ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE BRITANIA BAJO EL IMPERIO DE ADRIANO EN EL 122 D.C.

FSalazarBulnesMonografía28 de Abril de 2021

3.842 Palabras (16 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 16

 

LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE BRITANIA BAJO EL IMPERIO DE ADRIANO EN EL 122 D.C.

  •                    AUTORES :  -  JIH              

                                                                                      - CFSB

                                                           

        

 

                                                       INTRODUCCIÓN

El estudio del imperio romano es de vital importancia, no sólo porque es la base de la cultura occidental, sino porque también nos ayuda a la comprensión de una serie de fenómenos y procesos que son de suma importancia a la hora de entender cómo históricamente se ha articulado el mundo.

Dentro de este contexto nuestra investigación se centra en las características del imperio de Adriano, como a las diferentes acciones que lo llevaron a formar parte de la historia. En este sentido su principal obra fue la creación de un muro fronterizo, hecho que nos dedicaremos a desarrollar en esta investigación. La creación de esta frontera, tuvo una gran relevancia, que influyó a gran parte de la sociedad que data desde la fecha ya mencionada en el título de nuestra monografía, incidiendo en la paz, trayendo de consigo estabilidad económica en las provincias del imperio romano, consecuencias al expansionismo, delimitando un confín de los territorios dominados, así como también una protección activa contando con una defensa implacable.

OBJETIVOS: Para generar una mejor discusión respecto a los tópicos versados en este trabajo nos hemos estructurado en base a una serie de objetivos los cuales son:

GENERALES:

1: Discutir el funcionamiento del sistema de adjudicación territorial y del control del territorio durante el periodo de Adriano

2: Explicar la importancia y las implicancias de la construcción del muro de Britania en los tiempos de Adriano.

ESPECÍFICOS:

-  Describir la vida de Adriano y las características de su ascenso al poder.

-  Identificar el funcionamiento del ejército romano durante en el periodo de Adriano.

- Contrastar las modificaciones que ocurrieron con Adriano respecto a la política más

   bien expansionista de Trajano.

- Explicar las principales causas, los objetivos y la funcionalidad del muro en Britania.

ESTRUCTURA Y METODOLOGÍA

El trabajo se compondrá de 4 partes, nombradas de la siguiente forma:

1 PARTE: Describir la vida de Adriano y las características de su ascenso al poder.

2 PARTE: Identificar el funcionamiento del ejército romano durante el periodo de Adriano. 

3 PARTE: Contrastar  las modificaciones que ocurrieron con Adriano respecto  a la política  más bien expansionista de Trajano.

4 PARTE: Explicar las principales causas, objetivos y la funcionalidad de la creación del muro en Britania

METODOLOGIA: Para lograr realizar un trabajo óptimo de la monografía, utilizamos y nos basamos en el  uso de fuentes bibliográficas, fuentes clásicas y datos históricos al igual que nos complementando con  otros documentos que estaban a nuestro alcance.

“Las fuentes antiguas nos dan, al menos, una idea de la apariencia de Adriano: una figura alta e impotente y, además, de una magnifica forma física, pues montaba a caballo y caminaba mucho, se ejercitaba con las armas, lanzaba la jabalina y cazaba a menudo. Era también un hombre elegante, << se rizaba el pelo con un peine >> y llevaba barba, que mantenía bien arreglada. Sus ojos eran al parecer, brillantes y penetrantes. Podría ser de << trato agradable y poseía cierto encanto >>; además se mezclaba fácilmente con los súbditos más humildes, que debieron de verlo en más ocasiones que a cualquier otro emperador.[1] 

Para desarrollar estos contenidos empleamos fuentes clásicas y bibliográficas, redundando en textos especificados en la historia de Roma.

Fuentes clásicas: ESPARCIANO, E. Sobre la vida de Adriano. (s.l.n.f.) CASIO, D. Roman History (Cambridge, 1925).

Fuentes bibliográficas: W. G. de BURGH, S. I. KOVALIOV, A. BIRLEY, G. BRAVO, A. AYMARD, C. CRIMBERG.

 

DESARROLLO

-  LA VIDA DE ADRIANO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE SU ASCENSO AL PODER.

Adriano nació el 24 de Febrero del 76, es “en el día noveno antes de las calendas de Febrero, en el séptimo consulado de Vespasiano y el quinto de Tito César, Domicilia Paulina, esposa del joven senador Elio Adriano Afro , dio a luz a un hijo en Roma.[2]

Su padre Adriano afro ocupó cargos en el servicio público, Casio Dión  “dice de él que era un senador y antiguo pretor”.[3] Y vivió hasta la edad de 40 años, su madre Paulina originaria de Gades, no dio el pecho a su hijo. A juzgar por su nombre, Germana debió hacer sido una mujer del norte, de origen bárbaro. Más tarde se le concedió la libertad y sobrevivió a Adriano.[4]

La familia de Adriano pasaba, probablemente, los inviernos en Roma y los meses calurosos del verano en algún retiro suburbano más fresco. Lo más probable es que ya tuvieran, o compraran pronto, una villa en Tibur, donde, en el período flaviano, tenían casas de campo un grupo de notables hispanos. Es bastante dudoso que los padres de Adriano lo llevaran en su primera niñez al antiguo hogar de la familia. [5]

En el curso del año 85 o, más tardar, en enero del 86.[6] Con tan solo diez años de vida Adriano sufre la partida de su padre Afro, por lo cual queda bajo tutela de Trajano quien era su tío quien debía proporcionarle cuidado a las propiedades heredadas de parte de Afro, y cumplir el rol de padre.

A la edad de los 15 años Adriano vuelve a su patria hace el ingreso al ejército militar, y es ahí donde nace su pasión por ejercer la cacería donde esto le ocasiono ser tachado por los demás y donde Trajano tuvo que interceder y reconocerlo como hijo, punto que se ha visto en jaque sobre la verdad de dicha adopción, pero no se debe olvidar que el hecho de que fuese adoptado fue el fallecimiento de su padre.

Sobre la educación recibida por Adriano se conoce que “habría tenido durante algunos años maestros de enseñanza elemental. El 87 o el 88 era ya lo bastante mayor como para pasar la enseñanza secundaria con un grammaticus, bien en una escuela o bien con un profesor particular”[7].

Adriano con la edad de 10 años se enfocó mucho más hacia la literatura griega siendo esta su predilecta de manera tal que “mucha gente solía llamarle el grieguito”[8].

Es producto de dicha educación que lo instruido a Adriano le fue de gran utilidad para sus posteriores años y en especial   “para su cargo; a los quince años estaba sirviendo para el ejército, a los diecisiete años actuando como juez en pleitos privados; recibió sucesivos cargos en Bretaña, Mesia y el Rin”[9] . Llevaba muy poco de instalarse Adriano en Mesia  cuando sucede la partida Domiciano quien fue asesinado.

El poder ahora estaba en manos de Nerva, pero este al poco tiempo de asumir fallece, por lo cual el padre político de Adriano, siendo así que  Marco Ulpio Trajano  en el 98 asume como emperador.

Al asumir Trajano el poder en Roma, este inició a cortejar a Adriano pero le ocasionó inconvenientes con <<los paedagogi [‘guardas o tutores’] de los efebos muy amados de Trajano>>,”[10] dado que estos consiguieron, por instigación de Galo, estimular en contra suya.

Entonces Adriano, inquieto por los pensamientos que el emperador podría tener respecto a él, consultó a las suertes virgilianas[11] y recibió esta contestación: “<< ¿Quién es ese anciano que se presenta a lo lejos con la corona de olivo y los objetos sagrados del culto? Le reconozco por su cabellera y blanca barba; es un rey, es el primero que fundará sobre leyes la naciente grandeza de Roma; de su pueblecillo de Cures y del humilde campo de su padre, le llamarán al gobierno de poderoso imperio>>”.[12]

Adriano era cuestor de Trajano, “tenía la función de leer los discursos de Trajano en su ausencia. Llama la atención saber por la HA que << se rieron de él por su acento << hispano >>. Ejerció “otro cargo mencionado por la HA pero que no se enumera en la inscripción de Atenas: << conservador de las actas del senado >> en otras palabras, responsable de los informes oficiales de las reuniones de la Cámara, pero estos cargos senatoriales no los ejerció por un tiempo prolongado sino por periodos cortos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (158 Kb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com