Introduccion a las Ciencias Sociales. Tema: Guía de preguntas
Lara29Apuntes12 de Agosto de 2015
669 Palabras (3 Páginas)449 Visitas
Introduccion a las Ciencias Sociales.
Tema: Guía de preguntas
1-¿Qué es la globalización?
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural; es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades.
2-¿Qué es el medio ambiente y como se relaciona con las ciencias sociales?
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Se relaciona con las ciencias sociales porque se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.
3-¿Cómo se refleja la educación en la sociedad?
La educación es el motor que impulsa el desarrollo de toda sociedad. No puede existir una buena sociedad, sino existe una buena educación. La sociedad y la educación forman el carácter de la persona.
Una buena educación depende de aquello que la sociedad quiera conceder y admitir en el momento más importante, según sus ideales y posibilidades de acción.
4-¿Qué ventajas ofrece la ciencias sociales a la sociedad?
Entre las ventajas se encuentran; estudiar y entender los cambios que han sucedido en la sociedad a través de los años. Ofrece una manera eficiente de resolver y ayudar a mejorar la calidad de vida de una comunidad o de la sociedad en general. Por otro lado, las ciencias sociales facilita la creación de una conciencia internacionalista, latinoamericana y caribeña que contribuya positivamente la valoración de los hechos y procesos históricos que han incidido en la configuración de la identidad.
5-¿Cómo fue el desarrollo en la segunda mitad del siglo XX?
Se crearon adelantos tecnológicos de manera impresionante, la conciencia ecológica se desarrolló con mayor intensidad.
6-Cite dos eventos
La caída del muro de Berlín
Estados Unidos se convirtió en la única potencia mundial.
7-¿Qué desventaja representa la contaminación ambiental?
Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales; inhibición de sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).
8-¿Qué fue la guerra fría?
La guerra fría, fue una guerra entre las dos ideologías políticas mas importantes que han existido, las cuales son el capitalismo y el comunismo, representadas respectivamente por Estados Unidos y la antigua Unión Soviética, las cuales después de la segunda guerra mundial, en la cual lucharon juntos contra los nazis, se dividieron las influencias en Europa (Alemania Occidental y Alemania Oriental) y en todo el mundo (Corea del Norte, Corea del Sur, entre otros muchos) , se le llamo guerra fría porque nunca hubo un conflicto armado directo entre estas dos potencias, si no mas bien era una guerra por ver quien lograba una mayor extensión de su ideología, y en busca de este fin se utilizaron muchos países como Corea o Vietnam, incluso Cuba (Bahia Cochinos) para realizar sus encuentros indirectos.
9-¿Cómo fue la caída del comunismo?
La caída del comunismo tiene consecuencias fuera de la URSS. Desde el punto de vista político - internacional, hay un cambio social de un mundo dividido en dos bloques, encabezados por dos superpotencias.
Pasa a la existencia de una sola superpotencia, que supone un cambio de orientación.
...