Imperialismo
Enviado por patoaldunate • 21 de Noviembre de 2013 • 532 Palabras (3 Páginas) • 242 Visitas
EXPANSION DEL IMPERIALISMO EN EL MUNDO.
La expansión europea
El desarrollo industrial de Europa se encuentra en crisis a finales del siglo XIX. Es el periodo conocido como la «gran depresión», que hará tambalear las economías europeas industrializadas de finales de siglo.
Este es, también, un periodo de crecimiento demográfico, que se caracteriza por ser el inicio de la transición demográfica. Uno de los recursos para la superpoblación y el paro será la emigración a las colonias.
El Imperio británico
Inglaterra conquista la India en 1773. Su impulso colonial se remonta al siglo XVII y está presente en todos los continentes.
En 1815 concede el derecho de autogobierno a las colonias donde hubiese población británica. De esta manera exportará sus instituciones por todo el mundo. Nace, así, la Commonwealth, que establece un equilibrio entre la autoridad imperial y la autonomía colonial.
Además de la India en Asia, en África controlará Egipto y el canal de Suez. Desde El Cabo penetra hacia el norte por Rhodesia y Nigeria. Una expansión en la que tropezará con los bóers. En Oceanía posee las colonias de Australia y Nueva Zelanda, que fueron desde el siglo XVII colonias prisión. En América controla, todavía: Canadá, Jamaica, la Guayana, las Malvinas, Belice y múltiples pequeñas islas. También en el Mediterráneo controla plazas estratégicas como: Malta, Chipre o Gibraltar.
El Imperio francés
Se trata de un imperio joven, pues aunque Francia había tenido un imperio colonial en el siglo XVII el que ahora posee es nuevo.
En 1847 Francia conquista Argelia. Pretende dominar el Magreb. Conquista Túnez, Marruecos y Madagascar, en el Índico.
A diferencia del británico, el Imperio francés se caracteriza por una fuerte centralización del poder.
El Imperio holandés
El Imperio holandés no crece en el siglo XIX y consta de: las islas americanas, la Guayana (Surinam), Indonesia en Asia y la colonia esclavista de Elmira, en África.
El Imperio ruso
El Imperio ruso es diferente a los de las demás potencias europeas. No es un imperio marítimo que se dispersa por todo el mundo; sino que es un imperio terrestre y unitario que se expande de manera continua ensanchando las fronteras exteriores.
El Imperio estadounidense
Los EE UU ocupan militarmente muy pocos territorios, pero controlan económicamente muchos.
Es notorio el caso de la expansión sobre Filipinas, Puerto Rico y Cuba.
Los EE UU se expanden principalmente hacia el oeste, a costa de México, por medio de compras y guerras. También tendrán que entrar en guerra con los indios americanos.
Los Imperios portugués, español e italiano
El imperio colonial tradicional es una prolongación del territorio metropolitano, mientras que el imperio colonial anglosajón es un territorio para explotar
...