Ideas principales y sus avances
Domi GarciaApuntes18 de Enero de 2018
534 Palabras (3 Páginas)135 Visitas
Ideas principales:
-1594, las tropas hititas se apoderaron de Babilonia, poniendo fin a la primera dinastía babilónica.
-Los nuevos pueblos de hurritas, hititas y casitas se infiltraron por varios sitios y comenzaron a constituir pequeños principados, agrupándose en entidades políticas que formaron estados que desempeñaron primeros papeles en la historia.
-Babilonia ya no representa el elemento central de la política del «Creciente fértil». Su importancia política sigue siendo, sin duda, considerable, pero sin alcanzar la que tiene como factor de cultura.
-Asiria, sufre un oscurecimiento provisional, ya que se encuentra englobado en el reino que han fundado los hurritas desde los Zagros hasta el Mediterráneo.
-Mesopotamia se ve sometida a dos influencias preponderantes: la de los casitas, que se ejerce sobre todo en el interior de las fronteras y en los confines del antiguo reino de Hammurabi, y la de los hurritas, que desde el Éufrates medio se extiende hacia el norte y cubre Asiria y las regiones de los Zagros.
-Los casitas aparecieron a partir de los primeros siglos del segundo milenio, descendieron desde el este, atraídos por las riquezas del país y por las posibles ofertas de trabajo.
-En el noveno año del rey Samsuiluna de Babilonia (1749-1712), se da la primera mención de una fuerza armada casita.
-Es difícil, situar históricamente los orígenes de la dinastía casita, que con el rey Agum II se instalará definitivamente, a principios del siglo XVI, en Babilonia, durante más de 4 siglos.
-Los casitas, aunque no han dejado literatura religiosa escrita en su lengua, se caracterizaban por una organización religiosa a la que en modo alguno habían renunciado en provecho de los dioses babilónicos.
-Puzurashshur, rey de Asiria, y Burnaburiash, rey de Babilonia, pactaron «un tratado de alianza y reforzaron sus fronteras y sus territorios con sólidas fortificaciones.
-Eagamil, rey del País del Mar, vino a Elam; para oponerse a su ejército, Ulamburiash, hermano de Kashtiliash, del país de los casitas, reclutó sus tropas y, después de haber sometido el País del Mar, le impuso su dominio.
-La política deja de ser centrípeta, y se hace centrífuga.
-“Egipto, bajo el mando de Thutmosis III, llegará a realizar diecisiete campañas en Siria y ” “alcanzará el Éufrates, dando un carácter estable a la conquista de los territorios a los que ya había llegado Thutmosis I”
-Durante la segunda mitad del segundo milenio, ya no es Mesopotamia quien excita las ambiciones de los otros países, sino que éstas se orientan hacia el Mediterráneo, hacia las ciudades costeras de Siria, y hacia las ciudades mercantiles del interior, principalmente hacia Alepo.
-El primer encuentro entre un faraón de Egipto y un monarca babilonio en 1457, es importante en la medida en que pone de manifiesto la voluntad de Babilonia de estar presente en la gran política internacional en un momento en que el poder unitario ha sufrido un rudo golpe con la pérdida de Alepo.
-En 1457 con el encuentro de los dos mandatarios, fue un período de relaciones amistosas entre ambas cortes; se hicieron frecuentes los envíos de embajadas, y las cartas de el-Amarna, dirigidas por los sucesores de Karaindash en el trono de Babilonia, parecen hablar de los años de su reinado como de una época en la que la amistad de los dos soberanos brilló esplendorosamente
...