ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JUICIO DEL PUEBLO PARAUTE A ALONSO DE OJED

Sala LagunillasPráctica o problema22 de Febrero de 2021

645 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

JUICIO DEL PUEBLO PARAUTE A ALONSO DE OJEDA

DELITOS QUE LE IMPUTAN: Genocidio, despojo y acaparamiento de tierras, desaparición física y cultural de los pueblos que hacían parte de la confederación Paraute, torturas por medio de técnicas de empalamiento y ataque con perros asesinos a los fuertes guerreros PARAUTE. Hurto del patrimonio cultural y económico de la herencia Parauteña, repartición arbitraria de tierras, esclavitud por medio de la institución de las encomiendas, despojo forzado de nuestro idioma, violación de mujeres, esclavización de la mano de obra indígena para enriquecimiento ilícito. Imposición de costumbres y creencias como el cristianismo, profanación de sitios sagrados y desarmonización espiritual. Todo lo anterior con los siguientes agravantes: las conductas anteriormente descritas fueron realizadas con servicia y dolo, bajo la voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su arbitrariedad.

FUENTES DE LOS HECHOS PROBADOS: Todos los anteriores hechos fueron probados con lo descrito en las crónicas, relatos historiográficos, reconstrucciones, expedientes de archivos muertos y archivos clasificados del Archivo de nuestro Municipio, Archivo General de la Nación, textos producto de investigadores desde la academia convencional e historias fidedignas de la tradición oral nuestros ancestros.

DECLARACION: Nosotros, herederos del pueblo Paraute – hijos e hijas del agua, de la naturaleza. Del sol y la luna. De los que no pudiste matar ni torturar, nos encontramos hoy aquí, después de 528 años reclamando justicia por la memoria de la resistencia de nuestros ancestros.

Este juicio lo enmarcamos dentro de un compromiso que tenemos frente a la memoria colectiva de nuestra sangre, razón por la cual estamos convocados a reescribir la historia, liberándonos de toda huella colonizadora. Declaramos que la estatua erigida desde la década de los 60 (por iniciativa del que han disfrazado de poeta y romántico siendo solo un genocida, racista. – Alonso de Ojeda), Lagunillas levanta su voz ante el exterminio de nuestros pueblos por la bota española genocida, parte de la violencia simbólica que nos ha oprimido y nos ha puesto en un lugar del olvido. Los pueblos ancestrales, no hacemos parte de la historia colonial, estamos vigentes desde nuestro deber y derecho mayor y primigenio sobre estos territorios, aun mas en este territorio hoy llamado Municipio Lagunillas, por denominados PARAUTE. Bien celebran algunos COTERRANEOS el día de la creación de Ciudad Ojeda, sin conocer la historia que antecedió a este suceso. Nuestro nombre fue invisibilizado por los autores de la invasión y saqueo territorial, porque la grandeza de lo que en algún momento fueron nuestros pueblos antes de la llegada del conquistador, se desdibujo con la sevicia de las tropas comandadas por los genocidas.

Hoy en el espacio de la Plaza Paraute, haremos justicia con la persona que tras el hambre y la ambición, llevo nuestros pueblos a la más alta reducción demográfica y el más alto índice de desaparición de indígenas durante los primeros años de la conquista, al debacle demográfico que solo se puede comparar con otras ciudades y poblaciones que también fueron víctimas del hoy juzgado.

DECISION: El colectivo cultural Paraute en nombre de los pueblos indígenas existentes en el municipio Lagunillas del Estado Zulia determina que Alonso de Ojeda, es culpable de todos los delitos descritos aquí y que por tal motivo es condenado a reescribir en la historia universal como GENOCIDA DE LOS PUEBLOS que hacían parte de la nación AÑU.

Se declara que hoy la plaza Alonso de Ojeda debe honrarse como territorio del pueblo Paraute, como herederos directos de nuestros ancestros, y por lo tanto debe quitarse esta estatua en la cual estará la estatua que representa nuestros pueblos originarios quedando hoy como símbolo de victoria la pintura que simboliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com