ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción Al Diseño

consuelodei9115 de Junio de 2014

4.889 Palabras (20 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 20

Resumen Segunda Prueba

Clase 1: Rol de la Información en el Ciclo de Proyecto

Brazil - Gilliam

• En algún lugar en el S. XX.

• Terrorismo y antisistemas.

• Todo el mundo rodeado de información y tecnología. Ministerio de información.

• Basada en un sistema industrial. Central Services está autorizado para hacer cualquier cosa, es como el gran hermano. Único que hay y controla la vida de todas las personas. Vigilancia constante ante cualquier amenaza de terrorismo. Si se presenta una es eliminada de inmediato. Desaparecidos.

• Semejanza con el mundo soviético.

• La película se basa en que cualquier pequeño error dentro de la información puede cambiar el transcurso de todo. No es perfecta. Proceso de información orientado a disparar un asesinato y se mata al equivocado (la mosca justo cae en la impresora que produce el error dentro del informe). Como oficialmente no existen errores en el sistema burocrático, nadie quiere hacerse cargo del papeleo excepto el Sam Lowry. Tanto su implicación en el error burocrático del principio, como su obsesión por la mujer de sus sueños así como sus contactos con un fontanero clandestino, complican la vida a Lowry hasta el punto de que pasa a ser considerado una amenaza para el sistema. Mientras, a pesar de muchas dificultades, es capaz de conseguir el amor de su chica soñada. Finalmente, el Sistema implacable, se hace cargo de Sam Lowry y le destruye mediante la tortura. Pero Lowry obtiene refugio en la locura.

• “su trama está enmarcada en un futuro distópico de clara raigambre retrofuturista, con multitud de detalles que nos proponen una sociedad en teoría más avanzada que la nuestra, pero que sirve a modo de espejo, de parábola, del mundo actual, y de las trabas y servidumbres de la burocracia salvaje, del control mental, y de una sociedad infeliz y decadente”

The Killing – Kubrick

• Narra un robo meticulosamente planeado que desemboca en una masacre. El plan comienza a tambalearse cuando Sherry Peatty, la mujer de uno de los ladrones, manipula a su marido para que le revele los detalles del atraco y seduce a su amante para que le robe el botín a Johnny, el cerebro del plan.

• Golpes perfectos que casi siempre no son tan perfectos como aparentan.

• Plan perfectamente planeado pero terminan en que ni uno de los participantes se queda con la plata.

Clase 2: Diseño de Información

La Información – Stonier

• Nuestra percepción histórica es producto de nuestra experiencia histórica. Antes de la era moderna, el tiempo era considerado como algo cíclico más que lineal. La cultura occidental se fue penetrando de a poco a un sentido del paso del tiempo.

• Hasta que no se tuvo experiencia significativa en la construcción de artefactos energéticos no se empezó a abstraer la energía a partir del concepto de materia.

• Situación actual: experiencia nueva con ordenadores, máquinas electrónicas capaces de procesar la información.

• Creciente preocupación por la tecnología de la información. Dos corrientes nos muestran que la información es algo más que lo que manipulamos en nuestras cabezas: manipulación de la transmisión de información de forma física (subjetivo), y la inequívoca demostración de que el ADN contiene la información genética que determina cómo una célula indiferenciada se desarrollará en los seres vivos.

• Los sistemas de información biológica han existido mucho antes que la evolución del cerebro humano.

• La información y la electricidad son etéreas. Diferentes formas de información y de su almacenamiento. Comparación entre el sistema para almacenar y procesar información del cerebro humano (mucho más complejo, procesada) y el ordenador (digital, procesada).

• El problema en reconocer y aceptar la idea de que la información tiene una realidad física y que constituye una propiedad intrínseca del universo (parte de su estructura interna), proviene del hecho de que nosotros mismos estamos inmersos demasiado en el procesamiento y transmisión de la misma. Ej. Cristales de silicio (actuando como patrón procesa la información de su medio según va creciendo).

• Uno de los grandes avances en la biología fue la decodificación del ADN (información va pasando de generación en generación → decodificación de la manera en que estos son comunicados). La organización (patrones) de materia y energía que hace posible el fenómeno de vida, es en sí producto de la enorme acumulación de información que existe en el interior del propio sistema.

• La información es una función de la organización, desordenar un sistema le hace perder información. Necesita ser procesada. El ADN, por ejemplo, es una sustancia inerte y necesita que su información sea procesada por una célula.

• La evolución de los sistemas informacionales es la que ha permitido alcanzar formas de organización más complejas y diferenciadas.

• El conocimiento humano es información organizada en los cerebros o en sistemas humanos de búsqueda y almacenamiento de la información.

• Información tiene realidad independiente, el sentido no ya que implica la interpretación o procesamiento de la información en relación a un cierto contexto (detección e interpretación).

Estructura Interna del Universo – Stonier

• La información existe y no debe ser percibida o entendida por nadie. No requiere ni de inteligencia ni de significado (relaciones entre la información física y las interpretaciones mentales). La razón de que la información tenga sentido para nosotros radica en que somos capaces de poner la información proporcionada dentro de un contexto personal (estructuras de conocimiento dentro de nuestro cerebro que pueden actuar como ambiente informacional). La información trasciende la percepción humana.

• Dicotomía: información intrínsecamente contenida por un sistema y la información proporcionada por ese sistema a un determinado receptor.

• La información y organización están íntimamente relacionada. Teoremas: Primero, no puede existir estructura organizada que no contenga alguna forma de información. Segundo, la adicción de información a un sistema se manifiesta en el sistema por su reorganización. Tercero, un sistema organizado tiene la capacidad de emitir o proporcionar información.

• La información se define como la capacidad para organizar (con la interacción de la materia y la energía) un sistema, o para mantenerlo en estado de organizado (reflejo de orden: disposición no aleatoria de las partes de la estructura o sistema). Cualquier análisis cuantitativo debe basarse en la medida del orden o del caos del sistema. La información es una cantidad que puede ser transformada de una forma a otra, o transferida de un sistema a otro. Posee una realidad física, es un componente implícito en virtualmente todas las ecuaciones que gobiernan las leyes de la física. Se encuentra en cualquier análisis que implique vectores (ej: distancia y tiempo).

• Clase Stonier (ambos textos):

• Clases:

¿Qué es lo que existe? ¿Dónde está la realidad? ¿Universo es un objeto o sujeto? ¿Somos solo parte del universo?...Relación con el Mito de la Caverna.

Orden y desorden que puede crear o destruir la información.

La información es una propiedad intrínseca de la materia del universo. Ésta no e puede entender sin la información que da las instrucciones y establece condiciones.

Relación con el diseño: Hay que hacer distintas interpretaciones de la información dependiendo del contexto y la cultura de cada sociedad. Independiente de la naturaleza de la información, la clave es la lectura de ésta: será cierto? En la medida que demos certeza a algo cerramos las puertas a la innovación. La verdad se encuentra en la incertidumbre. La mayoría de las personas opera en base a certezas, por eso se presenta constantemente la tensión: ¿Cómo abrimos las puertas a los otros? Hay que saber encontrar los canales correctos para estimular a todos los demás por igual. Un orden tiene sentido cuando entendemos las reglas que responden a un código de información.

La Emergencia del Orden – Laszlo

• Actual búsqueda de una ciencia unificada del sector del universo que podamos llegar a conocer empíricamente. Una correcta comprensión de la dinámica interactiva que permite la eclosión en la naturaleza de un orden estructural extremadamente diverso y coherente. Una interpretación correcta podría suponer dar con una pieza clave del “rompecabezas”, la cual permitiría que “cuadrara” la dinámica de la evolución en general y nos acercaría a esta ciencia unificada que buscamos.

• Enigmas del mundo físico se refieren a la transmisión de información entre partículas y entre otros sistemas básicos, así como la coordinación de sus propiedades.

• Los enigmas que tienen por escenario el mundo de los seres vivos tienen que ver con la delimitación precisa del papel del azar en el proceso evolutivo (estructuración y coherencia). Se necesita de un factor que “informe” a las células acerca de la morfología del organismo completo.

• Los enigmas de la mente y la conciencia implican la transmisión de información entre individuos y grupos, más allá de los límites del espacio y tiempo.

• Los hallazgos en estos distintos enigmas sugieren que las cosas y acontecimientos del mundo mantiene vínculos mucho más estrechos de lo que ha admitido hasta ahora la corriente de la científica dominante.

• ¿Cómo se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com