
1.553 Palabras (7 Páginas)434 Visitas
EL IMPACTO DE LA CONQUISTA AMERICANA
La invasión europea produjo un tremendo impacto entre los pueblos que habitaban América. Para estas sociedades que habían vivido aisladas del resto del mundo, los europeos representaban algo totalmente desconocido. Toda su vida cambió a partir de la conquista. Su organización económica, social y política, sus creencias religiosas, su visión del mundo y las costumbres de su vida cotidiana, se reestructuraron completamente, o en otros muchos casos, desaparecieron.
La desestructuración de la economía
La conquista española alteró el funcionamiento y la organización de las economías indígenas.
En el Perú, por ejemplo, el triunfo español alteró el sistema basado en la reciprocidad y la redistribución. Los Conquistadores ocuparon el lugar del Inca en la jerarquía social. Las comunidades continuaron obligadas a entregar tributos y los curacas fueron mantenidos como los funcionarios encargados de controlar el cumplimiento de la obligación y el almacenamiento de los productos
La destrucción de las religiones indígenas:
Cuando los españoles llegaron a México, Lo que más impactó a los conquistadores fue la poderosa religión estatal que rendía culto a las principales divinidades indígenas a través de sacrificios humanos que eran acompañados de diversos ritos. De acuerdo con su mentalidad de hombres europeos del siglo XVI, la entendieron como una religión demoníaca, salvaje o no-civilizada. Es por ello que se propusieron iniciar y desencadenar su completa destrucción. Los conquistadores y los misioneros (llegaban a América con la misión de evangelizar, es decir, de enseñar a los indígenas los principios de la que consideraban la verdadera fe: la religión cristiana) se propusieron extirpar la idolatría (porque los europeos llamaron ídolos, a los dioses de los aborígenes).
Los españoles logran imponerse sobre las civilizaciones americanas
La muerte de los emperadores azteca e inca contribuyó a que esas sociedades perdieran confianza en sus dioses: con la muerte de Moctezuma o de Atahualpa, no sólo desaparecían los jefes del Estado sino también los hijos del Sol: Perdían a sus respectivos protectores. Otra forma en que los españoles se propusieron reemplazar las creencias tradicionales indígenas, fue la edificación de iglesias en los lugares en los que antes habían existido templos o centros de culto.
Arquitectura inca en la base y española. La piedra como material base para realizar esta estructura, más bien parece que fuese de madera; Esto por el perfecto acabado, de las uniones o ángulos, entre una y otra pieza de esta pared. Durante los primeros tiempos y terminada la etapa de la resistencia armada, los misioneros fueron optimistas porque los indígenas parecían aceptar a la nueva religión y recibían en masa los sacramentos del bautismo y del matrimonio. Sin embargo, al poco tiempo comenzaron a advertir que la aceptación del cristianismo era sólo superficial ya que, a escondidas de los españoles, los indígenas continuaban realizando los ritos de su culto tradicional.
Muestra de ello, es el CORICANCHA (Patio de Oro), un templo dedicado al dios Inti (Sol); Luego, convertido en templo católico.
Otras muestras de lo anteriormente mencionado, lo encontramos en las siguientes imágenes de Cusco-Perú, pertenecientes a la Cultura Incaica Construcción colonial sobre base de edificación
...