Intoduccion De Abggano
Enviado por cynthia4 • 28 de Octubre de 2013 • 979 Palabras (4 Páginas) • 223 Visitas
Nicola Abbagnano y A. Visalberghi siguen en esta Historia de la pedagogía la misma línea de
divulgación filosófica a la que el primero se ajustó en su Diccionario, mediante el uso del método
sistemático. Pero en una historia de este tipo la mayoría de los profesionales prefieren el método
histórico al sistemático, pues consideran, fundadamente, que es indispensable para la formación del
sentido crítico. Sin embargo, los autores no pierden de vista el hecho de que no es posible limitarse
a una historia de la filosofía integrada, con unas cuantas noticias adicionales acerca de las
instituciones y teorías educativas. Por otra parte, observan también que un examen más amplio de
los problemas pedagógicos impide con frecuencia estudiar con el debido detenimiento los
filosóficos.
La finalidad de este curso es, pues, proporcionar un adecuado instrumento de trabajo que ayude a
los profesores a superar esas dificultades. Para ello, Abbagnano y Visalberghi se han preocupado en
especial por abordar el problema educativo de manera coincidente con el planteamiento del
problema histórico de la génesis del pensamiento occidental; para que resultaran claras las
relaciones entre el fondo cultural y social, las teorías filosóficas y pedagógicas y la efectiva praxis
educativa de los diversos períodos considerados, así como para que la exposición fuera completa en
lo posible y no pasara por alto ninguna de las figuras sobresalientes de la historia del pensamiento y
la educación, incluso en lo que atañe al período medieval. Al mismo tiempo, dividieron el libro en
párrafos independientes para que el maestro pueda seleccionar en forma expedita y fácil lo que sea
de interés para él, dejando de lado las partes que no considere indispensables. Profesores y alumnos
encontrarán en esta Historia de la pedagogía los elementos necesarios para seguir la evolución de
las corrientes pedagógicas y filosóficas de la Antigüedad hasta llegar a las teorías actuales —la
escuela progresiva norteamericana o la nueva educación europea— o para estudiar a los filósofos en
su perspectiva histórica o sus ideas revolucionarias sobre la educación.
La obra, que en italiano apareció en tres volúmenes —en los años 1957, 1958 y 1959—, la
hemos reunido en uno solo para mayor comodidad del lector.
Nicola Abbagnano,
Visalberghi, A.
H i s t o r i a d e l a p e d a g o g í a
PREFACIO
3
Son de todos conocidas las dificultades con
...