Instruccion Premilitar
valeria03127 de Octubre de 2013
614 Palabras (3 Páginas)458 Visitas
El voto es el Acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública.
Elecciones, en política, es un proceso de toma de decisiones en donde los electoreseligen con su voto entre una pluralidad de candidatos para ocupar los cargos políticosen una democracia representativa. Hay elecciones generales (las que se convocan para elegir a los miembros del parlamento o poder legislativo, y en su caso al jefe del Estado o del poder ejecutivo) y elecciones locales de ámbito municipal o regional. En algunos sistemas políticos también se someten a elección popular otros cargos.
Son las elecciones que se realizan cada determinado tiempo para determinados cargos Nacionales: para toda la nacion a este se le llama generalmente presidente
El Consejo Nacional Electoral (CNE) es uno de los 5 poderes independientes de laRepública Bolivariana de Venezuela. Es responsable y garante de la transparencia de los procesos electorales y refrendarios que se llevan a cabo en la nación.
Nace como Consejo Supremo Electoral el 11 de septiembre de 1936 a través de la Ley de Censo Electoral y de Elecciones. Es la representación visible del Poder Electoral. Desde el año 1997, con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, deja de llamarse Consejo Supremo Electoral, para llamarse con el nombre que conocemos actualmente, solo que con rango Instituto (organismo del estado sin personalidad jurídica propia) y no se constituía como poder público, hasta la aprobación por referéndum de la constitución de 1999, es entonces cuando la nueva constitución le otorga el rango de máximo órgano del Poder Electoral
Ejerce sus funciones autónomamente y con plena independencia de las demás ramas del Poder Público, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución y en la ley."El Consejo Nacional Electoral, es un cuerpo colegiado formado por 5 Rectores, los cuales son:
• Tibisay Lucena como Presidenta,
• Sandra Oblitas como Vicepresidenta,
• Vicente Díaz como Presidente de Participación Política y Financiamiento,
• Socorro Hernández Miembro de la Junta Nacional Electoral, y
• Tania D´Amelio como Miembro de la Comisión de Registro Civil y Electoral.
En política, el electorado es el grupo de individuos (o colectivos) con derecho a voto en una elección y que emiten su voto válidamente en la misma.
El registro electoral es donde se tiene los datos de las personas que pueden ejercer el derecho al voto en una elección determinada. Ahí se incluyen los que cumplen la edad legal para votar y han adquirido su cédula o identificación respectiva a tiempo y el lugar de residencia para ubicarlos en las diferentes mesas de votación, así como se excluyen los ciudadanos que van falleciendo.
Junta Nacional Electoral
Funciones
Integrantes
Organismos Subalternos
Caracteristicas
Es un Órgano Subordinado del Consejo Nacional Electoral. Se encarga de la dirección, supervisión y control de todos los actos relativos al desarrollo de los procesos electorales y de referendos, previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Entre sus funciones se encuentran
Planificar y ejecutar todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los poderes públicos, referendos y otras consultas de su competencia.
Proponer las circunscripciones electorales.
Establecer el número y ubicación de los centros de votación y de mesas electorales.
Fijar la fecha de la instalación de las juntas y las mesas electorales
Elaborar la lista de elegibles a cumplir con el servicio
...