Juicio moral
mopesTarea30 de Octubre de 2021
884 Palabras (4 Páginas)206 Visitas
[pic 1][pic 2]
TAREA 2. Juicio Moral
Nombre: |
Facilitador: Fredy Omar Flores Totomol |
DESCRIPCIÓN: Observa cada uno de los apartados de este cuadernillo. Recuerda que debes guardar este cuadernillo con la nomenclatura señalada en tu tarea del módulo y subir tu archivo a la plataforma educativa para que sea evaluado por tu facilitador. |
Instrucción: Lee detenidamente el sustento teórico y el caso práctico. A continuación, responde de acuerdo con tus convicciones las preguntas que se te plantean. Guarda tu archivo con la forma ECT2TuprimernombreTuprillerapellido (por ejemplo: si mi nombre es Pedro Damián Infante González, el nombre de mi archivo será: ECT2PedroInfante) y móntalo a la plataforma educativa en el recurso tarea. |
Sustento Teórico: Los derechos sociales: trabajo, educación, seguridad, igualdad, justicia, etc., exigen una transformación, no sólo de las políticas gubernamentales sino de las mentalidades y actitudes individuales. La voluntad y el hacer conciencia, obliga, por ejemplo: a emprender tareas tan urgentes como redistribuir el trabajo, resolver las discriminaciones étnicas, evitar la corrupción y la impunidad, la piratería, la falta de solidaridad y el aunar esfuerzos hacia la sensibilidad ecológica para que se detenga el deterioro del medio ambiente.
Ejercicio: Utilizando los conocimientos que adquiriste sobre Juicio Moral y el video proporcionado en el primer paso de la tarea 2, responde las siguientes preguntas fundamentando tu respuesta en el Análisis de Voluntad, Conciencia, Carácter Social y Sujeto Moral.
1. Considerando que los diputados tienen entre sus principales funciones legislar (pronunciar y analizar proyectos de ley), representar (a la ciudadanía) y fiscalizar (los actos del gobierno y las autoridades públicas). ¿A qué se debe que la iniciativa de esta ley provino de la ciudadanía y no de los diputados? |
Se debe a que la mayoría de los diputados tienen una doble moral ya que ofrecen beneficios aparentemente a los demás pero al contrario solo ven su beneficio propio y solo quieren tener poder para enriquecerse a través de sus cargos y no pagar nada de los que tienen y de lo que general, es por eso que el ciudadano quiere un ley para que ellos también paguen sus distintos impuestos tal como todos los ciudadanos y así también aporten lo debido y no solo se gasten los impuestos de los demás. |
2. ¿Qué motiva la voluntad de los ciudadanos y de los diputados que se opusieron respectivamente? |
La motivación de los ciudadanos es que se termine la corrupción de las personas que llegan al poder y que se aprovechan de ellos, enriqueciendo a través de sus impuestos que cobran es por eso que quieren que todos sean tratados como igual y que paguen lo correspondiente por sus ingresos y los bienes que tienen y los diputados se oponen porque ellos no tiene moral solo piensan en su beneficio y como hacer dinero para ellos olvidándose de los ciudadanos trabajadores |
3. ¿Qué diferencias existe entre la conciencia creada por el grupo de ciudadanos que propusieron e impulsaron la aprobación de esta ley, con respecto a los diputados que la rechazaron? |
El grupo de ciudadanos quiere y desea tener un país justo donde el poder no se el que siempre gane quiere implementar un juicio justo donde ellos también sean beneficiados en cuestión de sus valores y su dinero, ya están cansados de pagar sus impuestos y que el gobierno se gaste sus impuestos y no haga nada con ello para ayudar a la ciudadanía por eso su conciencia es de pelear lo justo en cambio los diputados son personas de doble moral que no tienen conciencia de pensar en los ciudadanos, solo piensan en sus beneficios de no pagar impuestos de no reportar sus vienes y de enriquecerse con dinero de otros y a costillas de otros en este caso del ciudadano trabajador. |
4. ¿De qué manera el nivel de conciencia de algunos diputados puede frenar la trascendencia de una ley como la 3 de 3? |
Puede frenarla mucho ya que los diputados cuando llegan al poder se olvidan de la moral y solo quieren el poder para su veneficio y enriquecerse y gastarse el impuesto de los ciudadanos sin que ellos contribuyan a pagar de igual manera sus impuestos |
5. Esta ley persigue un bien social ¿Cómo afecta el rechazo de la ley 3 de 3 al carácter social de la misma? |
Afecta mucho porque el ciudadano quiere igualdad y que toda persona pague lo justo ya que la ciudadanía esta cansada de la corrupción, por eso esa ley es muy buena para que los diputados y toda persona con un puesto político sea investigada y tengan que declarar y pagar sus impuestos correspondientes y no solo el ciudadano que solo gana un sueldo diario y ellos que ganan mas no quieran pagar nada no es justo. |
6. Entre un ciudadano que promovió la ley 3 de 3 y un diputado que la rechazó, ¿A quién podrías adjudicarle el término de sujeto moral? ¿Por qué? |
Al ciudadano ya el reflexiona acerca de su ética y propone acciones para beneficios de ellos está buscando una mejora por la economía del pueblo y en base a sus necesidades desarrollo una propuesta que da igualdad a todos y no solo a los diputados que ellos su verdadero propósito no es mas que su veneficio propio a través de los impuestos que los ciudadanos aportamos. |
[pic 3]
...