ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería Industrial Administrativa

gresharenasTesis9 de Febrero de 2014

4.249 Palabras (17 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 17

Universidad de León

Ingeniería Industrial Administrativa

“Describir las áreas de una empresa donde un ingeniero industrial puede laborar.”

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

PRESENTA:

Grecia Michelle Arenas Velázquez

SILAO, GTO. 2013.

ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN 6

CAPÍTULO 1 ¿QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL? 9

1.1 Historia 9

1.2 Funciones de la Ingeniería 11

1.3 Perfil de un ingeniero industrial 12

CAPITULO 2 Que es una empresa 15

2.1 Áreas de la empresa 16

2.2 Importancia del Ingeniero industrial 16

CAPITULO 3 Principales áreas donde puede laboral el ingeniero 19

Producción 19

3.1 ¿Que es la producción? 19

3.1.1 Ingeniería del producto 20

3.1.2 Ingeniería de la planta 20

3.1.3 Planeación y control de la producción 20

3.1.4 Abastecimiento 20

3.1.5 Control de la calidad 21

3.1.6 Fabricación 21

3.2 Contabilidad y finanzas……………………………...............21

3.2.1 Financiamiento………………………………………………21

3.2.2 Contraloría……………………………………………………22

CAPITULO 4 Cargos 23

4.1. Gerente general 23

4.2 Jefe de planta 24

4.3 Analista de procesos 24

4.4 Jefe de distribución 24

4.5 Planeador de producción 25

CONCLUSIONES 26

BIBLIOGRAFIA 27

INTRODUCCIÓN

A fines que el estudiante o cualquier interesado conozca detenidamente las áreas funcionales de la empresa para identificar la posición de importancia de cada área y conocer sus principales procesos para reunir los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias como requisitos que estas exigen .Como actividad administrativa principal, el ingeniero se enfrenta a muchos problemas inherentes a dicha actividad, como son; colocación del personal evaluación del desempeño, y desarrollo de la organización. Estos desafíos intensificados, son para los que debe estar preparado el ingeniero industrial. Para el profesional de la ingeniería industrial, cualquiera que sea su especialidad, deberá tener una amplia visión del comportamiento humano, pues si bien tratará con equipo y máquinas, estas serán manejadas o programadas por el personal humano.

El aspecto de trato y el conocimiento de diversas obligaciones y derechos, le permitirá administrar, adecuadamente, al personal para un beneficio común, obteniendo el mayor rendimiento, con base en la capacidad del personal, incluyéndose él mismo, como persona. Ya que fueron las necesidades humanas, las que dieron origen, por necesidad, a algunas especialidades de la ingeniería y sus principales aportes al bienestar de la humanidad. Y para entender mejor el campo de acción del ingeniero industrial, se mostrara una investigación, con carácter limitado de actividades reconocidas de la ingeniería industrial, en la que se puede desempeñar este profesionista. Debemos mencionar, que en estos tiempos, muchos jóvenes eligen esta profesión debido a la alta demanda de ingenieros industriales, pues es un hecho real la necesidad de crear más y más empresas. Además, la ingeniería industrial es una carrera multidisciplinar que brinda la oportunidad de trabajar en diversos sectores económicos, así como en las diferentes áreas de una empresa. Estudiar la carrera de ingeniería industrial es una de las decisiones más acertadas, pues se espera que la demanda de estos profesionales continúe creciendo cada año. A esto debemos mencionar que los ingenieros se encuentran entre los profesionales mejor remunerados. Actualmente en México la ingeniería industrial es una de las carreras más pobladas y con mayor oportunidad para integrarse al sector productivo el campo laboral es amplio en todas las empresas tanto públicas como privadas, pequeñas o grandes, requieren de él, dado que con las competencias éstas deben evaluar su calidad y productividad además, por las características de consultoría y asesoría profesional. El campo de trabajo del ingeniero industrial se ubica tanto en el sector productivo como en el servicio, dentro del primero se les requiere en las micro, pequeña, mediana empresa, en la planeación de la producción, la implantación de sistemas de calidad y mantenimiento de planta colabora en la planeación estratégica formal, así como en el aseguramiento de la calidad y protección ecológico en niveles de supervisión, gerencia media y alta dirección.

La ingeniería industrial dentro de una empresa es muy amplia, ya que se es capacitado para ejercer en todas las áreas pero en este caso quiero saber y dar a conocer cada una ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente una empresa está formada por al menos 5 áreas funcionales básicas; pero puede estar formada por muchas más. Formar profesionistas capaces de contribuir a la solución de los problemas de las empresas nacionales, así como el desarrollo económico social y tecnológico del país mediante el diseño, mejoramiento, construcción, operación y mantenimiento de sistemas integrales que conlleven al incremento de la calidad y productividad, con un enfoque interdisciplinario y de respeto al individuo y al medio ambiente.

Contar con la finalidad de que los estudiantes identifiquen y comprendan las áreas funcionales de una empresa y posteriormente tenga una información clara. Aumentar y/o reforzar el conocimiento asociado con la ingeniería industrial.

Dependiendo de la especialidad que cada estudiante curse en sus estudios debe enfrentarse, en su futura labor profesional a tareas tan diversas como: análisis, diseño y ensayo de maquinas motores sistemas mecánicos; proyectos de cálculo de estructuras , construcciones instalaciones etc.

CAPÍTULO 1

¿QUE ES LA INGENIERIA INDUTRIAL?

Es una disciplina dedicada el diseño innovación mejora de sistemas integrados materiales equipo tecnologías organizados para la producción eficiente y eficaz de manufacturas y servicios está relacionada con el diseño instalación y mejoramiento operacional de sistemas integrados de recursos humanos materiales y equipos utiliza los conocimientos de la física matemática ciencias sociales y ciencias de la ingeniería aunados a los principios de métodos y de análisis y diseño de ingeniería para especificar , predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas.

1.1 HISTORIA

Mucho se ha escrito acerca de los pioneros de la ingeniería industrial, quienes surgieron antes y después de la revolución Industrial en Inglaterra y en Estados Unidos. Antes de la revolución industrial, los bienes los producían los artesanos en el conocido sistema “casero”. En aquellos días la administración de las fábricas no era un problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaron nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía se tuvo la necesidad práctica de reorganizar las fábricas para que se pudieran tomar

Ventajas de las innovaciones. Quizá el primero de todos los pioneros fue Sir Richard Arkwright inventor en Inglaterra de la hiladora de anillo, además la principal aportación que se le atribuye a este fue el diseño de un sistema de control administrativo para regularizar la producción y trabajo de los empleados en las fábricas.

Al paso de los años surgieron muchos trabajos más que fueron conformando esta importante rama del conocimiento, dentro de estos destacan, los programas de capacitación técnica para artesanos establecidos por los Ingleses James Watt y Mathew Boulton, la primera fabrica integrada para la manufactura de maquinas la instalaron los hijos de ambos, James Watt Jr.Y Mathew Robinson Boulton, en esta establecieron un sistema de control de costos diseñado para disminuir el desperdicio y mejorar la productividad.

Estos avances aunque importantes aún no mejoraban considerablemente las formas de trabajo en las fabricas, Charles Babbage en su libro que escribió en 1832 titulado "On the economy of machinery and manufactures" estableció importantes principios para mejorar las operaciones de manufactura, fue así como en Europa se dieron los primeros pasos y los avances, pero su industria manufacturera permaneció en cierta forma tosca y rudimentaria hasta que a finales del siglo XIX se pusieron de moda en Estados Unidos gracias a Taylor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com