ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De Argelia

eduad9829 de Abril de 2014

771 Palabras (4 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 4

Causas:

• Una de las primeras causas inmediatas fue la madurez política del pueblo

argelino que harto de abusos.

• un movimiento político de signo nacionalista: el Front de Liberation National

(Frente de Liberación Nacional) partido que lucha por

la independencia, pero que sí se va a convertir en el verdadero motor de la

independencia.

• El liderazgo de esa formación nacida en 1944 pero que no entrará en

acción hasta diez años después, es indispensable para coordinar el esfuerzo de todo un

pueblo contra el ocupante unido por el ansia de libertad y cambio político.

• La postura de la metrópoli, Francia, fue otra de las causas que aceleró el

proceso. Desde el primer momento el Gobierno de París se cerró en banda ante las

peticiones moderadas de los argelinos y el bloqueo de la situación radicalizó a los

independentistas. En ese orden de cosas se encuentra la sangrienta represión de mayo de

1945 que lo único que pedía es mayor libertad e igualdad con los franceses. Por otra

parte la política económica de reconstrucción tras la II Guerra Mundial emprendida por los franceses en Argelia fue claramente discriminatoria, las ayudas e inversiones iban, mayoritariamente para los colonos franceses y no para la gran mayoría de los argelinos

que de esa forma veían claramente como Francia miraba exclusivamente por sus

intereses coloniales y estos no coincidían en absoluto con los del pueblo argelino.

Por último, la derrota estrepitosa de los franceses en Vietnam, batalla de Dien

Bien Phu, parecía el momento propicio para imitar los pasos que otros territorios habían

dado para sacudirse el yugo colonial francés.

Tiempo: 1954-1962

En marzo de 1954 Ahmed Ben Bella, un antiguo sargento del Ejército francés, se unió a otros ocho argelinos exiliados en Egipto para formar un comité revolucionario que más tarde pasó a ser conocido como el Frente de Liberación Nacional (FLN).

Unos pocos meses después, el 1 de noviembre, el FLN lanzó su ofensiva para lograr la independencia de Argelia mediante ataques coordinados a los edificios públicos, militares, puestos de policía e instalaciones de comunicaciones.

En mayo de 1958, los colons (Colonos de origen español, belga, italiano y frances emigrados en 1.835 a su vuelta a Europa "Pied Noirs") y oficiales del Ejército francés se unieron en Argel para derrocar al gobierno francés.

PERSONAJES:

Ahmed Ben Bella, un antiguo sargento del Ejército francés

Farhat Abbas, primer gobernante luego de la independencia en 1962

Obstáculos Epistemológicos.

el primero a superar, es el de la experiencia básica; está experiencia está conformada de informaciones que se perciben y integran al ser generalmente en los primeros años de la vida intelectual.

El segundo obstáculo es el realista, que consiste en tomar la noción de sustancia como una realidad, que no se discute, y de la que parte, toda una serie de conocimientos que tiene relación directa e indiscutible con la naturaleza de la sustancia misma.

El tercero es el verbal y se ubica en los hábitos verbales utilizados cotidianamente, los cuales se convierten en axiomas “que no son necesarios explicar”.

El conocimiento unitario y pragmático es identificado como el cuarto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com