ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jose Lopez

maestriaalon2 de Abril de 2014

728 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

• JOSÉ LÓPEZ PORTILLO

Datos biográficos.

Nació en el Distrito Federal. Fue abogado, profesor en la Universidad Nacional (1947-58) y escritor; fue autor de Génesis y teoría del estado moderno, Valoración de lo estatal, y de novelas como Don Q. y Quetzalcóatl.

José López Portillo ingresó en el PRI (Partido Revolucionario Institucional) en 1945.

El Lic. López Portillo colaboró estrechamente con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaria del Patrimonio Nacional , fue Asesor Técnico de la oficialía Mayor de la Secretaría del Patrimonio Nacional; fungió como Director General de Las Juntas Federales de Mejoras Materiales de la SePaNal y poco después como Jefe de la oficina Jurídica Consultiva de la Secretaría de la Presidencia, elevada poco más tarde a la categoría de Dirección General; Presidente Coordinador de la Comisión de Administración Pública, de la Secretaría de la Presidencia; Miembro de la Comisión Intersecretarial ( Hacienda-Presidencia), para la elaboración de Planes Nacionales de Desarrollo; Subsecretario de la Presidencia; Subsecretario del Ramo de la Secretaría del Patrimonio Nacional; Director General de la Comisión Federal de Electricidad y de la Cía de Luz y Fuerza del Centro, S.A., y finalmente Secretario de Hacienda y Crédito Público durante el gobierno del presidente Luis Echeverría.

En 1976 fue elegido presidente del país para ocupar el sexenio comprendido entre los años 1976-1982, durante este periodoMéxico se convirtió en una gran potencia petrolera, gracias al descubrimiento de inmensos yacimientos de hidrocarburos en la costa del Golfo.

Sin embargo, la caída de la demanda del petróleo, la fuerte inflación y la desbandada de capitales como consecuencia de la peligrosa acumulación de la deuda exterior y la pérdida de confianza, llevaron a México en 1982 a un estado desemibancarrota, lo que obligó a López Portillo a nacionalizar la Banca e implantar el control de cambios.

El Lic. José López Portillo falleció en la Ciudad de México el 17 de febrero del 2004.

www.jalisco.gob.mx/jal_chiquito/pjlopezp.html

Obra educativa

El Lic. José López Portillo señaló que "la educación es una arma liberadora del individuo y dela sociedad y que es la única vía para alcanzar la justicia social"

El Lic. Porifirio Muñoz Ledo se desempeño como Secretario de Educación Pública (1 de diciembre de 1976 al 9 de diciembre de 1977), quien elaboró el Plan Nacional de Educación de 1977, los propósitos que se pueden destacar del Plan son:

• Vincular la educación a las necesidades del desarrollo económico.

• La universalización de la educación primaria.

• La definición del carácter obligatorio de la educación secundaria y la ampliación de los servicios orientados a la formación para la vida y para el trabajo.

• Desarrollar la capacidad del sistema para educar.

El Lic. Fernando Solana Morales ocupó la Secretaría de Educación Pública de 1977, quien organizó sus acciones en cinco objetivos, y fueron:

1. Elevar la calidad de la educación.

2. Asegurar la educación básica a todos (niños y jóvenes).

3. Relacionar la educación terminal de manera realista y práctica con el sistema de producción de bienes y servicios.

4. Elevar la eficiencia administrativa y financiera del sistema educativo.

5. Mejorar la atmósfera cultural general del pueblo.

Para cumplir los objetivos antes mencionados se pusieron en prácticacincuenta programas, dentro de los que destacan:

• Promover el hábito de la lectura.

• Primaria para todos.

• Educación para adultos.

• Castellanización de la población indígena monolingüe.

• Fomento de la educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com