ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INDUSTRIALIZACION E IMPERIALISMO

marciales230 de Enero de 2015

487 Palabras (2 Páginas)1.084 Visitas

Página 1 de 2

BLOQUE III (TRES) DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DE 1920. (TEMA 2 DOS)-

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: “Comprensión del tiempo y del espacio histórico. “Manejo de información histórica. “Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

“Comprensión del tiempo y del espacio histórico “Manejo de información histórica “Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

Apropiación de nociones de temporalidad (ordenamiento cronológico, ubicación, temporal, simultaneidad, multicasualidad, cambio, permanencia, relación: pasado-presente-futuro) y especialidad (localización o interrelación de elementos naturales y humanos). Desarrollo de habilidades de pensamiento para establecer relaciones entre hechos y procesos, construcción de esquemas cronológicos para dimensionar un suceso o un proceso a lo largo de la historia). Desarrollo de habilidades y actitudes para la búsqueda, selección, valoración, interpretación de fuentes de información diversas, así como elaboración de conclusiones y presentación de resultados. “Desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, la manera en que las acciones, los valores y las decisiones de sujetos históricos tienen repercusiones en el presente y el futuro de la naturaleza, sociedades y su propia vida, así como el fomento por el aprecio por el legado cultural y reconocimiento de vínculos que los une a una comunidad, país y el mundo entero.

ANALISIS EN CUATRO AMBITOS: ECONOMICO, POLÍTICO, SOCIAL Y CULTURAL.

TEMA INDUSTRIALIZACIÓN E IMPERIALISMO (TEMA 2 DOS)

SUBTEMAS: 1.- “Nuevas fuentes de Energía y Transformación en la Industria y comunicaciones. 2.- “Hegemonía británica y la conformación de intereses imperialistas en Asía, África y Oceanía. 3.- “La modernización de Japón. 4.- “El Capital Financiero.

APRENDIZAJES ESPERADOS Industrialización e Imperialismo: Describe la multicasualidad en los procesos de.

RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS: relación con otras materias, GEOGRAFÍA, ESPAÑOL, MATEMATICAS, CIVICA Y ÉTICA, ARTES CIENCIAS.

MATERIALES DIDÁCTICOS, VIDEO, CAÑON, COMPUTADORA, LIBRETA, LÁPIZ, PREGUNTAS, análisis, investigaciones, imágenes entre otros y mucha disposición al trabajo PARTICIPACIÓN.

DEFINIR CONCEPTOS:

INICIO:

En lluvia de ideas se comentará cuentas con energía eléctrica en casa, describe las actividades de un día sin energía eléctrica en casa. Anotar en tu libreta.

DESARROLLO:

a).- INVESTIGAR EN OTRAS FUENTES.

b).- HACER ANALISIS DE LOS SUBTEMAS DE SU LIBRO.

DEFINIR Y PONER IMÁGENES DE QUE ES LA INDUSTRIALIZACIÓN, IMPERIALISMO.

a),- Investigar sobre los siguientes subtemas, en tu libro y en otra fuente; analiza y clasifica la información, anotar en tu libreta.

1.- “Nuevas fuentes de energía y transformaciones en la industria y comunicaciones. ¿CUÁLES?

2.- “Hegemonía Británica y la conformación de intereses imperialistas en Asía, África y Oceanía. ¿COMÓ y POR QUÉ?.

3.- “La modernización de Japón. ¿COMÓ?

4.- “El Capital Financiero. ¿PARA QUÉ?

b).- Elabore un Esquema con CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN LOS CUATRO AMBITOS: ECONÓMICO, POLÍTICO, SOCIAL, CULTURAL, en cada uno de los subtemas.

c).- Analizaremos video y realizarán sus anotaciones para participar.

CIERRE:

BUSCAR IMÁGENES Y REALIZAR UN COLLAGE: DONDE SE PUEDA EXPRESAR LAS TRANSFORMACIONES EN LA INDUSTRIALIZACIÓN, EL EXPANSIONISMO DEL IMPERIALISMO,

NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA. LAS TRANSFORMACIONES EN LA INDUSTRIA Y EN LAS COMUNICACIONES, EL TRANSPORTE, LA MODERNIZACIÓN, EL CAPITALISMO Y LA CREACIÓN DE BANCOS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com